Calvià 2000 y St Regis Mardavall ahorrarán 16,5 millones de litros de agua potable al año
Acuerdan implantar un proyecto piloto de riego con agua regenerada en zonas verdes y jardines del complejo hotelero
El alcalde de Calvià asegura que esta medida posibilitará conciliar la actividad turística y la protección del entorno
El Ayuntamiento de Calvià tratará de mejorar la reputación de Magaluf con la ayuda del sector privado
Calvià ahorrará un total de 16,5 millones de litros de agua destinada al consumo humano de la red pública en favor del uso de aguas regeneradas procedentes de la red municipal de abastecimiento de las Estaciones de Regeneración de agua de Calvià. Una acción que será posible gracias al acuerdo firmado este martes entre la empresa pública Calvià 2000 y St Regis Mardavall Mallorca Resort.
Se trata de un nuevo paso en la búsqueda de la gestión de recursos y la sostenibilidad medioambiental en el municipio. Por ello, se implantará un proyecto piloto de riego con agua regenerada en zonas verdes y jardines del complejo hotelero de Mardavall en la Costa d’en Blanes, utilizándose en el riego de aproximadamente 12.000 metros de zonas verdes, jardines y zona arbustiva dentro del complejo hotelero, informa el consistorio en un comunicado.
Los principales objetivos de este plan son reutilizar el 100% de las aguas regeneradas en el municipio en sustitución de la utilización de aguas potables, diversificar los usos en distintas tipologías de riego (zonas verdes, jardines, agrícola, golf), usos urbanos (limpiezas viarias, cisternas de inodoros) y otros usos ambientales, consiguiendo minimizar el vertido de aguas depuradas al mar.
En la firma del convenio han estado presentes el alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual; el director general de St Regis Mardavall Mallorca Resort, Stij Oyen; la directora financiera, Marina Vera; el CEO Francisco Vila; la teniente de alcalde responsable de Turismo, Elisa Montserrat; la teniente de alcalde y presidente de Calvià 2000, Esperanza Catalá; el gerente de Calvià 2000, Andrés Barceló; y el director técnico del Ciclo del Agua de Calvià 2000, Xavier Pérez.
Amengual ha celebrado lo que considera un ejemplo de «la colaboración público-privada, un pilar fundamental para la consolidación de la reutilización de aguas regeneradas con total garantía sanitaria y medioambiental. Agradezco el esfuerzo de Mardavall y su predisposición». Además, ha considerado que «estas son las medidas que demuestran cómo es posible conciliar la actividad turística y la protección del entorno» y ha pedido que otros municipios se sumen a este tipo de iniciativas.
Por su parte, Stij Oyen ha puesto en valor el acuerdo como ejemplo de «proyecto piloto de utilización de agua regenerada en nuestra apuesta del turismo de lujo que es nuestra seña de identidad».
Lo último en OkBaleares
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Illes Balears-Sporting de Portugal en la semifinal de la Champions
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años
-
Detenido un joven en Palma por pagar con billetes falsos en un bar de copas
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»