El Consell promete «consenso» en la ley que regulará la entrada de vehículos a Mallorca en 2026
El conseller insular de Movilidad se compromete a que sea "fruto del diálogo y el consenso"
La nueva norma restrictiva se aplicará en la isla a partir de la temporada turística de 2026
El conseller de Territorio, Movilidad e Infraestructuras del Consell de Mallorca, Fernando Rubio, se ha comprometido con la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT) a que la ley que regulará la entrada de vehículos en la Isla «sea fruto del consenso y del diálogo» entre todos los sectores implicados.
Así se lo ha trasladado al presidente de la FEBT, Rafel Roig, en una reunión este martes, en el marco de los encuentros que está llevando a cabo el conseller para analizar la iniciativa legislativa, según ha informado el Consell.
Durante el encuentro han abordado cuestiones relacionadas con la movilidad y, en especial, la regulación de la entrada de vehículos que está impulsando la institución insular. Así, Rubio se ha comprometido con Roig a trabajar para conseguir una normativa «fruto del diálogo y el consenso» con todos los sectores para que no repercuta en su actividad económica.
Rubio ha estado acompañado de los directores insulares de Movilidad e Infraestructuras, Rafel Oliver y Rafel Gelabert, respectivamente. Por parte de la FEBT, además de su presidente, han asistido también la secretaria ejecutiva, Petra Mut, y el vicepresidente de la FEBT y presidente de la sectorial de mercancías, Ezequiel Horrach.
La Federación de Transportes ha recordado que su entidad representa los vehículos de transporte discrecional, transporte público, taxis, mercancías y de alquiler. En este sentido, han agradecido el diálogo del Consell de Mallorca en la elaboración de la norma.
Rubio ha subrayado que el Consell «siempre ha tendido la mano» a todas las entidades y durante la tramitación de la ley «continuará con la línea de escuchar» a los sectores implicados y, especialmente, al del transporte.
Durante la reunión también se han analizado otras cuestiones como la mejora en el funcionamiento de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) o los resultados, en cuanto a la fluidez del tráfico, de las obras de la Vía de Cintura y de la autopista del aeropuerto.
Del mismo modo, se ha hecho constar la necesidad de continuar mejorando la red secundaria de las carreteras de Mallorca, un proyecto, han recordado, en el que el Consell de Mallorca invierte alrededor de 30 millones anuales.
Lo último en Islas
-
Le dijeron que quizá no llegaría a su boda por un cáncer, pero hoy sigue bailando con su mujer y sus hijos
-
Los ciudadanos de Palma opinan sobre ‘Panchilandia Park’: «Me parece horrible que se le llame así»
-
Los clubes náuticos de Baleares recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
Un famoso parque de Palma aparece en la app Mapas con el nombre de ‘Panchilandia Park’
-
El abanderado olímpico Marcus Cooper, medalla policial por su compromiso con la sociedad
Últimas noticias
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
-
Reyes Rigo, la activista que mordió a una enfermera, llega a un acuerdo con la Fiscalía israelí y será deportada
-
Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump por su apoyo a «la causa de la libertad en Venezuela»
-
Melania Trump revela que tiene contacto directo con Putin y anuncia la liberación de 8 niños ucranianos
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia sorprende a Curro en su habitación