Cuatro personas confiesan una estafa de 106.000 euros a través de la venta de solares en Mallorca
Se quedaron el dinero de las arras sin ninguna intención de vender los solares ubicado el municipio de Campos
Cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, han reconocido este jueves, en la Audiencia Provincial de Baleares, haber estafado 106.000 euros a dos personas a través de la compraventa de unos solares en el municipio de Campos. Las defensas de los procesados han alcanzado un acuerdo con las acusaciones, por el que han reconocido el delito y obtenido una significativa rebaja de la pena de cárcel.
La Fiscalía pedía 24 años de prisión en total, pero la condena final no alcanza los dos años de prisión en conjunto: los dos hombres han aceptado sendas penas de seis meses de cárcel, y las acusadas, de cuatro meses. Además, cada uno de ellos pagará una multa de 180 euros.
Ninguno ingresará en prisión porque se les ha concedido la suspensión de la pena, habiendo devuelto ya los 106.000 euros defraudados a las víctimas. Con todo, quedan 19.000 euros por pagar de la indemnización, que incluye intereses, y ese pago es una de las condiciones para mantener suspendida la pena de cárcel, informa Europa Press.
En virtud del acuerdo alcanzado, las cuatro personas acusadas han confesado que ofrecieron la compraventa de unos solares a sabiendas de que nunca cederían dichos terrenos, actuando de común acuerdo para lucrarse a costa de las víctimas.
Así, ofrecieron la compraventa de los dos solares, propiedad de una mercantil dedicada al mundo inmobiliario de la que eran socios, por la cantidad de 152.000 euros. Sin embargo, una vez los estafados pagaran las cantidades en concepto de arras, no tenían intención de vender la propiedad. Además uno de los solares estaba gravado con varias cargas.
Así, el primer perjudicado abonó, para adquirir uno de los solares, 77.500 euros en concepto de arras, mientras que la segunda víctima pagó 28.500 euros por el otro terreno, sin saber que sobre el mismo había cargas hipotecarias y un embargo preventivo del Ayuntamiento de Campos.
Estas cantidades fueron abonadas entre 2007 y 2011, periodos en los que intentaron materializar el otorgamiento de la escritura pública, manteniendo reuniones y varias comunicaciones que se alargaron hasta 2016. Fue entonces cuando los compradores constataron el nulo propósito de los acusados de devolver las cantidades abonadas y presentaron una denuncia.
El Tribunal ha dictado sentencia in voce, que se ha declarado firme en el acto.
Lo último en OkBaleares
-
Alaró acogerá este fin de semana la 5ª edición del Festival de Jazz con tres actuaciones
-
El Ayuntamiento adjudica el proyecto del primer aparcamiento municipal de Playa de Palma
-
El Consell de Mallorca destina 150.000 euros a la restauración de la fachada de la iglesia de Sant Francesc
-
Detenido en Mallorca un hombre acusado de estafar en la construcción de una casa en Argentina
-
Baleares es la comunidad con la nota media más baja de Selectividad de toda España
Últimas noticias
-
Adiós a las arrugas con el inventazo del Mercadona: el milagro antiedad que vuela de las estanterías
-
Melody pone fecha oficial a su rueda de prensa tras Eurovisión: todo lo que va a contar
-
Alaró acogerá este fin de semana la 5ª edición del Festival de Jazz con tres actuaciones
-
Luis Enrique minusvalora el trabajo de Flick: «Se ha visto que no era tan fácil ganar la Champions»
-
La nueva vida de Salomé Pradas tras la DANA: de vuelta a su profesión y respaldada en Castellón