La Catedral de Mallorca acoge este domingo la celebración y procesión del Corpus Christi
Entre los elementos que pueden observarse en la celebración destacan la Lledània, el Conopeo y el Tintinábulo de Gaudí
Qué es el Corpus Christi y por qué se celebra
Palma recupera dos años después y con todo su esplendor la procesión del Corpus Christi
La Catedral de Mallorca celebra este domingo la festividad del Corpus Christi, con una eucaristía vespertina presidida y oficiada por el obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, y una procesión que recorrerá diversas calles de Palma.
El evento se iniciará a las 17.10 horas, con la Exposición del Santísimo, a las 17.15 horas tendrá lugar el Canto de las Vísperas y, a las 18.00 horas, comenzará el acto religioso dirigido por el prelado Taltavull, ritos que también se podrán seguir por Youtube, según ha informado la Catedral de Mallorca en un comunicado.
Por otro lado, la Seu también ha indicado que la procesión arrancará desde la misma Catedral, pasará por la plaza del Mirador, las calles de Sant Pere Nolasc, seguirá por la plaza de Santa Eulalia y Cort, para culminar en el Palau Reial y regresar de nuevo al mismo punto de inicio.
«Un año más, el elemento más esperado por los devotos será la Lledània, la cruz procesional que encabeza la procesión del Corpus y que será transportada, como es habitual, por los miembros de las cofradías de Palma», ha especificado la sede eclesiástica.
La Lledània pesa unos 65 kilos y, tradicionalmente, se adornaba con flores frescas, aunque en la actualidad aparece ornamentada con más de 1.200 flores de cera.
El sacramento llevado a la Custodia, es la otro gran protagonista del encuentro. Se trata de una pieza elaborada por el orfebre de la Seu, Josep Nicolau, en 1585 y reestructurada por Nicolau Bonnín en 1785.
Son también de «especial interés» dos piezas que se utilizan en esta procesión y que fueron diseñadas por Gaudí. La primera es el Conopeo, un elemento de forma cónica, con franjas de colores amarillo y rojo, sujeto por una asta de madera que lleva en lo alto una esfera coronada por una cruz.
Años atrás la ceñía una corona de aluminio que, por el uso, acabó degradándose hasta el punto de ser irrecuperable. Por este motivo, desde el 2004, ostenta una corona de plata.
El otro elemento propio de la procesión del Corpus es el Tintinábulo, también diseñado por Gaudí. Una campana de bronce, de forma casi cilíndrica, coronada por un sol que alterna puntas rectas y curvadas, y está sujeta a un palo que permite llevarla por las calles más cómodamente.
Lo último en Islas
-
Baleares se convierte en epicentro de la moda con el estreno de Mallorca Fashion Days
-
Vuelco total del tiempo en Baleares a partir de esta semana: bajada de temperaturas y lluvias con tormenta
-
Los cazadores de Baleares aseguran no ser responsables de la muerte por asfixia de los 27 perros en un ferry
-
Fernando Rubio: «Hemos reducido la demora para pasar la ITV en Mallorca de seis meses a menos de un mes»
-
Fernando Rubio: «Autopista de Andratx y Vía de Cintura podrían dejar de unirse en el túnel de Génova»
Últimas noticias
-
Los veterinarios mandan un comunicado crítico a las personas que tienen perro y gato en casa
-
La subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
Torres a Koldo tras maniobrar para quedarse con 837.000 mascarillas ‘fake’: «Resuelto, abre el vino»
-
En la posguerra era comida de subsistencia: hoy es un postre gourmet que ofrecen los mejores restaurantes andaluces
-
Torres amenazó con «llamar a Pedro» si Illa no permitía los tests de antígenos que interesaban a la trama