Los Bomberos de Mallorca ya cuentan con su nuevo helicóptero Milana
Permitirá al cuerpo actuar con más rapidez y eficiencia en todo el territorio mallorquín
Ha tenido un coste de un millón de euros y estará operativo los 365 días del año
Los Bomberos de Mallorca ya tienen a su disposición el helicóptero Milana, un recurso operativo los 365 días del año, que reforzará la capacidad de intervención del cuerpo en materia de rescate, salvamento, extinción de incendios y coordinación de emergencias.
El nuevo helicóptero, un Eurocopter AS 350 B3 Ecureuil, del año 2023 y operado por Sky Helicopteros SA, ha tenido un coste de un millón de euros y ha sido presentado este jueves por el Consell de Mallorca en el aeródromo de Son Bonet, donde el presidente de la institución insular, Llorenç Galmés, ha asegurado que con esta incorporación «hacemos realidad una antigua reivindicación de los bomberos, que supondrá un antes y un después para el desarrollo de su trabajo».
Este helicóptero permitirá a los Bomberos actuar con más rapidez y eficiencia en todo el territorio mallorquín. Y es que podrá llegar a cualquier punto de la isla en quince minutos, con un tiempo de respuesta máximo de cinco minutos desde la activación.
Milana está preparado para llevar a cabo múltiples misiones como:
- Rescate y salvamento (SAR) en zonas de difícil acceso
- Extinción de incendios (LCI) con carga de agua desde puntos reducidos o el mar
- Transporte de cargas (HESLO), coordinación de siniestros, traslado de personal y víctimas
- Apoyo para el patrullaje, la observación, la valoración de daños, la toma de imágenes y la formación
Ja el tenim!
Vos presentam al nou membre de #BombersdeMallorca.
🚁 Milana estarà operatiu 365 dies l’any per a rescats, emergències i incendis
Mès ℹ️ info https://t.co/WMJw1ystYC@ConselldeMca @aena pic.twitter.com/xGxmrUkud8— Bombers de Mallorca (@BombersdeMca) June 19, 2025
En el acto de presentación se ha procedido a un simulacro con tres demostraciones destinadas a mostrar las capacidades operativas del nuevo helicóptero.
En primer lugar, se ha llevado a cabo una maniobra de transporte de cargas externas (capacidad HESLO), con una duración aproximada de cinco minutos. A continuación, se ha hecho una demostración de lucha contra incendios (capacidad LCI), que ha tenido una duración de diez minutos. Finalmente, se ha efectuado un simulacro de rescate y salvamento de personas (capacidad SAR), con una duración de quince minutos.
Galmés ha recordado que en esta legislatura «se han destinado más recursos que nunca para dotar a los bomberos de las mejores herramientas» y ha agradecido la colaboración de la Guardia Civil y Salvamento Marítimo durante todos estos años, «que nos ha permitido salvar muchas vidas».
En esta línea, el consejero de Hacienda y Función Pública, Rafel Bosch, ha querido remarcar que la incorporación del helicóptero forma parte de un compromiso firme adquirido hace aproximadamente un año. «Nos propusimos resolver tres problemas que había sobre la mesa y que parecían de difícil o incluso imposible solución», ha afirmado.
Lo último en Islas
-
Alerta por exceso de zinc en un complemento alimenticio distribuido en Baleares
-
Palma ayudó a un 15% más de víctimas de violencia machista en 2024: 1.097 mujeres atendidas
-
El Govern vigilará la prohibición del Airbnb náutico en Baleares con una flota de 22 embarcaciones
-
Baleares suma 16.203 cotizantes más a la Seguridad Social en un año
-
Baleares iguala el ritmo de récord de 2024 en llegada de inmigrantes a pesar del descenso de julio
Últimas noticias
-
Es el pueblo más bonito de España y con casas de medio millón, pero hay una con vistas al mar por 55.000€
-
Daegu – Barcelona en vivo online | Resultado y dónde ver el partido de hoy gratis en directo
-
Andalucía lidera la caída del paro en julio y ya son 51 meses seguidos bajando el desempleo interanual
-
Un taxidermista afirma que 2025 es el mejor año del siglo para este animal: «Jamás he visto nada igual»
-
El árbol más grande de España está oculto en un remoto paraje gallego, y casi no se ve su copa desde abajo