El Senado aprueba otorgar rebajas fiscales a Baleares con el apoyo de Més y el voto en contra del PSOE
La Proposición de Ley defendida por el PP para desarrollar la parte fiscal del Régimen Especial de Baleares sale adelante gracias al apoyo de Més, Ciudadanos y la izquierda confederal
El PSOE y los senadores baleares Cosme Bonet y Susana Moll votan en contra "por lealtad y credibilidad"
Marí: "Pensando en los ciudadanos de las Islas Baleares no deberíamos volver a perder esta oportunidad"
Vicenç Vidal (Més): "Baleares es el único territorio que no tiene ninguna diferencia por no estar en la península"
Los senadores socialistas de Baleares votan en contra de las medidas para compensar la insularidad
El Senado ha debatido este miércoles la Proposición de Ley del PP relativa al Régimen Especial de Baleares (REB) que instaba a desarrollar la parte fiscal del mismo y, de esta forma, otorgar rebajas fiscales a las Islas.
El senador popular José Vicente Marí ha defendido esta iniciativa en la cámara alta y ha conseguido sacarla adelante gracias al voto del senador de Més, Vicenç Vidal, el apoyo de la izquierda confederal y de Ciudadanos.
Los senadores del PSOE, entre ellos los socialistas baleares Cosme Bonet y Susana Moll, han votado en contra. La propuesta ha sido aprobada por 126 votos a favor, 105 en contra y 16 abstenciones. Cosme Bonet ha asegurado que «corresponde al Govern balear y al Gobierno de Pedro Sánchez acordar este tema» y que por «lealtad y credibilidad» han votado en contra.
Se trataba de la segunda ocasión en que las Cortes Generales estudiaban esta petición, defendida por José Vicente Marí. El senador del PP ha manifestado durante su alocución que «pensando en los ciudadanos de las Islas Baleares no deberíamos volver a perder esta oportunidad». Marí ha señalado que «se trata de no hacer depender el futuro de los baleares de otros tratos». Para el representante del PP balear esa es la mejor demostración de tener «un país unido».
Por su parte, el senador del partido ecosoberanista Més, Vicenç Vidal, ha recordado que «la insularidad es una característica física y permanente que causa un agravio para los ciudadanos». Vidal ha pedido «combatir los desequilibrios porque la vida en las islas es más cara». Desde Més reclaman «solidaridad» con el archipiélago para «cumplir con el régimen del que nos hemos dotado».
«Tenemos dos años por delante para cumplir con la obligación de dar cumplimiento al régimen fiscal de las Islas Baleares», ha apuntado Vidal, para poner fin al agravio que viven los ciudadanos isleños. «Baleares es el único territorio que no tiene ninguna diferencia por no estar en la península», ha reiterado el senador.
Asimismo, Vicenç Vidal ha explicado que «hemos tardado dos años en ponernos de acuerdo para hacer una propuesta» que, desde su punto de vista, representa un «un régimen especial de Baleares de mínimos». Reclama a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, avanzar en la cuestión fiscal. Afea al PSOE, además, el retraso en la entrada en vigor del REB.
La presidenta del PP de Baleares, Marga Prohens, ha celebrado la aprobación en el Senado de la proposición de ley presentada por su formación para establecer un régimen fiscal diferenciado en las Islas.
«Hemos dado un paso gigante para que el régimen fiscal especial deje de ser un papel mojado en un cajón desde hace dos años y pase a ser una realidad», ha destacado Prohens, quien ha considerado que hoy «es un día de celebración».
Prohens: «Armengol deberá dar explicaciones»
Según Prohens, el PP ha insistido en esta propuesta «ante la inacción del Gobierno de Pedro Sánchez». «Hoy se inicia de una vez por todas esta tramitación de esta ley del régimen fiscal en el Senado y que pasará al Congreso», ha explicado.
La líder popular ha resaltado que este régimen fiscal para las Islas es «una reivindicación histórica», por lo que ha agradecido a todos los partidos que han dado apoyo en el Senado a la iniciativa.
No obstante, ha lamentado el voto en contra del PSOE a este texto «que tenía el total consenso en Baleares». «Armengol deberá dar explicaciones a los ciudadanos porque una vez más, en vez de ponerse al lado de los ciudadanos y las empresas de Baleares, ha decidido ponerse al lado de Pedro Sánchez», ha censurado.
Gràcies al @ppbalears,donam una passa de gegant amb l’inici de la tramitació del Règim Fiscal Especial per compensar els sobrecosts de la insularitat a empreses i autònoms.
Gracias @JavierMaroto!
Bona feina @JVMariBoso @MariaSalomColl @CristobalMP! #CentratsenlAlternativa pic.twitter.com/iY9AABz8Tt
— Marga Prohens (@MargaProhens) October 20, 2021
Guasp: «Es lo que realmente compensa las desventajas de la insularidad»
Por su parte, la coordinadora autonómica de Ciudadanos (Cs) Baleares, Patricia Guasp, ha aplaudido la aprobación este miércoles en el Senado de la toma en consideración de la proposición de ley del PP para establecer un régimen fiscal diferenciado en las Islas. «Es lo que realmente compensa los costes añadidos en cada uno de los bolsillos de cada uno de los ciudadanos y pymes de las Islas», ha destacado.
Guasp ha considerado que el acuerdo recientemente alcanzado entre el Govern y el Estado para reflejar el factor de insularidad en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) «solo corregía los déficits de inversiones» y «no compensaba los costes añadidos y las desventajas de la insularidad».
«Tenemos un encarecimiento muy grande en vivienda y en la cesta de la compra en comparación con otras regiones», ha recordado la coordinadora de Cs, por lo que ha resaltado que desde su formación están «muy contentos» con la aprobación de esta proposición de ley.
Guasp ha insistido en que Baleares necesita bonificaciones en el impuesto de sociedades, en el IRPF y en sectores estratégicos como el náutico o el sector primario. Por todo ello, ha lamentado el voto en contra de los senadores del PSOE y que éstos «se hayan puesto a las órdenes del señor Sánchez» o que «hagan un discurso en el Parlament balear y voten lo contrario en el Senado o el Congreso».
Lo último en OkBaleares
-
Leo Román renueva con el Mallorca hasta 2030
-
El asfaltado del Paseo Marítimo provocará restricciones de tráfico de domingo a miércoles
-
Marc Anthony pone a bailar salsa a 5.000 personas en el primer ‘Special Show’ de Es Jardí
-
CAEB rechaza la decisión del Ministerio de Transportes de permitir el alquiler de embarcaciones privadas
-
Detectado el primer nido de tortuga marina de la temporada en la playa de Can Pere Antoni en Palma
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 12
-
Hospitalizada una niña de 10 años tras salir disparada de una atracción de feria en La Línea (Cádiz)
-
Incendio en la Cañada Real en Madrid: una nave y varias infraviviendas arrasadas por las llamas
-
Pogacar gana en Hautacam y asesta un golpe casi definitivo a la general del Tour
-
Una soltera de ‘First Dates’ descoloca a su cita con una confesión: «¡No me lo puedo creer!»