Baleares pide al Gobierno que declare zona catastrófica Es Mercadal y Alaior
Como consecuencia de los daños ocasionados por la DANA el pasado 15 de agosto
Antònia Estarellas pide paciencia "para recopilar la información sobre los daños sufridos"
La próxima semana se podrán conocer las líneas de ayuda que serán impulsadas
El Consell de Govern ha acordado este viernes pedir al Gobierno central que declare como zona catastrófica los municipios menorquines de Es Mercadal y Alaior como consecuencia de los daños ocasionados por la DANA el pasado 15 de agosto. En la rueda de prensa posterior al Consell de Govern, la consellera de Presidencia, Antònia Estarellas, actuando como portavoz, ha detallado que aún se está recopilando la información de los daños sufridos en la isla por el fenómeno meteorológico. «Hay que esperar la resolución de los daños de todo tipo, por tanto el informe estará más adelante», ha expresado.
En este sentido, ha añadido que tras la cuantificación de los daños con el Consell de Menorca y los ayuntamientos la próxima semana se podrían conocer las líneas de ayudas que se impulsarían.
Por otra parte, la Consellera ha insistido en que la virulencia de la DANA superó la capacidad de los torrentes por más que estos hubieran estado limpios. «Han caído 200 litros en muy poco tiempo», ha expresado.
Hay que recordar que Es Mercadal, el municipio de Menorca más afectado por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que azotó Baleares el pasado jueves, con graves inundaciones que arrasaron el pueblo, ha cuantificado en dos millones de euros los daños ocasionados en edificios e infraestructuras públicas.
La intensa lluvia que descargó el 15 de agosto desbordó por completo el torrente de esta zona y el agua anegó las calles de esta tranquila localidad situada en el centro de la isla, afectando de lleno a las plantas bajas.
La virulencia de la tromba de agua sorprendió a vecinos y turistas y barrió literalmente todo lo que había a su paso como vehículos, mesas y sillas de bares y todo tipo de mobiliario urbano. La cantidad de agua fue tan elevada que se cortó la carretera entre Fornells y Es Mercadal.
La Aemet se vio obligada a activar el aviso rojo en Menorca a causa de las fuertes lluvias, que dejaron 190 litros por metro cuadrado (l/m2) en sólo cuatro horas. Tuvieron que intervenir efectivos de la brigada de Carreteras del Consell, bomberos, Protección Civil y Policía Local.
Lo último en OkBaleares
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
Los ciudadanos de Palma opinan sobre ‘Panchilandia Park’: «Me parece horrible que se le llame así»
-
Feriantes de Palma: «Éramos cuatro que le pegábamos al marine americano del portaaviones y no caía»
-
Los clubes náuticos de Baleares recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
El Canal’Art 2025, Nit de l’Art de Santanyí, se aplaza al viernes 17 de octubre por previsión de lluvia
Últimas noticias
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta
-
Un maltratador en Zaragoza se libra de la condena por «problemas de volcado de datos tras cambio de empresa»