Denuncian la «desastrosa» situación en la atención extrahospitalaria de Baleares por falta de ambulancias
El sindicato de técnicos sanitarios afirma que hay 14 ambulancias paradas por averías y falta de mantenimiento
"Los usuarios sufren esperas innecesarias y los profesionales de las ambulancias que funcionan tienen sobrecarga de trabajo"
La Unión Sindical y Técnicos Sanitarios (USAE) ha criticado este lunes la situación en la atención extrahospitalaria de Baleares calificándola de «desastrosa» y ha señalado que hay «12 ambulancias paradas en Mallorca y dos en Menorca». USAE ha destacado este lunes en un comunicado que las causas de esta situación son el «mal mantenimiento» de los vehículos por parte de GSAIB y a la «pésima previsión» por parte de la empresa responsable. El GSAIB (Gestión Sanitaria y Asistencia de Baleares) es un organismos que dependía hasta ahora de la Conselleria de Salud que presidía la socialista Patricia Gómez.
Los técnicos sanitarios consideran que es «indignante» que «tanto ciudadanos como trabajadores tengan que asumir las consecuencias de esta mala gestión» de la falta de ambulancias, ya que los usuarios «dejan de percibir» una «atención de calidad» con esperas «innecesarias» y los vehículos que quedan «deben absorber el trabajo de los que están fuera de servicio, por lo que los profesionales están sometidos a una sobrecarga laboral».
El sindicato señala que, «a pesar de las dificultades» como «una insularidad mal retribuida, un inexistente complemento de difícil cobertura o numerosas complicaciones para conseguir una vivienda asequible», cuentan con el número «adecuado» de trabajadores, pero no de ambulancias «suficientes».
Así, opinan que es «inaceptable» esta falta de ambulancias teniendo en cuenta «el esfuerzo que cuesta traer profesionales a las Islas». Por lo que esperan que «se solucione a la mayor brevedad y los usuarios puedan recibir un servicio sin demoras y los profesionales puedan realizar su trabajo en las condiciones adecuadas».
Además, a esto «se suma la merma de recursos operativos» que se da cuando «varios vehículos que no cuentan con aire acondicionado deben parar su actividad atendiendo a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales».
Por último, argumentan que la gerencia del 061 «comparte la preocupación ante la situación que se está viviendo en la atención extrahospitalaria de Baleares» y esperan que «el nuevo Govern adopte las medidas necesarias cuanto antes para que la flota de ambulancias sea adecuada».
Lo último en Islas
-
Prohens recuerda ‘sa Cremadissa’ y defiende la reparación de descendientes de ‘xuetes’
-
El Govern balear contará este año con 7,2 millones más para la lucha contra la violencia sexual
-
Indignación en Mallorca por la entrada de un buggy a una playa del Arenal
-
Sigue el caos de las obras en el Paseo Marítimo de Palma: «Hay obreros por todos lados»
-
IB3 mejora su audiencia tras el primer mes de Josep Codony como director general
Últimas noticias
-
La prisión de Alcatraz: qué es, dónde está, por qué cerró, qué paso con los presos y por qué la quieren abrir
-
Nicolás Chalhoub, la voz que conquista
-
Última hora de Renfe, en directo: trenes afectados por el robo de clave del AVE Madrid – Sevilla, cómo reclamar y retrasos hoy
-
Cómo reclamar a Renfe el billete del AVE si eres uno de los afectados por el robo de cable
-
Muere José Ángel de la Casa a los 74 años, legendaria voz del deporte en España