El Consell de Mallorca ultima el plan para conseguir la propiedad del Castillo de Alaró
El Ministerio de Cultura exige que el Consell ofrezca garantías de poder afrontar el mantenimiento del castillo
Alucinarás con el espectacular castillo situado en una zona privilegiada de Mallorca: no hay otras vistas igual
El Consell de Mallorca y el Govern se han reunido este martes para agilizar el proceso que posibilite el traspaso de titularidad del Castillo de Alaró, que está previsto que se haga efectivo este año, concretamente durante el último trimestre de 2022. En el encuentro han participado la consellera de Territorio, Maria Antònia Garcías, y la responsable de la subdirección general de Gestión y Coordinación de los Bienes Culturales, Pilar Barrero, además de la subdirectora general adjunta de dicho departamento, Maria Agundez.
Durante la reunión, Garcías ha recordado la «complejidad del proceso», que necesita la coordinación y colaboración de diferentes administraciones, distintos departamentos y diferentes áreas.
El Consell de Mallorca ha trabajado con el objetivo de conseguir la propiedad del Castillo de Alaró desde hace años, según ha destacado la institución. En este punto, han recordado que a lo largo de esta legislatura se ha acelerado el proceso con conversaciones con el Ministerio de Cultura, como la que tuvo lugar en Madrid el lunes.
En concreto, el traspaso afecta a las construcciones defensivas, la muralla y lo que queda de la fortificación. El castillo está ubicado en la Serra de Tramuntana, considerada Patrimonio de la Humanidad en la categoría de paisaje cultural y es uno de los tres castillos roqueros de Mallorca que forman parte de la Ruta de Castillos del Plan Territorial.
Hay constancia de construcciones con finalidades defensivas o fortificadas desde el año 902 durante la conquista islámica de Mallorca. Según las crónicas, el castillo no se puedo conquistar hasta que los habitantes, llamados Rum posiblemente por su origen bizantino o cristiano, agotaron sus víveres y se rindieron.
Para solicitar el traspaso de titularidad al Estado debe demostrarse que la Administración que se hará cargo, en este caso el Consell de Mallorca, puede garantizar económicamente su mantenimiento.
En este sentido, la consellera insular ha indicado que una vez finalizado el proceso y después de estudiar la situación, será el momento de pedir apoyo económico por parte del Ministerio de Cultura.
Lo último en OkBaleares
-
88-83. El Fibwi estrena su casillero de victorias en Son Moix
-
El Stig se proclama campeón de Europa de Cape 31 en el Real Club Náutico
-
Fallece Joan Gibert a los 89 años, figura esencial del arte contemporáneo mallorquín
-
Inca acoge el XIV Encuentro de Cuerpos de Emergencia con un amplio abanico de actividades
-
Un anciano cae desplomado en la grada de la Antonio Asensio durante un partido entre el Mallorca y La Salle
Últimas noticias
-
Alonso: «Contento porque con el noveno coche he sumado un punto, sólo nos queda Alpine detrás»
-
Estos son los 16 rehenes cuyos cuerpos ha perdido Hamás: los terroristas buscan en escombreras
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Estados Unidos 2025
-
Éstas son las joyas que han robado del Museo del Louvre
-
Resumen de la Carrera F1 GP de Estados Unidos: resultado y última hora del Gran Premio de Austin