David Barro se convierte en el nuevo director del Museo Es Baluard de Palma para los próximos cuatro años
El objetivo del director es "combinar nombres incuestionables del arte internacional con artistas baleares"
Barro no pretende "un museo que imponga un punto de vista único, aunque sí que posea una voz propia"
El gallego David Barro (Ferrol, 1974) se ha convertido este lunes en el nuevo director del Museo Es Baluard de Palma durante los próximos cuatro años, quien ha asegurado que esta nueva etapa «debe ser la consolidación de su singularidad y su condición de museo referencial».
Así se ha aprobado en la reunión ordinaria del Patronato, en la que ha asistido la presidenta del Govern, Marga Prohens; el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzá; el secretario autonómico de Cultura y Deportes, Pedro Vidal; el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, y el alcalde de Palma, Jaime Martínez, entre otras autoridades.
Cabe recordar que ya no se exige título de catalán al nuevo director artístico del Museo Es Baluard como sucedía en las convocatorias del anterior Govern de la socialista, Francina Armengol, para la cobertura de esta plaza. El candidato elegido en el concurso tendrá dos años de plazo para acreditar conocimientos o titulaciones de catalán o castellano.
El nuevo director del museo ha indicado que uno de los objetivos es «combinar la presencia de nombres incuestionables del arte contemporáneo internacional con artistas baleares que posean una trayectoria rigurosa, independientemente de su condición generacional».
Además, Barro ha asegurado que el Museo Es Baluard «debe afianzar esas trayectorias y conseguir ponerlas en contexto, al tiempo que le toma el pulso al presente a partir de sus exposiciones, actividades y programas públicos, pero sobre todo desde su propia colección».
Asimismo, ha explicado que no pretende «un museo que imponga un punto de vista único, aunque sí que posea una voz propia, personalidad y genere opinión, que sea capaz de contar historias y de ofrecer al público herramientas para hacer su propia historia del arte, para que el visitante salga haciéndose nuevas preguntas».
Nueva programación
Por otro lado, el nuevo director de Es Baluard ha explicado que la programación iniciará a finales de enero de 2025 y, según ha dicho, aunque por ahora no es el momento de adelantar nombres, sí ha señalado que la de los tres primeros años se armará «a través de una trilogía que se irá desvelando a sí misma mientras genera sus propias narrativas y teorías».
En este sentido, Barro ha recalcado que «lo único que puedo revelar por ahora es el título de esta trilogía, que será Nachleben, un concepto entre la pervivencia y la supervivencia que aplicaremos a las disciplinas artísticas».
En cuanto a la actividad del museo durante el año 2023, Barro ha precisado que se trató de un año con «intensa actividad» en el que se ejecutó el plan de actuación previsto inicialmente, y no faltó la programación expositiva, educativa y de programas públicos.
De esta manera, un total de nueve proyectos expositivos se han llevado a cabo a lo largo del año con los artistas Susy Gómez, Nauzet Mayor, Maria Lai, Álvaro Perdices, Pedro G. Romero, Dora García, Ian Waelder, Carles Congost y Jeremy Deller, así como dos itinerancias de las exposiciones de Daniel García y Jorge Eduardo Eielson, en Madrid y Tenerife, respectivamente.
Además, con motivo de la exposición ‘Sin Rumbo. Confrontar la Imago Mundi’, tuvo lugar la actividad paralela ‘Cartografía del imaginario’, con gran éxito de afluencia.
Lo último en Cultura
-
El poeta Juan Planas Bennásar publica un nuevo poemario y sorprende con un libro de ensayo
-
Las tres visitas del violinista Daniel Hope al Festival de Pollença
-
Son Amar seguirá abierto al público como espacio para eventos corporativos y sociales
-
La banda musical La Mujer de Verde lanza su álbum debut «Hipersueño: «Promete ser algo potente»
-
El Puig de Sa Morisca desvela cómo vivían, trabajaban y morían los primeros habitantes de Mallorca
Últimas noticias
-
Sánchez asistirá a la firma del acuerdo de paz en Gaza el lunes en Egipto
-
Estupefacción entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años
-
Películas históricas sobre el descubrimiento de América para ver el 12 de octubre
-
El BOE lo confirma: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo
-
López Miras solicita la intervención de la UME en Los Alcázares (Murcia) por el peligro de desbordamientos