El Consell promete «consenso» en la ley que regulará la entrada de vehículos a Mallorca en 2026
El conseller insular de Movilidad se compromete a que sea "fruto del diálogo y el consenso"
La nueva norma restrictiva se aplicará en la isla a partir de la temporada turística de 2026
El conseller de Territorio, Movilidad e Infraestructuras del Consell de Mallorca, Fernando Rubio, se ha comprometido con la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT) a que la ley que regulará la entrada de vehículos en la Isla «sea fruto del consenso y del diálogo» entre todos los sectores implicados.
Así se lo ha trasladado al presidente de la FEBT, Rafel Roig, en una reunión este martes, en el marco de los encuentros que está llevando a cabo el conseller para analizar la iniciativa legislativa, según ha informado el Consell.
Durante el encuentro han abordado cuestiones relacionadas con la movilidad y, en especial, la regulación de la entrada de vehículos que está impulsando la institución insular. Así, Rubio se ha comprometido con Roig a trabajar para conseguir una normativa «fruto del diálogo y el consenso» con todos los sectores para que no repercuta en su actividad económica.
Rubio ha estado acompañado de los directores insulares de Movilidad e Infraestructuras, Rafel Oliver y Rafel Gelabert, respectivamente. Por parte de la FEBT, además de su presidente, han asistido también la secretaria ejecutiva, Petra Mut, y el vicepresidente de la FEBT y presidente de la sectorial de mercancías, Ezequiel Horrach.
La Federación de Transportes ha recordado que su entidad representa los vehículos de transporte discrecional, transporte público, taxis, mercancías y de alquiler. En este sentido, han agradecido el diálogo del Consell de Mallorca en la elaboración de la norma.
Rubio ha subrayado que el Consell «siempre ha tendido la mano» a todas las entidades y durante la tramitación de la ley «continuará con la línea de escuchar» a los sectores implicados y, especialmente, al del transporte.
Durante la reunión también se han analizado otras cuestiones como la mejora en el funcionamiento de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) o los resultados, en cuanto a la fluidez del tráfico, de las obras de la Vía de Cintura y de la autopista del aeropuerto.
Del mismo modo, se ha hecho constar la necesidad de continuar mejorando la red secundaria de las carreteras de Mallorca, un proyecto, han recordado, en el que el Consell de Mallorca invierte alrededor de 30 millones anuales.
Lo último en Islas
-
Activistas pro-Hamás increpan a turistas israelíes recién aterrizados en Ibiza
-
Telefónica Tech y el Club Náutico de Palma usarán un dron acuático para tratar los residuos del mar
-
El hospital de referencia de Mallorca, Son Espases, figura como «puticlub» en el registro de llamadas
-
El Consell reformará la carretera Bunyola-Orient-Alaró tras 25 años sin mejoras en el tramo
-
El Govern de Prohens trata de evitar a toda costa la huelga indefinida de los conductores del TIB
Últimas noticias
-
Roberto Brasero avisa de lo que nos espera: debemos prepararnos a partir de mañana
-
Neymar toca fondo en su regreso a Brasil: «Decir que soy un mercenario…»
-
Quién es Abby, la rival de Roro en ‘La Velada del Año’: su edad y a qué se dedica
-
Jorge Rey revienta el verano y confirma que lo que llega no es normal: «Una montaña rusa…»
-
Prisión para el espontáneo que intentó correr con su bici el esprint final de la etapa 17 del Tour de Francia