La Cofradía de Pescadores organiza la primera Fira de la Sardina de Palma del 15 al 18 de mayo
Nace para poner en valor la sardina mallorquina, destacando su valor nutricional y su papel en la gastronomía local
Contará con una zona gastronómica, un área expositiva, una zona infantil y un espacio para la artesanía local
Se entregarán los premios Sardina d’Or que reconocen la trayectoria pesquera, la innovación gastronómica y el compromiso con la preservación del mar
Palma acoge la primera edición de la Fira de la Sardina del 15 al 18 de mayo, en el Muelle de Pescadores, impulsada por la Cofradía de Pescadores en colaboración con el Ayuntamiento. Esta iniciativa nace para poner en valor la sardina mallorquina y el pescado azul, destacando su valor nutricional y su papel en la gastronomía local y la tradición pesquera de Mallorca.
El objetivo de esta feria es promocionar el producto local y de proximidad, así como reforzar su presencia en la oferta gastronómica y cultural de Mallorca. La organización explica en un comunicado que se trata de «una oportunidad para que residentes, visitantes y turistas descubran, valoren y disfruten de la riqueza que ofrece el mar balear, contribuyendo así al impulso del sector pesquero, la restauración y la sostenibilidad».
La feria contará con una zona gastronómica, un área expositiva dedicada a entidades relacionadas con la pesca, la preservación del mar y el medio ambiente, una zona infantil y un espacio para la artesanía local.
Los cuatro días de feria incluirán una programación muy amplia y variada con música en directo, talleres, animación familiar, pasacalles marineros y la entrega de los premios Sardina d’Or, que reconocerán la trayectoria pesquera, la innovación gastronómica y el compromiso con la preservación del mar.
El jueves 15 de mayo se inaugurará oficialmente la fira con la llegada de los pescadores, el encendido de brasas y un concierto de habaneras. Durante el resto de días habrá actividades destacadas relacionadas con la pesca y la cultura marinera, talleres de la Fundació Palma Aquarium y sesiones musicales con diferentes DJs locales.
Además, y en el marco de la Fira de la Sardina de Palma, se llevarán a cabo las primeras Jornadas de Pesca Sostenible de Palma dirigidas a profesionales del sector, que contemplan una serie de ponencias e intervenciones institucionales y técnicas sobre el estado actual de la pesca en Mallorca.
Estas jornadas, organizadas por la Cofradía de Pescadores de Palma, cuentan con la participación del Museo Marítimo de Mallorca, el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA-UIB), el Instituto Español de Oceanografía y el Grup d’Acció Local Pesquer (GALP Mallorca). También incluyen intervenciones de centros de formación y representantes institucionales de la Autoritat Portuària de Balears (APB) y el Ayuntamiento.
La organización pretende lograr que la Fira de la Sardina se consolide como una cita anual de referencia en Palma uniendo producto local, divulgación marina y experiencia gastronómica.
Lo último en Economía
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
Air Europa acepta la entrada de Turkish Airlines por 300 millones
-
El PSOE exige subidas de impuestos en Baleares porque recortarlos «perjudica a la ciudadanía»
-
Los comercios de Mallorca se suman a la campaña hotelera y regalarán una bolsa y una sonrisa al turista
-
Los chiringuitos de Mallorca tampoco están teniendo la temporada esperada: un 20% menos de ingresos
Últimas noticias
-
Dónde ver el Atlético de Madrid – Elche: a qué hora es y cómo ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
¿Por qué juega el Barcelona con una camiseta del año pasado contra el Levante?
-
La foto de Karlos Arguiñano que dice todo de su familia
-
Los familiares de los rehenes de Hamás se manifiestan para exigir su liberación y el fin de la guerra
-
La estafa de la SIM: esto es lo que debes hacer para no picar en la trampa en la que todos caen