Baleares ha cerrado 2024 como la comunidad autónoma con la vivienda más cara
El precio medio ha crecido el 11,% en un año y se sitúa en los 3.094 euros el metro cuadrado
El precio de los alquiles ha crecido el 9,5% hasta situarse en los 18,06 euros el metro cuadrado
Baleares ha cerrado el año 2024 como la Comunidad Autónoma con el precio de la vivienda más caro, hasta los 3.094 euros el metro cuadrado (euros/m2) tras crecer un 11,3% interanual en el cuarto trimestre, según datos de Gesvalt. Los mismos datos indican que en cuanto al precio de la vivienda en alquiler, la región balear ha experimentado este trimestre un incremento interanual del 9,5% hasta situar el precio en los 18,06 euros/m2.
En cuanto a los incrementos más destacados, en la parte superior de la tabla vuelven a situarse regiones como Murcia y los territorios insulares, con incrementos interanuales superiores al 10%, convirtiendo esta situación en una tendencia constante.
En este sentido, la región de Murcia lidera la clasificación con un incremento del 15,7%, seguido de Canarias (14,1%), La Rioja (11,5%), Baleares (11,3%), Comunidad Valenciana (+10,7%) y Cantabria (+10,6%). Por el contrario, Extremadura (2,8%), Castilla y León (3,9%), País Vasco (4,4%) y Galicia (4,9%) son las únicas regiones donde el precio de la vivienda ha crecido menos del 5% interanual.
El mercado del alquiler continúa mostrando una tendencia al alza este trimestre. Durante este periodo, todas las provincias españolas presentan crecimientos en el precio de la vivienda en alquiler con respecto al año pasado.
Por otra parte, según el portal inmobiliario Idealista, el precio de la vivienda en alquiler ha cerrado el 2024 en Baleares creciendo un 9,5% en el cuarto trimestres respecto al mismo periodo del año anterior.
En los tres últimos meses del año, el precio de la vivienda cayó un 2,4% respecto al anterior trimestre. En el caso de Palma, el crecimiento interanual se elevó hasta el 11,9%.
Con estos datos, la vivienda en alquiler en el archipiélago cerró el 2024 en los 17,6 euros el metro cuadrado (euros/m2). La mayor subida interanual entre los municipios analizados por idealista en Baleares se produjo en Ciutadella (22,8%), seguida de Alcúdia (18,1%), Manacor (13,1%) y Palma.
Santa Eulària (23,8 euros/m2) es el mercado más exclusivo de las Islas entre los analizados por idealista, por delante de Ibiza (23 euros/m2), Calvià y Sant Josep de Sa Talaia (21 euros/m2 en ambos casos).
Precio de la vivienda de segunda mano
Según los datos ofrecidos en octubre, el precio medio de la vivienda de segunda mano ha subido en los 16 municipios con variación interanual analizados por Fotocasa. En concreto, en cinco de ellos el precio ha subido más de un 20% en relación con octubre de 2023. Se trata de Santa Eulària des Riu (38,8%), Santanyí (27,8%), Ciutadella (25,5%), Campos (21,2%) y Llucmajor (20,2%).
En cuanto al precio por metro cuadrado en octubre, Santa Eulària des Riu encabeza el ranking con 8.304 euros/m2, seguido de Ibiza (7.065 euros/m2), Calvià (6.231 euros/m2), Sant Josep de sa Talaia (6.011 euros/m2), Campos (5.399 euros/m2), Santanyí (5.202 euros/m2), Ses Salines (4.759 euros/m2), Palma (4.487 euros/m2), Pollença (4.220 euros/m2) y Alcúdia (4.131 euros/m2). Por otro lado, el municipio más económico es Inca con 1.872 euros/m2.
Por comunidades autónomas, en 17 se han registrado aumentos en el precio interanual en octubre. Los incrementos superiores al 10% en los precios de la vivienda en venta respecto a los de hace un año afectan a Comunitat Valenciana (20,5%), Madrid (19,7%), Baleares (17,9%), Región de Murcia (15,8%), Andalucía (15,2%), Canarias (13,9%), Cantabria (10,9%) y Galicia (10,5%).
Lo último en Economía
-
El PSOE exige subidas de impuestos en Baleares porque recortarlos «perjudica a la ciudadanía»
-
Los comercios de Mallorca se suman a la campaña hotelera y regalarán una bolsa y una sonrisa al turista
-
Los chiringuitos de Mallorca tampoco están teniendo la temporada esperada: un 20% menos de ingresos
-
La patronal Afedeco alerta del agotamiento del modelo de rebajas y del estancamiento de las ventas
-
HOTECMA y Bongrup fomentarán la formación y la inserción laboral en servicios técnicos del sector hotelero
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»