CAEB y Banco Santander distinguen los proyectos de CONNECT24 y FERGUS GROUP
Carmen Planas destaca que todas las propuestas "han sido muy competitivas"
Celia Torrebadella recuerda que la entidad "incentiva y apoya iniciativas innovadoras para mejorar la competitividad de las empresas"
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, y la directora territorial en Baleares del Banco Santander, Celia Torrebadella, han presidido este viernes la entrega de la VIII edición de los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial, que ha premiado los proyectos presentados por CONNECT24 y FERGUS GROUP. El acto ha contado con la presencia del conseller conseller insular de Territorio, Movilidad e Infraestructuras, Fernando Rubio.
CONNECT24 es una empresa recién creada que ofrece un servicio completo de digitalización, monitorización y gestión de incidencias. Su tecnología facilita una respuesta rápida y efectiva a cualquier anomalía detectada, asegurando el óptimo funcionamiento y seguridad de las instalaciones. Contribuye a la reducción del consumo energético, emisiones y residuos.
Por su parte, la hotelera FERGUS GROUP ha presentado su línea de negocio Tent Hotels, que introduce un nuevo tipo de alojamiento, Bed&Unlimited Brunch, formato con espacios para socializar, lavandería autoservicio, pedido a domicilio de comida o soluciones digitales.
Planas ha destacado en un comunicado «el valor de las empresas que apuestan por la innovación para su consolidación y crecimiento. La innovación es una herramienta estratégica para solucionar problemas enquistados en Baleares como la movilidad o el déficit de personal que afecta a todos los sectores de nuestro tejido empresarial».
Durante el acto celebrado en CAEB, el público ha podido conocer a través de varios vídeos los proyectos que desarrollan tanto los ganadores como las otras cuatro empresas finalistas, que son:
- SOM MENORCA: empresa que destaca por la implementación de prácticas pioneras en el sector inmobiliario que integran la defensa del medio ambiente con el desarrollo económico. Lideran el cambio en cómo las empresas inmobiliarias pueden y deben actuar como guardianes del entorno y la cultura local. Utilizan energías 100% renovables, entre otras muchas prácticas respetuosas con el medio ambiente.
- EMOVEERE CONSULTING: empresa consultora con espíritu low-cost que ha lanzado el proyecto Quotta.ai, una plataforma pionera en el ámbito de la sostenibilidad y circularidad para el sector hotelero. Se trata de una herramienta avanzada que permite a los hoteles cumplir con las normativas ambientales, optimizar el uso de recursos y mejorar su compromiso con la sostenibilidad.
- PODARCIS: empresa cuya plataforma ESG Suite Solutions proporciona una solución integral para gestionar de forma eficaz las responsabilidades ambientales, sociales y de gobernanza. Con una integración avanzada de inteligencia artificial, ESG Suite Solutions centraliza los datos y optimiza la toma de decisiones estratégicas para el cumplimiento normativo y la mejora continua en sostenibilidad.
- TALAT: empresa que ofrece servicios de ingeniería a medida, pensando en un futuro más sostenible y eficiente. Su producto Talat Digital Twin es un prototipo para las salas de máquinas UTA Santiago Bernabéu. Estas salas se encargan de la generación de energía necesaria para mantener el césped. El sistema dispone de una navegación guiada para poder acceder a cualquiera de las salas monitorizadas por TALAT.
La VIII edición del Premio CAEB-Santander a la Innovación Empresarial ha contado con la participación de 15 empresas, destacando las 6 finalistas. «Ha sido una difícil elección puesto que todos los proyectos han sido muy competitivos y de gran interés, reflejando la inequívoca apuesta por la innovación del tejido empresarial balear», ha resaltado Carmen Planas. Además de los ganadores, los finalistas reciben también una distinción por sus propuestas.
La presidenta de la patronal ha recordado la importancia de unos premios donde se pone de relieve «toda actuación que se emprende en nombre de la innovación. Porque innovar siempre supone asumir riesgos y, aunque solo en ocasiones puede conllevar beneficios, lo más maravilloso es que estos beneficios se revierten en el conjunto de la sociedad al poder disfrutar de los resultados de esa idea innovadora convertida en realidad».
Planas ha destacado «el compromiso de CAEB con la innovación porque es esencial para que las empresas de Baleares puedan seguir creciendo, sean cada vez más competitivas y puedan aumentar su productividad. Estoy convencida de que innovar es el camino que debe recorrer una sociedad que aspire a mejorar la calidad de vida y el bienestar de sus ciudadanos».
Por su parte, la directora territorial en Baleares del Banco Santander, Celia Torrebadella, ha afirmado que la entidad bancaria tiene como fin «apoyar e incentivar iniciativas innovadoras para mejorar la competitividad de las empresas y ayudarlas a crecer. Ayudando a las empresas contribuimos al crecimiento de la sociedad».
Junto a Torrebadella y Planas, el resto del jurado de los VIII Premios CAEB-Santander lo han formado el director general de Innovación y Transformación Digital del Govern balear, Sebastián González; la vicerrectora de Innovación y Transformación Digital de la UIB, Loren Carrasco; el presidente de la Comisión de I+D+I de CAEB, José Mañas; Albert Farré-Escofet y Antoni Juárez Villalonga, director de negocio y responsable de negocio en las Islas de FI GROUP, respectivamente; Francisco Vidal, gerente de Wattzer by Autovidal, empresa ganadora del Premio a la Innovación Empresarial 2023; y Sergio Bertrán, secretario general de CAEB.
Lo último en Economía
-
Lidl refuerza su compromiso con España en 2024: más de 1.200 nuevos empleos y superando las 700 tiendas
-
El Govern declara Mallorca zona afectada por la lengua azul por un foco en una explotación en Bunyola
-
La CAEB apoya el rechazo del Congreso a la reducción de la jornada laboral
-
Carmen Planas asiste a la audiencia con el Rey en La Zarzuela como miembro del Comité Ejecutivo de CEPYME
-
Los inquilinos de los 2.000 pisos de alquiler limitado que impulsa el alcalde de Palma no pagarán IBI
Últimas noticias
-
Esto que haces en los baños públicos es un peligro máximo: «Los pies apoyados…»
-
Concierto de Mikel Izal en Las Rozas: cuándo es, horario y precio de las entradas
-
Karlos Arguiñano estalla por lo que está pasando en España y sentencia: «La gente gasta el 35%…»
-
Las duras palabras de Javier Tudela sobre la enfermedad de su novia: «Vamos con todo»
-
Pánico con la última predicción de Jorge Rey que está a punto de cumplirse: «Tormentas peligrosas»