El Consell de Mallorca ultima el plan para conseguir la propiedad del Castillo de Alaró
El Ministerio de Cultura exige que el Consell ofrezca garantías de poder afrontar el mantenimiento del castillo
Alucinarás con el espectacular castillo situado en una zona privilegiada de Mallorca: no hay otras vistas igual
El Consell de Mallorca y el Govern se han reunido este martes para agilizar el proceso que posibilite el traspaso de titularidad del Castillo de Alaró, que está previsto que se haga efectivo este año, concretamente durante el último trimestre de 2022. En el encuentro han participado la consellera de Territorio, Maria Antònia Garcías, y la responsable de la subdirección general de Gestión y Coordinación de los Bienes Culturales, Pilar Barrero, además de la subdirectora general adjunta de dicho departamento, Maria Agundez.
Durante la reunión, Garcías ha recordado la «complejidad del proceso», que necesita la coordinación y colaboración de diferentes administraciones, distintos departamentos y diferentes áreas.
El Consell de Mallorca ha trabajado con el objetivo de conseguir la propiedad del Castillo de Alaró desde hace años, según ha destacado la institución. En este punto, han recordado que a lo largo de esta legislatura se ha acelerado el proceso con conversaciones con el Ministerio de Cultura, como la que tuvo lugar en Madrid el lunes.
En concreto, el traspaso afecta a las construcciones defensivas, la muralla y lo que queda de la fortificación. El castillo está ubicado en la Serra de Tramuntana, considerada Patrimonio de la Humanidad en la categoría de paisaje cultural y es uno de los tres castillos roqueros de Mallorca que forman parte de la Ruta de Castillos del Plan Territorial.
Hay constancia de construcciones con finalidades defensivas o fortificadas desde el año 902 durante la conquista islámica de Mallorca. Según las crónicas, el castillo no se puedo conquistar hasta que los habitantes, llamados Rum posiblemente por su origen bizantino o cristiano, agotaron sus víveres y se rindieron.
Para solicitar el traspaso de titularidad al Estado debe demostrarse que la Administración que se hará cargo, en este caso el Consell de Mallorca, puede garantizar económicamente su mantenimiento.
En este sentido, la consellera insular ha indicado que una vez finalizado el proceso y después de estudiar la situación, será el momento de pedir apoyo económico por parte del Ministerio de Cultura.
Lo último en OkBaleares
-
La lotería del catalán en Baleares: IB3 no se lo exige al director del digital pero sí a operadores de sonido
-
Conductores del TIB condenan los daños sufridos por autobuses en la huelga: «Son cuatro garbanzos negros»
-
Pablo Torre, en su presentación: «La mejor decisión que he tomado ha sido venir al Mallorca»
-
IB3 ofrecerá la cobertura íntegra de la pretemporada del Real Mallorca con seis partidos
-
El Mallorca contará con un equipo femenino en categoría Alevín de Fútbol 8
Últimas noticias
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente
-
El bonito detalle de la selección española femenina tras eliminar a la anfitriona Suiza en la Eurocopa
-
‘El verano en que me enamoré’: ¿habrá temporada 4 de la serie de Prime Video?
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Santo Grial: historia, leyendas y los lugares de España donde aún lo buscan