El Consell de Ibiza formaliza la adquisición del Molí den Pep Joan
Se hace con este bien patrimonial ubicado en el Puig des Molins de Ibiza por 148.700 euros
Vicent Marí: "Sumamos un nuevo bien que será conservado y salvaguardado en beneficio de la ciudadanía"
El Consell de Ibiza presenta el proyecto ejecutivo de la vía mixta de Sant Antoni a Cala Salada
El presidente del Consell Insular de Ibiza, Vicent Marí, y la propiedad del Molí den Pep Joan firmaron ayer la formalización de la adquisición de este bien patrimonial ubicado en el Puig des Molins de Ibiza, por un importe de 148.700 euros. Declarado BIC el 20 de diciembre de 2002, la actual propietaria ofertó al departamento de Patrimonio del Consell su venta por no poder atender de forma conveniente este elemento patrimonial, informó la institución insular en un comunicado.
El Molí den Pep Joan tiene una altura de 9,50 metros, consta de planta baja, planta intermedia y planta superior, sobre base o plataforma. Se encuentra ubicado dentro del término municipal de la ciudad de Ibiza y se erige coronando la cota más alta del promontorio del Puig des Molins, situado a la derecha del Molí den Fèlix y del Molí den Toni Joan, subconjunto que forma parte de los llamados Molins de Ponent, en contraposición a los ya desaparecidos Molins de Llevant.
Hay pocas referencias históricas, pero parece que el Molí den Pep Joan paró su actividad en 1930. Sobre su construcción, se constata que es uno de los más interesantes y antiguos y, parece que podría ser del siglo XVI.
Dicho molino, de acuerdo con el informe específico encargado a la empresa Einam, se encuentra en un estado de conservación que es actualmente bueno considerando su antigüedad. Los muros se conservan bastante bien, así como también la madera que sirve para hacer la planta intermedia y la planta superior, recuperable a priori en un 70%, y en todo caso es la planta superior la que habría que revisar más a fondo o en parte sustituir y reposar si se tercia el arbolado desaparecido hace unos 90 años.
Al acto de firma de la formalización de la adquisición también asistieron la consellera de Cultura, Educación y Patrimonio, Sara Ramón, y la directora del Museo Etnográfico de Can Ros, Lina Sansano.
El presidente Vicent Marí aseguró que “es un día de enhorabuena para el patrimonio de nuestra isla, puesto que sumamos un nuevo bien que será conservado y salvaguardado en beneficio de la ciudadanía, un elemento emblemático de nuestra isla y joya del patrimonio insular”.
Por su parte la consellera de Cultura, Educación y Patrimonio, Sara Ramón declaró que “con esta adquisición y la propuesta de adquisición de la casa de Can Ros donde se ubica el Museo Etnográfico, estamos ampliando el catálogo de bienes patrimoniales propiedad del Consell Insular y, por lo tanto, propiedad de toda la ciudadanía isleña”.
Temas:
- Ibiza
Lo último en Islas
-
La Justicia reconoce el derecho del Real Club Náutico de Palma a conservar sus instalaciones
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Manuel Aguilera: «Armengol ha incumplido durante 8 años la Ley de Memoria Democrática en Baleares»
-
Ibiza: menos masificación, más autenticidad
Últimas noticias
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras destapar OKDIARIO una intoxicación masiva
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Tres detenidos en Menorca por robar monedas de oro valoradas en 30.000 euros a un coleccionista