Baleares estrena el año 2025 con 98 nuevos inmigrantes ilegales
La última patera llegó a Santa Ponça con 25 subsaharianos dentro
El miércoles otros 73 desembarcaron en Ibiza y Formentera
Baleares cerró 2024 con más de 5.800 migrantes a bordo de casi 350 pateras
El número de migrantes llegados el primer día del año a las costas de Baleares se ha elevado a 98 tras informarse de la interceptación de una patera en Santa Ponça con 25 personas a bordo y que se suman a las 73 rescatadas en las horas anteriores en otros puntos del archipiélago.
El último incidente, según la información facilitada por la Delegación del Gobierno, tuvo lugar ayer a las 19.44, momento en que se ha rescatado a un grupo de 25 subsaharianos.
A lo largo del 1 de enero se informó de la llegada de hasta 73 migrantes en varias pateras a Ibiza y Formentera. Se trata de las primeras pateras interceptadas este año en las Islas, después de que Baleares cerrara 2024 con más de 5.800 personas migrantes llegadas a las Islas a bordo de casi 350 pateras.
La situación es cada vez más grave. La Policía Nacional denuncia la grave crisis migratoria que sufre Baleares y pide más recursos para este año 2025. La grave crisis migratoria que ha atravesado Baleares en 2024 se ha traducido en la llegada de casi 6.000 inmigrantes ilegales. La petición de más recursos para gestionar la inmigración es la principal solicitud que la Confederación Española de Policía (CEP) en las Islas Baleares ha plasmado en un comunicado en el que ha hecho balance de los últimos 365 días.
Desde la CEP han expresado a través del comunicado emitido su «compromiso con la defensa de los derechos de los miembros de la Policía Nacional en las Islas», a la vez que han señalado los principales desafíos que afrontan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en las islas. La organización sindical ha mantenido una posición firme y constructiva para visibilizar las carencias que afectan a los agentes y garantizar una actividad operativa óptima en el archipiélago.
La crisis migratoria que ha golpeado a Baleares este año, con la llegada de casi 6.000 inmigrantes irregulares en 349 pateras, ha puesto en evidencia la falta de medios y de recursos humanos en la Policía Nacional. La CEP ha denunciado repetidamente la necesidad de reforzar las plantillas y dotar a los agentes de recursos adecuados para gestionar la situación de forma eficiente y humanitaria, especialmente en Ibiza.
Temas:
- Inmigración ilegal
Lo último en OkBaleares
-
El Govern multa con 6.001 euros a la productora que grabó el videoclip de Katy Perry en Formentera
-
Un centenar de detenidos en Ibiza por tráfico de drogas en lo que va de temporada turística
-
El PP al delegado balear del Gobierno sobre el reparto de menas: «No es solidaridad, es irresponsabilidad»
-
Sánchez abrirá módulos de acogida temporal de inmigrantes ilegales en Palma, Ibiza y Formentera
-
Un conductor que triplicaba la tasa de alcohol provoca un accidente tras saltarse un semáforo en Palma
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez