El concejal de Podemos que dejó a los palmesanos sin fiestas patronales, de farra con su gente
“Que viva la fiesta, estos conciertos y el vicio en Palma”, fue el mensaje que lanzó en redes sociales Alberto Jarabo
El mensaje del edil no fue seguido por unos palmesanos que optaron por quedarse en casa en una noche sin incidentes
Palma suspende sus fiestas patronales dos días después de autorizar una Cabalgata multitudinaria
El concejal de Participación Ciudadana de Unidas Podemos, Alberto Jarabo, que dejó a los palmesanos sin fiestas patronales de Sant Sebastià por el auge de los contagios de covid, celebró anoche la suspendida Revetla con su cofradía de Orgullo Llonguet. Exhibió sin pudor alguno en redes sociales una reunión con más de una decena de personas en la terraza de un local de la calle Blanquerna, animando a la juerga.
Todos con mascarillas, al menos para el momento de la foto, una docena de botellines de cerveza, clásico puño levantado marca de la casa y un mensaje inequívoco en el selfi realizado por Jarabo, instando al desenfreno: “Que viva la fiesta, estos conciertos y el vicio… en Palma!!!”.
La revetlla de Sant Sebastià ja no s’entén sense l’empenta de la gent d @orgullllonguet i les confraries. Que visquin la festa, aquests concerts i el vici…a Palma!!!
🔥🔥🔥#SantSebastià2022 https://t.co/hQiMr2j3JD pic.twitter.com/nLlEluZnTY— Alberto Jarabo 🔻👁 (@albertjarabo) January 19, 2022
Jarabo se quedó, por lo visto, con ganas de unas fiestas cuya organización corre a cargo de su concejalía y que, según reivindicó a su vez en redes sociales, no se entienden sin la participación ni el empuje de los colectivos a los que es afín el concejal de Podemos.
Los que sí cumplieron con el mensaje de prudencia lanzado por el gobierno municipal al que pertenece Jarabo fueron los palmesanos, que por segundo año consecutivo se quedaron sin la noche grande de las fiestas de la capital balear por la expansión de la pandemia.
Y es que la Policía Local hizo un balance «altamente positivo» del dispositivo de la Revetla de Sant Sebastià, en una noche que transcurrió sin incidentes importantes en las calles de Palma, como informa en un comunicado.
El cuerpo policial agradeció a toda la ciudadanía de Palma su buen comportamiento y el cumplimiento de la normativa frente al coronavirus. Durante la noche de este miércoles no hubo aglomeraciones de gente en el centro de la capital balear.
Sólo en dos puntos de la ciudad, los agentes de la Policía Local tuvieron que intervenir para informar de la normativa sanitaria implantada por la pandemia, debido a «una pequeña acumulación» de clientes.
Un ciudadano fue denunciado en una terraza por estar haciendo más ruido de la cuenta y la Policía pidió a dos vecinos de los barrios del extrarradio de Palma que apagaran una hoguera, algo que hicieron de inmediato.
Lo último en Cultura
-
Es Jardí logra el fin de semana perfecto con G-5, la fiesta Bresh y Alejandro Fernández
-
El Govern multa con 6.001 euros a la productora que grabó el videoclip de Katy Perry en Formentera
-
Marc Anthony pone a bailar salsa a 5.000 personas en el primer ‘Special Show’ de Es Jardí
-
El Gobierno de PP y Vox en Mallorca acaba con la marginación del español en los premios de narrativa
-
La Reina Letizia clausura la 15 edición del Atlàntida Mallorca Film Fest
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez en Orense, en directo: última hora de los incendios en España y carreteras cortadas hoy
-
Dabiz Muñoz revela cuál es la dieta que sigue Laia, la hija que tiene con Cristina Pedroche
-
La historia se repite: el Mallorca vuelve a sufrir contra el Barcelona dos expulsiones 23 años después
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Ni lomo ni jamón: el atípico embutido que sólo existe en una comarca malagueña y no conocen en el resto de España