El Ayuntamiento de Calvià ya combate la aparición de la procesionaria del pino
Se están instalando trampas en forma de anillo alrededor del tronco de los pinos situados en centros escolares
En la plaza Europa de El Toro ya se han quitado más de 220 bolsas
La falta de frío y lluvias ha adelantado la aparición de la procesionaria del pino. Por ello, el Ayuntamiento de Calvià liderado por el popular Juan Antonio Amengual ha adoptado medidas preventivas como la retirada manual de bolsas de orugas en parques públicos y zonas infantiles para evitar peligros para la salud.
Dicha actividad la está llevando a cabo los miembros de la brigada municipal del Consistorio y la concesionaria de jardinería ya que, según ha informado el Ayuntamiento del municipio en una nota de prensa, la cantidad de bolsas con procesionaria es enorme.
En la plaza Europa de El Toro de Calvià ya se han quitado más de 220 bolsas de procesionaria. Además, también se están instalando trampas en forma de anillo alrededor del tronco de los pinos situados en centros escolares. En zonas privadas, el Consistorio recomienda cortar las ramas con bolsas de orugas y quemarlas.
Por otro lado, se está estudiando la posibilidad de organizar jornadas de tiro a la procesionaria. Es decir, disparar con una escopeta a los bolsones que están en zonas verdes amplias, rústicas o forestales. Dicha medida ha dado un resultado satisfactorio en los municipios de Mallorca donde se ha llevado a cabo.
Colaboración ciudadana
Con todo, el Ayuntamiento de Calvià aumentará las prevenciones en verano y otoño colocando trampas para capturar ejemplares adultos en las zonas públicas. Se solicita la colaboración ciudadana en las zonas privadas, por lo que se proporcionará de manera gratuita unas bolsas de plástico que deben ser colocadas en los pinos a finales de junio, retirándolas en septiembre, y así evitar su reproducción. También pueden ponerse en contacto con el consistorio a través de la aplicación móvil Línea Verde e informar sobre una nueva incidencia sobre plagas de insectos.
Por si fuera poco, para combatir la procesionaria en Calvià, el Consistorio realiza en octubre, noviembre, diciembre y enero, tratamientos preventivos terrestres con fitosanitarios e inyecciones en los troncos de pinos situados en zonas públicas críticas, como centros escolares y parques.
Cabe recordar que las orugas representan un riesgo tanto para los árboles que atacan como para la salud humana y de las mascotas, por lo que la prevención es crucial. El contacto puede generar hinchazón e infección, incluso desencadenar reacciones graves en algunos casos. En el caso de las mascotas, el peligro se intensifica, llegando incluso a ser mortal si no se actúa rápido.
La procesionaria del pino es una especie foránea, que llegó a Mallorca en 1942 y que ha arraigado. Con una población en crecimiento, su presencia se ha vuelto imposible de erradicar. Por ello, la coordinación entre actuaciones en zonas municipales y privadas es esencial para un control óptimo, ya que la procesionaria puede trasladarse entre pinos.
Temas:
- Mallorca
Lo último en OkBaleares
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
El alcalde de Calvià lamenta que los policías que vienen a Mallorca «no tengan las condiciones adecuadas»
-
La trampa de apostar por el corazón o mejor aún por la cabeza
-
‘Miró y la Música’ ya no es sólo un libro, también es un singular hermanamiento
-
El Govern pagará un plus de peligrosidad de 250 euros a los trabajadores de los centros de menores
Últimas noticias
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 9 de julio de 2025?
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, miércoles 9 de julio en Caen: recorrido, perfil y horario
-
Adiós a los pelos de perro en tu coche: Lidl tiene el mejor invento para mantener nuevos los asientos
-
La edad es sólo un número: erradicar el edadismo para construir una sociedad para todos
-
El Atlético tiene preparada una bomba: quiere ir a por Gavi