Ayuntamiento de Calvià y CAEB crean el programa de formación ‘Restaurante Escuela Calvià’
En la firma del convenio han estado presentes los sindicatos UGT y CCOO
La patronal balear apuesta por un carnet profesional "pionero" en España
Elevar un peldaño más la excelencia y profesionalidad del personal de sala, satisfacer las demandas del sector de la restauración y reconocer los conocimientos de los trabajadores son los tres ejes principales del programa Restaurante Escuela Calvià, suscrito este lunes por el Ayuntamiento del municipio a través del IFOC (Instituto de Formación y Ocupación de Calvià) y CAEB Restauración Mallorca.
El acuerdo pasa por impulsar un proyecto de formación amplio, entendiendo que la formación es una de las estrategias más potentes para conseguir y hacer efectiva la creación de empleos de calidad y estables, que facilitarían la transición hacia un mercado de trabajo más eficiente, que a su vez garantizará niveles adecuados de bienestar económico para las personas trabajadoras y revertirá en una mejora de la productividad y competitividad de las empresas del sector de la restauración en nuestro municipio, informa el Ayuntamiento de Calvià en un comunicado.
IFOC y CAEB aportarán medios y espacios físicos para el desarrollo de la formación.
El alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, ha remarcado la importancia de «impulsar la formación para que los trabajadores tengan la oportunidad de demostrar su capacitación y que así ésta le sea reconocida».
Alfonso Robledo, presidente de CAEB Restauración, ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento, al tiempo que ha señalado que «debemos conseguir que el trabajador de sala se sienta orgulloso y buscar el carnet de profesionalidad. Llevamos años trabajando en ello y queremos que Calvià sea municipio pionero».
El programa contempla la ampliación y mejora de las cualificaciones, competencias, habilidades y empleabilidad de personas desempleadas y ocupadas, mediante la detección y atención de sus necesidades e intereses formativos y de readaptación profesional, así como la adaptación de su perfil profesional a las demandas en el sector productivo de la restauración.
El gerente del IFOC, Fernando Palmer, ha explicado que en breve se darán a conocer «los cursos y campañas de formación. Llevamos mucho tiempo con este objetivo, pero debemos insistir y ampliar la oferta formativa».
Lo último en OkBaleares
-
ASIMA renueva los cargos de su Junta Coordinadora
-
Detenido en Palma un narco colombiano fugado de su país tras incautarle la Policía 30 kilos de cocaína
-
En la UCI un hombre por pegarse un tiro en la cara con una escopeta tras discutir con su mujer en Ibiza
-
Sánchez sólo ha devuelto 29 inmigrantes ilegales de los 10.600 que han llegado a Baleares desde 2022
-
Detenido un hombre por simular que le habían robado la moto en Santanyí cuando la había vendido
Últimas noticias
-
El TSJA apremia a la Audiencia de Sevilla a decidir si lleva a Europa su pulso a Pumpido por los ERE
-
Papa Francisco en directo hoy: última hora del funeral, capilla ardiente, el adiós de los fieles y noticias de su muerte
-
ASIMA renueva los cargos de su Junta Coordinadora
-
Revelan las claves definitivas para saber si un huevo está fresco o no
-
Escándalo en el Vaticano: un cardenal corrupto destituido por el Papa se intenta colar en el Cónclave