Los Bomberos de Mallorca ya cuentan con su nuevo helicóptero Milana
Permitirá al cuerpo actuar con más rapidez y eficiencia en todo el territorio mallorquín
Ha tenido un coste de un millón de euros y estará operativo los 365 días del año
Los Bomberos de Mallorca ya tienen a su disposición el helicóptero Milana, un recurso operativo los 365 días del año, que reforzará la capacidad de intervención del cuerpo en materia de rescate, salvamento, extinción de incendios y coordinación de emergencias.
El nuevo helicóptero, un Eurocopter AS 350 B3 Ecureuil, del año 2023 y operado por Sky Helicopteros SA, ha tenido un coste de un millón de euros y ha sido presentado este jueves por el Consell de Mallorca en el aeródromo de Son Bonet, donde el presidente de la institución insular, Llorenç Galmés, ha asegurado que con esta incorporación «hacemos realidad una antigua reivindicación de los bomberos, que supondrá un antes y un después para el desarrollo de su trabajo».
Este helicóptero permitirá a los Bomberos actuar con más rapidez y eficiencia en todo el territorio mallorquín. Y es que podrá llegar a cualquier punto de la isla en quince minutos, con un tiempo de respuesta máximo de cinco minutos desde la activación.
Milana está preparado para llevar a cabo múltiples misiones como:
- Rescate y salvamento (SAR) en zonas de difícil acceso
- Extinción de incendios (LCI) con carga de agua desde puntos reducidos o el mar
- Transporte de cargas (HESLO), coordinación de siniestros, traslado de personal y víctimas
- Apoyo para el patrullaje, la observación, la valoración de daños, la toma de imágenes y la formación
Ja el tenim!
Vos presentam al nou membre de #BombersdeMallorca.
🚁 Milana estarà operatiu 365 dies l’any per a rescats, emergències i incendis
Mès ℹ️ info https://t.co/WMJw1ystYC@ConselldeMca @aena pic.twitter.com/xGxmrUkud8— Bombers de Mallorca (@BombersdeMca) June 19, 2025
En el acto de presentación se ha procedido a un simulacro con tres demostraciones destinadas a mostrar las capacidades operativas del nuevo helicóptero.
En primer lugar, se ha llevado a cabo una maniobra de transporte de cargas externas (capacidad HESLO), con una duración aproximada de cinco minutos. A continuación, se ha hecho una demostración de lucha contra incendios (capacidad LCI), que ha tenido una duración de diez minutos. Finalmente, se ha efectuado un simulacro de rescate y salvamento de personas (capacidad SAR), con una duración de quince minutos.
Galmés ha recordado que en esta legislatura «se han destinado más recursos que nunca para dotar a los bomberos de las mejores herramientas» y ha agradecido la colaboración de la Guardia Civil y Salvamento Marítimo durante todos estos años, «que nos ha permitido salvar muchas vidas».
En esta línea, el consejero de Hacienda y Función Pública, Rafel Bosch, ha querido remarcar que la incorporación del helicóptero forma parte de un compromiso firme adquirido hace aproximadamente un año. «Nos propusimos resolver tres problemas que había sobre la mesa y que parecían de difícil o incluso imposible solución», ha afirmado.
Lo último en Islas
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Manuel Aguilera: «Los muertos en Mallorca por las bombas republicanas se han ocultado, yo daré la lista»
-
Manuel Aguilera: «Armengol ha incumplido durante 8 años la Ley de Memoria Democrática en Baleares»
-
Ibiza: menos masificación, más autenticidad
-
Balears debe evitar el cierre del Club de Vela del Port d’Andratx a toda costa
Últimas noticias
-
Todo sobre Ben Shelton: edad, en qué país nació, qué leyenda de la NBA es su suegro…
-
Giro en la Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid: el cambio ya está aquí y te va a encantar
-
Confirmado por Hollywood el regreso de ‘La Momia 4’ con Brendan Fraser y Rachel Weisz 25 años después
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Horario GP de Portugal y dónde ver en directo por TV gratis y en vivo online la carrera de MotoGP 2025