El Consell de Mallorca exporta a Francia el trabajo tradicional de los ‘mestres d’aixa’
Participa en el festival marítimo Escale à Port-Vendres con diversos actos formativos y de promoción
El Consell de Mallorca exporta a Francia el trabajo tradicional de mestres d’aixa en el festival marítimo Escali à Port-Vendres, un evento único que se celebra del 12 al 14 de abril en el sur de Francia con el objetivo de dar conocer el valor de la tradición de la cultura marítima mallorquina.
El alcalde de Port-Vendres, Grégory Marty, ha invitado al personal del taller de mestres d’aixa y a la tripulación de La Balear a participar en los diferentes actos formativos y de promoción que se llevan a cabo en este evento que reúne una importante flota de barcos patrimoniales.
El director insular de Medio Ambiente, Luis Rubí, que ha acudido encuentro de Port-Vendres, ha explicado que Mallorca «tiene muchos nexos de unión con Francia a nivel marítimo y que nunca se había dado a este hecho su verdadera importancia. Estas conferencias y visitas a las que estamos asistiendo sirven para poner en valor el trabajo de los mestres d’aixa, su labor artesana y su know-how. Estamos compartiendo conocimientos y estamos internacionalizando lo mejor que tenemos en nuestra isla».
Desde el Departamento que dirige el vicepresidente segundo y consejero de Medio Ambiente, Medio rural y Deportes, Pedro Bestard, han manifestado que «el objetivo del Consell de Mallorca es dar a conocer nuestro patrimonio marítimo y hacer todo lo posible para preservarlo», al tiempo que ha lamentado que La Balear, que era la gran invitada a estos actos, no haya podido llegar hasta Port-Vendres por cuestiones climatológicas».
Entre los diversos actos, destaca la visita realizada a la embarcación pailebote mallorquín, restaurada parcialmente por la Asociación de Amigos de Miguel Caldentey, que ha servido para establecer una futura colaboración entre esta asociación francesa con los maestros de ribera del Consell de Mallorca. Este pailebote mallorquín fue construido en Palma en 1913 y declarado Bien de Interés Patrimonial por el Gobierno francés.
Este sábado, la delegación mallorquina ha participado en una navegación repartida en distintos barcos y, por la tarde, los tripulantes de La Balear, y técnicos de mestres d’aixa han formado parte de una mesa redonda sobre patrimonio marítimo.
También dentro de las actividades del festival marítimo, este domingo tendrá lugar la conferencia titulada El Consell de Mallorca y el patrimonio marítimo, impartida por el técnico Bernat Oliver y por el maestro Josep Florit.
Lo último en Cultura
-
Sa Rueta 2025: guía con todas las actividades previstas este domingo para los más pequeños
-
Albert Salas presenta su renuncia como director general de la televisión autonómica de Baleares IB3
-
‘Dido and Aeneas’, contribución del barroco al presente
-
Especial San Valentín: horóscopos del amor para el 2025
-
‘Chocolate’, la historia dramatizada de un juguete roto
Últimas noticias
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’