Salud confirma un segundo caso de la variante ómicron de la covid en Baleares
Se trata de un hombre de 31 años de edad procedente de Sudáfrica
El viajero no es residente en Mallorca y ha sido trasladado al Hotel Covid
Son Espases confirma un caso positivo de la variante Ómicron en Baleares
La consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez, ha confirmado este viernes, en rueda de prensa, un segundo caso de la variante ómicron en Baleares.
Según ha informado Gómez, el caso sospechoso de ómicron que ayer se detectó en un varón de 31 años procedente de Sudáfrica, que tras haber realizado escala en Etiopía y Frankfurt dio positivo en test de antígenos al llegar al aeropuerto de Palma y que analizaba el servicio de Microbiología de Son Espases, ha sido confirmado.
Se trata, por tanto, del segundo caso confirmado de la variante ómicron en las Islas. El viajero no es residente en la Isla y, por lo tanto, ha sido trasladado al Hotel Covid.
Precisamente, la tarde del pasado miércoles se confirmó el primer caso de la variante ómicron en Baleares, el tercero en España. Se trataba de una viajera que llegó, junto a otro acompañante, al aeropuerto de Frankfurt donde se le practicó una PDIA, resultando ambas negativas.
Sin embargo, al aterrizar en Palma dio positivo. Ambos fueron trasladados al Hospital Universitario de Son Espases donde se les realizó una prueba PCR específica para confirmar el linaje del virus, dado que era un caso sospechoso de pertenecer a la variante ómicron, y quedaron aislados.
En relación a la evolución de la pandemia, la Conselleria de Salud ha abierto este viernes a las 8.00 horas las citas para solicitar la tercera dosis de la vacuna contra el covid para profesionales sanitarios y sociosanitarios.
Según ha informado el departamento que dirige Patricia Gómez y recoge la agencia Europa Press, pueden pedir cita, además de todos los profesionales sanitarios y no sanitarios que trabajan en la sanidad pública y en la privada, los profesionales de residencias y de centros de menores.
Igualmente también pueden pedir su cita los inspectores sanitarios, los profesionales de los servicios de asistencia a domicilio y de los centros de día, los profesionales de dependencia, los estudiantes sanitarios y sociosanitarios, así como el personal de los centros penitenciarios, de los centros de atención a la drogodependencia, de los talleres ocupacionales y de los departamentos de medicina legal y forense, el personal auxiliar y el resto de profesionales sanitarios.
Lo último en Islas
-
AstroMallorca organiza este sábado una observación gratuita del eclipse solar en el Moll Vell
-
Juaneda, primer grupo hospitalario de España en migrar su sistema de laboratorios al entorno Cloud
-
El Ejército de Tierra despliega patrullas por Mallorca e Ibiza
-
Medio centenar de personas participan en Palma en la marcha en favor de las trabajadoras del hogar
-
Baleares se enfrenta a otro verano de escasez de agua a pesar a las lluvias de este mes de marzo
Últimas noticias
-
Acaba de llegar a Mercadona para los amantes del café: parece de cafetería de lujo y está exquisito
-
La engañifa de la ley ‘antiokupas’: todas estas casas siguen estando a merced de los okupas
-
Comunicado de Roberto Brasero por lo que llega a España: «Viene para quedarse»
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: la trampa que esconde el fin de semana
-
Comunicado urgente de MUFACE a los funcionarios en España: el plazo ya está abierto