Baleares recurre de nuevo la negativa de la Audiencia Nacional a que se persone en el ‘caso Koldo’
Es el tercer intento de la Comunidad Autónoma para actuar como acusación particular
Si se rechaza, volverá a hacerlo si Bruselas penaliza a Baleares por el pago con fondos europeos de las mascarillas 'fake'
La Abogacía de la Comunidad Autónoma de Baleares ha formalizado este viernes un recurso contra la segunda negativa del juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, de permitir su personación como perjudicada en el caso Koldo.
Así lo ha anunciado el portavoz y vicepresidente del Govern, Antoni Costa, durante la rueda de prensa posterior al Consell de Govern. Según el conseller, «es cuestión de días» que el perjuicio a las arcas autonómicas se materialice, cuando Bruselas confirme la descertificación de los fondos europeos con los que se pagó el contrato a Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas SL.
Cabe recordar que la Audiencia Nacional ha rechazado ya en dos ocasiones que el Ib-Salut pueda intervenir en la causa como perjudicado. La razón es que aquel contrato se financió con fondos europeos, y por ello, el magistrado entiende que no hay daño a la Comunidad.
En este contexto, el departamento que dirige Antoni Costa inició una descertificación de fondos, por 3,9 millones (al añadir costes de transporte y de asistencia técnica) que ya se ha trasladado a Bruselas. El conseller daba por hecho que Europa la confirmará, ante las sospechas de «fraude».
Esa descertificación repercutirá en un descuento de fondos al Govern en futuros pagos europeos, por lo que para el Govern «es obvio» que Baleares es parte perjudicada.
Desde Baleares resaltan que venían obligados a promover esta descertificación de fondos en aplicación de protocolos antifraude de fondos FEDER, destacando que el anterior Ejecutivo no adjuntara al expediente el informe sobre la calidad insuficiente de las mascarillas.
«Pedimos a la Audiencia Nacional que se anticipe a algo que va a suceder con toda seguridad», ha declarado el que también es conseller de Economía, Hacienda e Innovación.
Costa ha explicado que este viernes era el último día hábil para presentar este recurso, a la espera de tener la confirmación definitiva de Europa respecto a los fondos que sufragaron los 3,7 millones de euros por mascarillas que resultaron ser defectuosas.
En este sentido, Costa ha aclarado que han «querido agotar todas las vías» insistiendo en los mismos argumentos que en sus escritos previos. Un nuevo rechazo no cerraría la puerta a volver a intentar esta personación cuando Bruselas ya haya oficializado la descertificación del gasto.
Hay que recordar que el Govern desistió de una primera reclamación a Soluciones de Gestión por 2,6 millones de euros para iniciar una revisión de oficio anulando el contrato desde su origen.
Tanto Costa como la consellera de Salud, Manuela García, han vuelto a insistir este viernes en que el motivo de ese desistimiento es que tenía pocos visos de prosperar debido a un documento firmado en 2020 donde el Ib-Salut avalaba el suministro, negando que esté relacionado con la caducidad del expediente.
«Reiteramos con total seguridad que ese expediente no caducó, porque el plazo eran ocho meses», ha aseverado Costa.
Desde las filas del anterior Govern dirigido por la socialista Francina Armengol, el PSOE ha registrado en el Parlament por la vía de urgencia la petición de comparecencia del director del Servicio de Salud de Baleares (Ib-Salut), Javier Ureña, para que informe sobre el desistimiento del Govern en relación con el expediente de reclamación con la empresa Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas S.L.
Esta petición, registrada por cinco diputados socialistas que forman parte de la Comisión de Salud, se suma a la solicitada hace semanas de la consellera de Salud, para que dé explicaciones de su gestión de la reclamación, así como «por qué la han dejado caducar, teniendo en cuenta que este era el objetivo de la trama, tal y como aparece en el auto del juez de la Audiencia Nacional».
Lo último en OkBaleares
-
Una ciclista en estado crítico y otra herida de gravedad en dos accidentes en las carreteras de Mallorca
-
Detenidos tres argelinos y un menor de edad por robar a unos turistas en Playa de Palma
-
El Constitucional avala la eliminación del requisito de catalán en la sanidad balear
-
Palma multará desde este domingo con hasta 750 euros a los patinetes que no lleven casco ni tengan seguro
-
Piden 47 años de prisión para cinco acusados de abusar sexualmente de cuatro menores en Mallorca
Últimas noticias
-
Clasificación Fórmula 1 GP Mónaco hoy en directo: dónde ver la F1 y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
Una ciclista en estado crítico y otra herida de gravedad en dos accidentes en las carreteras de Mallorca
-
Alerta urgente de la OCU por esta estafa telefónica: muchos pican y no saben cómo
-
Francia sufre un apagón en el sur y afecta también al Festival de Cannes: 160.000 hogares sin luz
-
A qué hora es la clasificación del GP de Mónaco de F1: horario y dónde ver en directo gratis la Fórmula 1 hoy