Baleares cerró 2023 como la región con la vivienda más cara y con precios un 9,2% más altos que en 2022
El precio de la vivienda de segunda mano es ahora un 9,2% superior al de hace un año
Los alquileres en las Islas han subido un 22% en un año
Baleares cerró 2023 como la Comunidad con la vivienda de segunda mano más cara, con una media de 4.141 euros por metro cuadrado, un precio un 9,2% superior al registrado en diciembre de 2022, según datos del portal inmobiliario Pisos.com. Se trata de la sexta subida más alta del país. Frente al mes de noviembre el precio bajó un 0,44%, el segundo ajuste más leve de las Comunidades.
Baleares fue la autonomía más cara por delante de Madrid (3.771 €/m2). En toda España, el precio medio es de 2.160 euros por metro cuadrado, un 8,8% más alto que un año antes.
Por municipios, Palma (-0,38%) arrojó una bajada mensual contenida, pero de un año a otro, los precios han subido un 6,31%. Con 4.182 euros por metro cuadrado en diciembre de 2023, Palma fue la cuarta capital de provincia más cara.
Mientras, Campos (38,13%) fue el sexto municipio español que más creció, mientras que Capdepera (-1,37%) fue el que más descendió de Baleares. Con 10.298 euros por metro cuadrado, Formentera fue la población más cara del país en diciembre de 2023. Sa Pobla (1.572 €/m2) fue la más asequible de la autonomía.
El director de Estudios de Pisos.com, Ferran Font, ha comentado que muchos opinan que se ha cerrado «un año atípico» refiriéndose a que los precios no han seguido el compás de compraventas e hipotecas, indicadores que han arrojado caídas muy profundas.
«Los datos de transmisiones y préstamos para la compra de vivienda se están acomodando a un entorno de normalidad», ha apuntado, recordando que vienen «de años de récord y la subida de los tipos y el desgaste del ahorro no ayudaban a sostener este escenario por mucho más tiempo».
Para el portavoz del portal inmobiliario, «la amenaza de un descalabro en los precios queda descartada, también en 2024», ya que «la falta de oferta contiene los descensos», aunque no descarta «un aterrizaje suave lejos de las zonas más dinámicas».
Aunque desde Europa parecen haber dejado los tipos estancados por el momento, Font advierte de que «la financiación ahora es más cara, pero esto no retendrá a la demanda mientras se cumplan los criterios de concesión y la cuota se ajuste a una capacidad de endeudamiento razonable».
Lo que será más complicado será encontrar producto, «pues la actividad promotora está siendo muy cautelosa con sus proyectos» y la rehabilitación todavía no cala como fórmula para «tener una segunda mano más atractiva y competitiva».
Baleares con los alquileres más caros
Baleares ha cerrado 2023 con el precio de la vivienda más cara y también con los alquileres más caros. El precio de la vivienda en alquiler en Baleares es ahora un 22,1% más caro que hace un año. Según los datos publicados el pasado mes de agosto, el precio por metro cuadrado se sitúa en 17,01 euros, según datos de Fotocasa.
En la mayoría de municipios de las islas, el precio de las viviendas en alquiler ha sufrido un incremento respecto al año anterior. Palma es la que más incrementos ha acumulado con un 21,5% más que en 2022. En segundo lugar se encuentra Calvià con un incremento interanual del 7,5%. Además, en cuanto al precio por metro cuadrado, los municipios con mayor precio son en este caso Calvià (20,80 €/m2 al mes) en primer lugar y Palma (16,43 €/m2 al mes), según datos de Fotocasa.
Lo último en Economía
-
La última novedad de Mercadona que te va a conquistar: almendras tostadas con sal
-
Magdalena Comas, nueva presidenta de ATA Baleares
-
La Fundación «la Caixa» eleva a 19 millones de euros el presupuesto para acción social en Baleares en 2025
-
El paro baja en septiembre en Baleares un 6,82% respecto al año anterior
-
La CAEB presenta una guía práctica para favorecer la conciliación en la empresa
Últimas noticias
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
-
El negocio que crece sin parar en Barcelona y que pone los pelos de punta a los vecinos
-
Deja siempre tu maleta en la bañera del hotel: el aviso de una experta que va a salvar tu viaje
-
El Banco de España manda un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta de crédito en los supermercados