Concluye la I edición del programa ‘Circularidad en las pymes. Oportunidad estratégica’ de CAEB
De noviembre al pasado abril se han celebrado seis coloquios con expertos en diferentes sectores de la mano de CEPYME
Han orientado y apoyado a las pequeñas y medianas empresas hacia la economía circular y sostenible
Carmen Planas: "La economía lineal ha llegado a su fin"
La Confederación de Asociaciones de Empresarios de Baleares (CAEB) ha concluido la primera edición del programa Circularidad en las PYMES. Oportunidad estratégica, iniciado en noviembre de 2021 de la mano de CEPYME y con el apoyo de Banco Sabadell, Endesa y Tirme, para orientar y apoyar a las pequeñas y medianas empresas en el ineludible reto hacia la economía circular y sostenible.
El propósito de CAEB es fortalecer la economía de Baleares y convertirla en referente de progreso y bienestar económico, social y medioambiental. Uno de los retos más importantes es la sostenibilidad, informa la patronal en un comunicado.
Este programa, que en su sesión inaugural contó con la participación de CEPYME y de la Fundación Impulsa, ha estado compuesto por un total de seis coloquios que han permitido compartir conocimiento, experiencias y recursos para impulsar entre todas las empresas, de todos los tamaños y sectores, la opción más responsable y rentable como vía de progreso: la economía circular.
Para la organización y moderación de todos estos encuentros virtuales, CAEB ha contado con el apoyo de la especialista en Economía y Empresa Sostenible Isabel Roser, quien en 2012 fue Premio Ramón Llull por su trayectoria y compromiso con la RSE en Baleares.
A lo largo de los seis coloquios han participado destacados ponentes como Rodolfo Gijón, director de Políticas sectoriales e Internacional de CEPYME; Juan Ramón Gutiérrez, director de Finanzas sostenibles de Banco Sabadell; Virginia Ocio de la Fuente, directora de Economía Circular de Endesa; Aina Canaleta, responsable de la Oficina de Economía Circular de TIRME; Elena Badia, responsable de Proyectos de IMPACT HUB BARCELONA; Joan Company, consejero de Can Company Mallorca y presidente de ASAJA Baleares; María Frontera, presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca y presidenta de la Comisión de Turismo de CAEB; Sandra Benbeniste, directora de Sostenibilidad de Iberostar; Sandra Verger, directora general de la Asociación de Constructores de Baleares; o Bruno Sauer, CEO de Green Building Council España, entre otros.
Carmen Planas, presidenta de CAEB, vicepresidenta de CEPYME y presidenta de la comisión de Responsabilidad Social Empresarial de CEOE, ha destacado que «a crisis sanitaria y económica generada por la Covid-19 ha propiciado un impulso a la reflexión hacia una nueva perspectiva con el objetivo de encontrar mejores oportunidades y también mejores soluciones que vayan de la mano hacia una reactivación más sostenible. La circularidad es un factor clave para fortalecer la economía de Baleares y convertirla en referente de progreso, bienestar económico, social y medioambiental».
«La economía lineal ha llegado a su fin. La recuperación económica, la competitividad de las empresas, la sostenibilidad y la generación de empleo pasan necesariamente por un cambio de modelo hacia la economía circular», ha añadido Planas.
Por su parte, el director de la Fundación Impulsa Baleares, Antoni Riera, asegura que «la generación de más riqueza bajo el esquema circular nos permite sumar, pero, sobre todo, multiplicar valor. A través del reciclaje, la reutilización, la reparación o la remanufactura podemos evitar las fugas de valor que tienen lugar en las distintas etapas de producción y comercialización. Pero, además, la eficiencia e innovación que requiere el rediseño circular, tanto de productos como de procesos, nos permite multiplicar la capacidad de crear de valor”.
Lo último en Economía
-
El Govern no contempla que se llegue a la huelga en la hostelería y se ofrece a mediar en el conflicto
-
Carta de ex dirigentes de PIMEM ante la deriva institucional de su actual presidencia
-
Baleares arranca el 2025 con un crecimiento económico del 3,1%
-
CAEB y BBVA organizan la jornada ‘Ciberseguridad para la empresa: el conocimiento como mejor defensa’
-
La asociación ABEMAC amplía su ámbito de actuación y renueva su Junta Directiva
Últimas noticias
-
Joaquín Sabina dice adiós con dos noches inolvidables en el Movistar Arena
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025: horario y dónde ver gratis en directo el partido contra Tarvet online y en vivo
-
Rauw Alejandro arrasa Madrid con su “Cosa Nuestra World Tour”: tres conciertos en el Movistar Arena los días 5, 6 y 7 de julio