Baleares estrena el año 2025 con 98 nuevos inmigrantes ilegales
La última patera llegó a Santa Ponça con 25 subsaharianos dentro
El miércoles otros 73 desembarcaron en Ibiza y Formentera
Baleares cerró 2024 con más de 5.800 migrantes a bordo de casi 350 pateras
El número de migrantes llegados el primer día del año a las costas de Baleares se ha elevado a 98 tras informarse de la interceptación de una patera en Santa Ponça con 25 personas a bordo y que se suman a las 73 rescatadas en las horas anteriores en otros puntos del archipiélago.
El último incidente, según la información facilitada por la Delegación del Gobierno, tuvo lugar ayer a las 19.44, momento en que se ha rescatado a un grupo de 25 subsaharianos.
A lo largo del 1 de enero se informó de la llegada de hasta 73 migrantes en varias pateras a Ibiza y Formentera. Se trata de las primeras pateras interceptadas este año en las Islas, después de que Baleares cerrara 2024 con más de 5.800 personas migrantes llegadas a las Islas a bordo de casi 350 pateras.
La situación es cada vez más grave. La Policía Nacional denuncia la grave crisis migratoria que sufre Baleares y pide más recursos para este año 2025. La grave crisis migratoria que ha atravesado Baleares en 2024 se ha traducido en la llegada de casi 6.000 inmigrantes ilegales. La petición de más recursos para gestionar la inmigración es la principal solicitud que la Confederación Española de Policía (CEP) en las Islas Baleares ha plasmado en un comunicado en el que ha hecho balance de los últimos 365 días.
Desde la CEP han expresado a través del comunicado emitido su «compromiso con la defensa de los derechos de los miembros de la Policía Nacional en las Islas», a la vez que han señalado los principales desafíos que afrontan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en las islas. La organización sindical ha mantenido una posición firme y constructiva para visibilizar las carencias que afectan a los agentes y garantizar una actividad operativa óptima en el archipiélago.
La crisis migratoria que ha golpeado a Baleares este año, con la llegada de casi 6.000 inmigrantes irregulares en 349 pateras, ha puesto en evidencia la falta de medios y de recursos humanos en la Policía Nacional. La CEP ha denunciado repetidamente la necesidad de reforzar las plantillas y dotar a los agentes de recursos adecuados para gestionar la situación de forma eficiente y humanitaria, especialmente en Ibiza.
Temas:
- Inmigración ilegal
Lo último en OkBaleares
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
El mallorquín Grupo Cappuccino adquiere el histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid
-
La edil podemita Lucía Muñoz paga con su sueldo no trabajado la multa de 2.650 euros de Reyes Rigo
-
Detenido por agredir con una pala metálica a su compañero de piso y robarle dinero y joyas en Palma
-
El Govern lanza un plan de choque para reducir la espera en la valoración de la dependencia a seis meses
Últimas noticias
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
Muere un hombre al intentar rescatar a su esposa en la playa de Son Bauló, en Mallorca
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
Gonzalo lidera la goleada de la nueva España