CAEB y Banco Santander distinguen el proyecto WATTZER by Autovidal
Carmen Planas destaca "el valor de las empresas que apuestan por la innovación como estrategia para su consolidación"
Celia Torrebadella recuerda que el Santander "apoya iniciativas innovadoras para mejorar la competitividad de las empresas"
CAEB premia el proyecto emprendedor ‘Builder Up’, que busca talento entre los jóvenes
La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, y la directora territorial en Baleares del Banco Santander, Celia Torrebadella, han presidido hoy la entrega de la VII edición de los Premios CAEB-Santander a la Innovación Empresarial para pymes que ha premiado el proyecto de innovación WATTZER by AUTOVIDAL, que ha desarrollado una plataforma de movilidad compartida y sostenible (patinetes, bicis, motos y coches eléctricos) para hoteles con el objetivo de dar un servicio 360 a los clientes.
Planas ha destacado «el valor de las empresas que apuestan por la innovación como estrategia para su consolidación y crecimiento. La innovación es uno de los caminos que tenemos que tomar para solucionar problemas enquistados en Baleares como por ejemplo la movilidad o el déficit de personal», recoge la patronal en un comunicado.
Durante el acto, celebrado en CAEB, el numeroso público ha podido conocer a través de varios vídeos los proyectos que desarrollan tanto el ganador como las otras cuatro empresas finalistas:
- FEHM-SCHOOLERS, que han impulsado una alianza estratégica para lanzar el Mallorca Digital Hospitality Program, palanca para acelerar la transformación digital de los hoteles de Mallorca a través de la formación online, la capacitación del personal y la atención personalizada al cliente.
- MOVENTIS, empresa referente en movilidad pública con servicios de transporte urbano, interurbano y discrecional, cuya estrategia de innovación está centrada en la digitalización de los procesos más críticos de su operativa.
- MY UNIFORM, empresa dedicada a la gestión de uniformes laborales que apuesta por la innovación a través de la optimización de procedimientos, mejora de protocolos internos, y la búsqueda de nuevos tejidos y materiales.
- REMEX, dedicada a la distribución de material sanitario, que ha fabricado, distribuido y comercializado un dispositivo médico desarrollado por el IdisBa (IB-Salut) y el Hospital de Son Espases, que facilita la realización de cirugías laparoscópicas
La VII edición del Premio CAEB-Santander a la Innovación Empresarial ha contado con la participación de 11 empresas, destacando cinco finalistas. «Ha sido una difícil elección puesto que todos los proyectos han sido muy competitivos y de gran interés, reflejando la inequívoca apuesta por la innovación del tejido empresarial balear», ha resaltado Carmen Planas. Además del ganador, los finalistas reciben también una distinción por sus propuestas.
La presidenta de la patronal ha recordado la importancia de unos premios dedicados a las pequeñas y medianas empresas de Balears, «que son la inmensa mayoría de la gran familia empresarial que formamos en CAEB». También ha aprovechado su intervención para destacar «el compromiso de CAEB con la innovación. Puedo decir con orgullo que las empresas de Baleares están apostando por la innovación, contagiándose del tránsito hacia el turismo circular que requiere del compromiso de todos para proteger nuestro entorno, como hemos podido comprobar en el I Circular Innovation Hackathon que se celebró en abril con la participación de 200 jóvenes de todo el país resolviendo retos con soluciones innovadoras».
Por su parte, la directora territorial en Baleares del Banco Santander, Celia Torrebadella, ha recordado que la entidad bancaria tiene como fin «apoyar e incentivar iniciativas innovadoras para mejorar la competitividad de las empresas y ayudarlas a crecer. Ayudando a las empresas contribuimos al crecimiento de la sociedad».
Más apoyo público a las pymes
Finalmente, Planas ha reclamado «mayor apoyo y reconocimiento también por parte de la Administración porque son las pymes, las pequeñas y medianas empresas, las que generan empleo, riqueza, bienestar a la ciudadanía y han mostrado una gran capacidad de resiliencia tras tres años marcados primero por la pandemia y después por la crisis inflacionista que ha dejado por el camino a muchas de éstas. Es necesario que las administraciones públicas incentiven la innovación de nuestras pymes».
Además de la directora territorial del Banco Santander y de la propia Planas, el resto del jurado de esta VII edición de los Premios CAEB-Santander lo han formado el director de Innovación de la Universitat de les Illes Balears, Tomeu Alorda; el presidente de la Comisión de I+D+I de CAEB, José Mañas; Patricia Moreno, directora de la oficina de Palma de FI Group; y Alejo Ecube, socio fundador de FDSA Desarrollo, empresa ganadora del Premio CAEB SANTANDER a la Innovación Empresarial 2022.
Lo último en Economía
-
Mallorca esquivará el cierre masivo de tiendas de Benetton
-
El precio medio de un piso de 80 m2 en Baleares ha subido de 145.000 a casi 400.000 euros en diez años
-
Casi la mitad de los trabajadores de la hostelería en Baleares son de origen extranjero
-
CaixaBank y CAEB renuevan su convenio para impulsar la competitividad empresarial en Baleares
-
Los hoteleros de Playa de Palma aplauden que el Govern incentive la reconversión de la planta hotelera
Últimas noticias
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»
-
Hamilton revela que necesita «un transplante de cerebro» para poder dominar el Ferrari