El Consell promete «consenso» en la ley que regulará la entrada de vehículos a Mallorca en 2026
El conseller insular de Movilidad se compromete a que sea "fruto del diálogo y el consenso"
La nueva norma restrictiva se aplicará en la isla a partir de la temporada turística de 2026
El conseller de Territorio, Movilidad e Infraestructuras del Consell de Mallorca, Fernando Rubio, se ha comprometido con la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT) a que la ley que regulará la entrada de vehículos en la Isla «sea fruto del consenso y del diálogo» entre todos los sectores implicados.
Así se lo ha trasladado al presidente de la FEBT, Rafel Roig, en una reunión este martes, en el marco de los encuentros que está llevando a cabo el conseller para analizar la iniciativa legislativa, según ha informado el Consell.
Durante el encuentro han abordado cuestiones relacionadas con la movilidad y, en especial, la regulación de la entrada de vehículos que está impulsando la institución insular. Así, Rubio se ha comprometido con Roig a trabajar para conseguir una normativa «fruto del diálogo y el consenso» con todos los sectores para que no repercuta en su actividad económica.
Rubio ha estado acompañado de los directores insulares de Movilidad e Infraestructuras, Rafel Oliver y Rafel Gelabert, respectivamente. Por parte de la FEBT, además de su presidente, han asistido también la secretaria ejecutiva, Petra Mut, y el vicepresidente de la FEBT y presidente de la sectorial de mercancías, Ezequiel Horrach.
La Federación de Transportes ha recordado que su entidad representa los vehículos de transporte discrecional, transporte público, taxis, mercancías y de alquiler. En este sentido, han agradecido el diálogo del Consell de Mallorca en la elaboración de la norma.
Rubio ha subrayado que el Consell «siempre ha tendido la mano» a todas las entidades y durante la tramitación de la ley «continuará con la línea de escuchar» a los sectores implicados y, especialmente, al del transporte.
Durante la reunión también se han analizado otras cuestiones como la mejora en el funcionamiento de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) o los resultados, en cuanto a la fluidez del tráfico, de las obras de la Vía de Cintura y de la autopista del aeropuerto.
Del mismo modo, se ha hecho constar la necesidad de continuar mejorando la red secundaria de las carreteras de Mallorca, un proyecto, han recordado, en el que el Consell de Mallorca invierte alrededor de 30 millones anuales.
Lo último en Islas
-
Mallorca vive con alegría el regreso de los toros a Muro: «Nos robaron la fiesta y la hemos rescatado»
-
Escándalo en el pueblo mallorquín de Algaida por una «performance marica» para niños con bandera palestina
-
Gritos de «¡Pedro Sánchez, hijo de puta!» en la plaza de toros de La Monumental (Mallorca)
-
Llenazo en la Monumental de Muro tras el regreso de los toros ocho años después
-
Pinchazo de los antitaurinos en Mallorca: Había más Guardia Civil que manifestantes
Últimas noticias
-
Polonia pide ayuda a la OTAN, incluida España
-
¿Qué necesita Israel para clasificarse para el Mundial 2026?
-
Martinelli le hace un roto al Athletic
-
Inda: «No digas mamarrachadas, Patxi López, jugaremos el Mundial y lo ganaremos a pesar de vosotros»
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones