Baleares vacunará contra la gripe en 24 colegios a partir del 14 de octubre
El plan piloto de inmunización se pondrá en marcha en 11 escuelas de Mallorca, ocho de Ibiza y Formentera y cinco de Menorca
Salud ha presentado la campaña de vacunación de la gripe 2024-2025, que arranca el 7 de octubre
Permitirá vacunarse sin cita previa a partir del 4 de noviembre en 16 centros de salud para revertir las bajas tasas de cobertura de temporadas anteriores
Baleares vacunará contra la gripe a unos 3.000 niños en los colegios, habilitará autocitas y permitirá la inmunización sin cita previa para tratar de revertir las bajas tasas de cobertura de temporadas anteriores y que el archipiélago «deje de estar a la cola» en vacunación. Este plan piloto de inmunización se pondrá en marcha en 24 escuelas y empezará el próximo 14 de octubre.
La Conselleria de Salud ha presentado este jueves la campaña de vacunación de la gripe 2024-2025, que arrancará el 7 de octubre en las residencias de personas mayores y el lunes siguiente, el día 14, para la población en general de las Islas.
Manuela García ha detallado las novedades de la nueva campaña después de que el año pasado sólo se vacunara al 23% de la población global diana -en los grupos de riesgo la cobertura fue mayor- y ha puesto el foco en el plan piloto de inmunización en los colegios. En dicho plan participarán 24 centros educativos públicos, concertados y privados, 11 en Mallorca, ocho en Ibiza y Formentera y cinco en Menorca
La consellera también ha destacado la posibilidad de que toda la población diana que quiera vacunarse pueda acudir a varios centros de salud en horario de mañana y tarde sin necesidad de pedir una cita previa para hacerlo. García ha explicado que el objetivo de su departamento es «conseguir revertir la tendencia de bajas coberturas de las últimas campañas, un primer paso para consolidar el cambio e ir progresivamente aumentando las coberturas vacunales».
La campaña de vacunación contra la gripe comenzará el 7 de octubre, con el inicio de la vacunación de las personas institucionalizadas en residencias de ancianos y centros de día, a los que se les inocularán las vacunas contra la gripe y el covid.
Vacunación en los colegios
La Dirección General de Salud Pública ha programado para esta campaña un plan piloto de vacunación en 24 centros escolares públicos. La población infantil diana de esta iniciativa son los niños del segundo ciclo de Educación Infantil, es decir, todos los alumnos nacidos en los años 2019, 2020 y 2021. Están llamados a vacunarse 2.900 niños.
El lunes 14 de octubre se iniciará este plan piloto, así como la vacunación universal de los niños de entre 6 y 59 meses de edad (4 años y 11 meses), que concluirá un mes más tarde, el 14 de noviembre.
La pauta de vacunación de estos niños sanos será de una sola dosis, y a los más pequeños, de los seis meses a los dos años, se les administrará una vacuna inactivada inyectable. Al resto de menores de la franja etaria, desde los 2 años hasta los 4 años y 11 meses, se les dosificará una vacuna antigripal intranasal.
Vacunación sin cita a partir del 4 de noviembre
El lunes 14 de octubre se iniciará la campaña para vacunar a la población general en los centros de salud. Las personas que quieran inmunizarse contra el virus estacional podrán solicitar previamente la cita a través del teléfono de InfoSalut (971 22 00 00) o en la web www.grip.caib.es, donde también se podrán consultar los horarios de los centros de salud en los que se vacune sin cita a partir del 4 de noviembre.
Salud ha explicado que la vacunación sin cita se habilitará en un total de 16 centros de salud y en los hospitales de Can Misses de Ibiza y Mateu Orfila de Maó. Estos dispositivos inmunizarán a la población de lunes a viernes, en horario de tarde y de mañana, y de manera ininterrumpida los sábados.
Lo último en OkBaleares
-
El Govern del PP vuelve a colaborar en una charla con la independentista Plataforma per la Llengua
-
España logra dos coronas europeas de ORC en la 43 Copa del Rey MAPFRE de Vela
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Investigado un conductor en Mallorca por grabarse conduciendo a más de 200 km/h y subirlo a redes
Últimas noticias
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
-
El calor más extremo llega a Madrid: la capital alcanzará los 40 ºC el martes y el calor se quedará aquí hasta este día