Carlos Delgado niega trato de favor a Cursach: «Es ‘vox populi’ que la relación con él no era idílica»
Ha declarado como testigo que el Ayuntamiento de Calvià actuó "en consecuencia" al detectar irregularidades urbanísticas en la apertura de la discoteca Pachá
Ha reconocido que "sin ninguna duda" el Grupo Cursach y él tenían posiciones enfrentadas
La nefasta instrucción del caso por la Fiscalía permite al ‘capo’ de la noche Cursach librarse de 15 delitos
El fiasco del juicio por el ‘caso Cursach’: ya sólo quedan 5 acusados de los 17 iniciales
El ex alcalde de Calvià y ex conseller de Turismo del Govern balear Carlos Delgado ha aseverado este jueves durante el juicio por el caso Cursach que el Ayuntamiento actuó «en consecuencia» al detectar irregularidades urbanísticas en la apertura de la discoteca Pachá de Son Caliu.
Delgado ha declarado como testigo en el juicio que se celebra desde junio en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Baleares. A preguntas de Antonio Martínez, abogado del director general del Grupo Cursach, Delgado ha rechazado cualquier trato de favor al empresario de ocio nocturno y ha destacado la «falsedad» de las acusaciones de Ángel Ávila contra él.
«Me indignó porque era falso», ha subrayado sobre las declaraciones de Ávila. A la vez, ha insistido en que su relación con Sbert fue «puramente política» por su parte y «empresarial por la suya». «Es vox populi que la relación con Cursach no era idílica. Fueron unos años muy intensos», ha remarcado.
Además, ha reconocido que «sin ninguna duda» el Grupo Cursach y él tenían posiciones enfrentadas porque «entendían que mis posiciones políticas les perjudicaban». En este sentido, ha explicado que ante la apertura de la discoteca Pachá en Son Caliu, una zona residencial de Calvià, había una «fuerte presión» social y vecinal.
Como consecuencia, los técnicos del Ayuntamiento verificaron si había irregularidades con las licencias, así como en el aspecto urbanístico. «Se detectó que había alguna irregularidad y actuamos en consecuencia», ha remachado y recoge Europa Press.
Previamente a Delgado, ha declarado como testigo el ex propietario de la discoteca Luna, que después pasó a ser Pachá. En el transcurso de su declaración, ha explicado a la Sala que vendió el local al Grupo Cursach por el precio que ellos ofertaron y «tenía todas las licencias de actividad».
La sesión de este jueves ha acabado y la presidenta del Tribunal, Samantha Romero, ha anunciado que el juicio continuará este lunes con las pruebas periciales y documentales.
Cabe recordar que el juicio finalmente acabará previsiblemente el 14 de diciembre, cuando estaba previsto que lo hiciera en febrero. El anuncio de la retirada de las acusaciones por parte de la Fiscalía ha hecho que los letrados de la defensa renuncien a la mayoría de testigos y, en consecuencia, las jornadas se han visto recortadas.
Temas:
- Caso Cursach
Lo último en OkBaleares
-
Magaluf exhibe su transformación turística ante ABTA con más de 300 líderes del sector británico
-
Magdalena Comas, nueva presidenta de ATA Baleares
-
Una activista mallorquina de la flotilla pro-Gaza seguirá detenida en Israel tras morder a una funcionaria
-
Las podemitas mallorquinas de la flotilla pro-Gaza regresarán a España en un avión militar
-
La flotilla de Pedro Sánchez
Últimas noticias
-
Greta critica a la Flotilla por quejarse por «el aire acondicionado» y pide centrarse en atacar a Israel
-
El líder de Casa Palestina y terrorista de Fatah identificado por OKDIARIO increpa a Vox: «¡Fascistas!»
-
El gerente del PSOE que pagó a Ábalos disfruta ahora de un sueldo público de 250.000 € según el PP
-
Tebas obtiene el control de la Copa del Rey y ya planea ubicarlo en tres plataformas distintas
-
Un empleo precario