El Ayuntamiento de Palma adjudica la construcción de los primeros 246 pisos de alquiler asequible
Las promociones se levantarán en los barrios de Camp Redó (132) y Son Ferragut (114)
El 30% de las viviendas será para jóvenes de hasta 35 años y el 10%, para mayores
El Ayuntamiento de Palma ha adjudicado la construcción de los primeros 246 pisos de alquiler asequible tras un concurso al que se han presentado dos empresas para la concesión temporal de dos solares municipales ubicados en los barrios de Camp Redó y Son Ferragut.
El teniente de alcalde y regidor de Urbanismo, Óscar Fidalgo, ha informado de que estas mismas dos empresas se han presentado a dos de los lotes que se habían ofertado, mientras que otros tres lotes, en los que se podían levantar otras 57 viviendas, han quedado desiertos.
En los pliegos de condiciones se establece que de estas casi 250 viviendas, el 30% se deberán destinar a jóvenes de hasta 35 años, un 10% a mayores de 65 y otro 10% a familias monoparentales.
Las ofertas se constituyen sobre los proyectos constructivos incluidos en los lotes 2 y 4, mientras que han quedado desiertas las ofertas de los lotes 1, 3 y 5.
El lote 2 adjudicado corresponde a una finca situada en la calle Bisbe Arnau Alberti, situada en la barriada de Camp Redó. La parcela consta de 1.7992 metros cuadrados con un total de 5.969 de edificabilidad estimada. En esta parcela se tiene previsto construir 132 viviendas asequibles.
El otro lote adjudicado lo integra la parcela situada en la calle de Isabel Villena, número 6 en la zona de Son Ferragut. Consta de una edificabilidad de 6.837 metros cuadrados con la posibilidad de construir 114 viviendas.
En total, estas dos empresas optan a la construcción de 246 viviendas, mientras que quedan vacantes 57 viviendas que, según Óscar Fidalgo, «se integrarán en las 1.200 viviendas que se construirán en suelo dotacional y que se pretenden sacar al mercado en la segunda fase del plan de choque de vivienda”.
En total, con esta primera fase del plan han salido a licitación cinco lotes que se corresponden con cada uno de los solares sobre los cuales se constituirá el derecho de superficie. Los licitadores se han podido presentar a uno o a varios lotes y el plazo máximo de concesión es de 75 años.
Acerca del periodo de concesión, Fidalgo ha concretado que después de estos 75 años se retornarían a la propiedad municipal, también en régimen de precio limitado, pero en los pliegos se pueden incluir cláusulas que avancen esta fecha.
Por lo que se refiere a la moción del PSOE en el pleno municipal del jueves, en la que se reclama paralizar la cesión de estos solares municipales, Fidalgo ha apelado a la «responsabilidad» de los miembros de la Corporación municipal para que sea rechazada y ha mostrado sus «dudas» de que esta pueda llegar a ser aprobada.
Así, ha criticado el «momento» de la acusación de los socialistas de que los pliegos de concesión contenían «errores» y ha desmentido que se les impidiera el acceso a los pliegos, puesto que estaba colgado en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Contra la usurpación, sin contemplación
Preguntado por el desalojo del local de Pere Garau, ha indicado que el Ayuntamiento de Palma «no tiene contemplaciones» y actúa «con todas las garantías de la ley» contra el «abuso de derecho» que, a su juicio, supone la «usurpación» de una propiedad que es «de todo el mundo».
Fidalgo ha reconocido que «desconoce los pormenores» de la «usurpación» de este «solar municipal», ha aseverado que todas las actuaciones del Consistorio están coordinadas con Servicios Sociales pero ha recalcado que «no se puede amparar la promoción de cualquier delito u okupación», contra lo que ha afirmado que se tiene «tolerancia cero».
Lo último en OkBaleares
-
Vox exige a Martínez no multar a los coches de más de 25 años que entren al centro desde el 1 de julio
-
La Vía de Cintura de Palma recuperará los 100 kilómetros por hora en dos semanas
-
Palma exige a la empresa que gestiona las guarderías municipales que garantice el servicio en Son Ferriol
-
Formentera edita adhesivos con motes del cantador Pep Simon ilustrados por alumnas del IES Marc Ferrer
-
El Festival Cap Rocat amplía sus actividades educativas en una nueva edición con estrellas de la música clásica
Últimas noticias
-
Las bajadas de impuestos de Ayuso han ahorrado 10.575 € a cada madrileño
-
Vox exige a Martínez no multar a los coches de más de 25 años que entren al centro desde el 1 de julio
-
No a la OPA, no a los oligopolios bancarios
-
Los vecinos denuncian que el albergue se construyó «a escondidas y de forma ilegal»
-
Díaz pide confiscar los beneficios de la banca para construir los 184.000 pisos que prometió su Gobierno