Baleares registra 812 desahucios en los primeros seis meses de 2021
En las Islas, en 2017 se registraron 2.129 desalojos, en 2018 fueron 2.001, en 2019 sumaron 1.834 y el año pasado, 1.109
Baleares ha registrado en los primeros seis meses de 2021 un total de 812 desahucios, según se desprende de la respuesta que le da el Gobierno a la pregunta formulada por el senador de Compromís Carles Mulet en relación con los desahucios en España, recogida por la agencia Europa Press.
A nivel nacional se anotaron en el primer semestre de este año 22.536 desahucios, según la información de estadística judicial a la que tiene acceso el Ministerio de Justicia proporcionada por el Punto Neutro Judicial del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Por ejercicios, en el año 2016 se registraron en España 63.037 desahucios; en 2017 fueron -60.754-; al año siguiente sumaron 59.671; en 2019 sumaron 54.006; y en 2020 se anotaron 29.406.
En las Islas, en 2017 se registraron 2.129 desalojos; en 2018 fueron 2.001; en 2019 sumaron 1.834; y, por último, en 2020 llegaron a los 1.109.
Temas:
- Baleares
- Desahucios
Lo último en Economía
-
ABEMAC se reúne con el Consell de Mallorca para reforzar el papel del sector logístico en la construcción
-
Prohens saca adelante sus segundos Presupuestos con Vox tras medio año con las cuentas prorrogadas
-
CCOO asegura que un trabajador de Baleares debe cobrar 2.260 euros para vivir dignamente
-
Manacor, el municipio de Baleares más barato para alquilar
-
Inicio discreto de las rebajas de verano en el pequeño comercio de Palma y positivo en grandes almacenes
Últimas noticias
-
¿Qué beben los que saben? Los vinos que recomiendan los sumilleres para sobrevivir el verano con criterio
-
Así es Knox, el hijo de Brad Pitt y Angelina Jolie: el hijo mellizo que destaca en la familia
-
Colas en esta heladería de Madrid dentro de un iglú: una experiencia única para todos los gustos
-
Golpe a las empresas: la nueva normativa prohíbe a los jefes imponer la fecha de vacaciones a sus empleados
-
Te la encuentras en el campo y no le prestas atención, pero es una especie invasora muy resistente en Canarias