Baleares y Asturias son las regiones donde más han aumentado las ‘okupaciones’ de pisos
En Islas han pasado de 136 a 152 en el primer cuatrimestre del año respecto al mismo periodo del año anterior
El PP promete excluir a los ‘okupas’ de las ayudas públicas y del acceso a viviendas de alquiler social
Las okupaciones han aumentado de 136 a 152 en Baleares en el primer cuatrimestre del año respecto al mismo periodo del año anterior, según datos del Sistema Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior consultados por Europa Press. El archipiélago ha experimentado desde principios de año un aumento de las okupaciones del 11,7% y se sitúa así como una de las regiones, junto a Asturias, en la que aumenta esta problemática.
En el conjunto de España, a 30 de abril se habían registrado un total de 5.266 okupaciones, con un descenso del 11% en relación al igual periodo de 2022. Cataluña sigue a la cabeza de okupaciones con 2.238 casos, el 42 por ciento del total.
Por comunidades, entre enero a abril de 2023 Andalucía acumula 805 okupaciones y Madrid 491, según la estadística de Interior con datos de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. La Comunidad Valenciana suma 568 casos, Castilla-La Mancha 248, La Región de Murcia 159, Canarias 191 y Baleares 152.
El descenso es generalizado en todas las comunidades autónomas, excepto en Baleares, que pasa de 136 a 152 casos, y en Asturias, que aumenta en dos las okupaciones, hasta 22 infracciones.
La estadística no discrimina entre los dos tipos penales que conforman este fenómeno: el allanamiento de morada y la usurpación del derecho de uso de un inmueble, porque son calificaciones jurídicas que realiza a posteriori el órgano judicial encargado de la instrucción de cada denuncia.
Fuentes del Ministerio del Interior han subrayado que los datos de la Fiscalía General del Estado, recogidos en la memoria de la institución correspondiente al año 2021, recogen que sólo el 0,85 por ciento de los delitos genéricos de okupación se refieren a delitos de allanamiento, mientras que el 99,15 por ciento son delitos de usurpación.
De esta forma, y según la citada memoria, a lo largo de 2021 se incoaron un total de 9.739 procedimientos por usurpación y 83 procedimientos por allanamiento.
Lo último en Islas
-
Prohens neutraliza a Sánchez y excluye a Baleares del decreto que permitía el alquiler de barcos privados
-
UGT evidencia la guerra con CCOO con un vídeo en el que alardea del convenio balear de hostelería
-
El alcalde Martínez invita a Felipe VI a la gran exposición de Joan Miró en Palma
-
Los arquitectos de Mallorca aplauden el decreto de PP y Vox que permite construir en suelo rústico
-
Los trabajadores en huelga indefinida del TIB siguen sus protestas en el aeropuerto de Palma
Últimas noticias
-
Sánchez defiende la actuación del fiscal general imputado: «Cuenta con el aval del Gobierno de España»
-
Murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, en un accidente náutico en Miami
-
Turquía y la FIA preparan una encerrona a Madrid para robar el Gran Premio de España 2026
-
Una exigua manifestación contra Mazón por la DANA pide «trabajar por un Mediterráneo desmilitarizado»
-
El Barça promociona el turismo en el Congo tras una matanza de 43 católicos