‘Caps (y) Bous. El tercer cuerno’ de Bernardí Roig se expondrá en el Museo Arqueológico Nacional
Esta exposición se enmarca en la estrategia de promoción turística ligada a la cultura que llevará a cabo el Govern balear en Fitur
Gira en torno a los Bous de Costitx, piezas clave de la cultural talayótica balear descubiertas en Son Corró en 1895
Caps (y) Bous. El tercer cuerno de Bernardí Roig se expondrá en el Museo Arqueológico Nacional con la colaboración del Govern, el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma.
La Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes ha informado de que el artista balear Bernardí Roig presentará el próximo 21 de enero en el Museo Arqueológico Nacional (MAN) de Madrid su obra Caps (y) Bous. El tercer cuerno, una exposición que gira en torno a los Bous de Costitx, piezas clave de la cultural talayótica balear descubiertas en el santuario de Son Corró (Costitx) en 1895.
La exposición, organizada por el MAN y el Ministerio de Cultura, cuenta con la colaboración del Govern balear, el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma, quienes tienen por objetivo promocionar la cultura balear fuera del archipiélago.
De esta manera, el Ejecutivo que preside Marga Prohens continúa desarrollando su estrategia de promoción cultural ligada a las ferias turísticas aunque siempre con acciones fuera del recinto ferial, como ya hizo con la exposición de los alumnos de Adema Board of Inspiration. We Are Miró, presentada en la capital de Reino Unido un día antes del inicio de la World Travel Market de Londres.
El conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, ha destacado la magnitud de este proyecto que se ha hecho realidad gracias a la colaboración institucional. «La exposición de Bernardí Roig junto a los Bous de Costitx demuestra una vez más que las Baleares son tierra de cultura, tradición y patrimonio», ha afirmado.
Asimismo, Bauzà ha resaltado la importancia de «promocionar y dar la mayor visibilidad posible a los artistas de Baleares, y siempre que sea posible favorecer su proyección exterior como máximo exponente de la riqueza cultural de nuestras islas».
Por su parte, la vicepresidenta del Consell de Mallorca y consellera insular de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha asegurado que «los Bous de Costitx son una de las piezas más emblemáticas del patrimonio histórico de Mallorca, por lo que la exposición de Roig es una oportunidad extraordinaria para reflexionar sobre la contemporaneidad y el legado de nuestro patrimonio y para destacar su trascendencia más allá de las fronteras de la isla».
Además, Roca ha reafirmado el compromiso de la institución insular para recuperar estas piezas tan especiales para la isla. «Nuestra intención es exponer los Bous de Costitx en Mallorca, aunque sea de manera temporal», ha incidido la vicepresidenta del Consell de Mallorca y consellera insular de Cultura y Patrimonio.
Bernardí Roig ha explicado que «el tercer cuerno es la metáfora que amplía la verdad del objeto hallado -los Bous de Costitx- y revela lo que le crece al objeto auratizado y museificado cuando acumula una infinidad de miradas que modifican su significado». En este sentido, Roig ha sostenido que «todos los objetos que habitan el museo tienen su tercer cuerno invisible cuando se adaptan a la des-función o defunción de su funcionalidad original».
La colaboración institucional se completa con la participación de Es Baluard Museu, que publicará un libro sobre la propuesta de Bernardí Roig en el Museo Arqueológico Nacional. Éste incluirá un texto del filósofo y crítico de arte Fernando Castro Flórez acerca de la exposición en el MAN y una conversación con la comisaria Esmeralda Gómez Galera en la que repasarán la trayectoria profesional del artista.
La publicación forma parte de una nueva colección editorial de libros de artistas impulsada por Es Baluard Museu siendo el de Bernardí Roig el primer lanzamiento.
Lo último en Cultura
-
OKBALEARES estuvo presente en el décimo aniversario de OKDIARIO
-
El rock andaluz se despide con Medina Azahara
-
‘Reinterpretaciones #2’: el arte emergente de ADEMA traza nuevos puentes entre Palma y Londres
-
Sergio Dalma actuará en la Plaza de Toros de Palma el próximo 20 de junio
-
‘Turisme rural’ del tándem Galcerán-Belbel, un divertimento hiperventilado
Últimas noticias
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron más de 300 euros
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda