El Consell promete «consenso» en la ley que regulará la entrada de vehículos a Mallorca en 2026
El conseller insular de Movilidad se compromete a que sea "fruto del diálogo y el consenso"
La nueva norma restrictiva se aplicará en la isla a partir de la temporada turística de 2026
El conseller de Territorio, Movilidad e Infraestructuras del Consell de Mallorca, Fernando Rubio, se ha comprometido con la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT) a que la ley que regulará la entrada de vehículos en la Isla «sea fruto del consenso y del diálogo» entre todos los sectores implicados.
Así se lo ha trasladado al presidente de la FEBT, Rafel Roig, en una reunión este martes, en el marco de los encuentros que está llevando a cabo el conseller para analizar la iniciativa legislativa, según ha informado el Consell.
Durante el encuentro han abordado cuestiones relacionadas con la movilidad y, en especial, la regulación de la entrada de vehículos que está impulsando la institución insular. Así, Rubio se ha comprometido con Roig a trabajar para conseguir una normativa «fruto del diálogo y el consenso» con todos los sectores para que no repercuta en su actividad económica.
Rubio ha estado acompañado de los directores insulares de Movilidad e Infraestructuras, Rafel Oliver y Rafel Gelabert, respectivamente. Por parte de la FEBT, además de su presidente, han asistido también la secretaria ejecutiva, Petra Mut, y el vicepresidente de la FEBT y presidente de la sectorial de mercancías, Ezequiel Horrach.
La Federación de Transportes ha recordado que su entidad representa los vehículos de transporte discrecional, transporte público, taxis, mercancías y de alquiler. En este sentido, han agradecido el diálogo del Consell de Mallorca en la elaboración de la norma.
Rubio ha subrayado que el Consell «siempre ha tendido la mano» a todas las entidades y durante la tramitación de la ley «continuará con la línea de escuchar» a los sectores implicados y, especialmente, al del transporte.
Durante la reunión también se han analizado otras cuestiones como la mejora en el funcionamiento de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) o los resultados, en cuanto a la fluidez del tráfico, de las obras de la Vía de Cintura y de la autopista del aeropuerto.
Del mismo modo, se ha hecho constar la necesidad de continuar mejorando la red secundaria de las carreteras de Mallorca, un proyecto, han recordado, en el que el Consell de Mallorca invierte alrededor de 30 millones anuales.
Lo último en Islas
-
Temperaturas en ascenso en Baleares donde se alcanzarán los 40º este sábado y domingo
-
Una avería provoca apagones en varias zonas de Menorca con el turismo a pleno rendimiento
-
Inmovilizado en Palma un ‘tuk tuk’ reincidente que afrontará una multa de hasta 9.000 euros
-
El Govern ampliará la desaladora de Alcudia con dinero de la ecotasa
-
Los mejores sitios de Mallorca para ver hoy las Perseidas 2025
Últimas noticias
-
Tebas defiende el Villarreal-Barcelona en Miami: «Se está haciendo un problema mayor del que es»
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
El consejo de Karlos Arguiñano para adelgazar en verano: «Podéis hacer la dieta CLM»
-
Adiós a ir al podólogo: el truco de los expertos para tener los pies perfectos sin salir de casa
-
Reunión entre Trump y Putin, en directo: última hora del acuerdo de paz, declaraciones y noticias de la guerra Rusia – Ucrania hoy