El Ayuntamiento de Andratx y Obesmar presentan la Guía Snorkel, primera guía de rutas en Mallorca
El objetivo es desestacionalizar el municipio en cuanto a actividades, en este caso marinas
Cuenta con 11 rutas a lo largo del litoral 'andritxol', que se pueden realizar todos los meses del año
Andratx aprueba la partida presupuestaria de 74.740 euros para la segunda edición de ‘Bons Andratx’
La sala de actos del Ayuntamiento de Andratx ha acogido este miércoles la presentación de la primera Guía de Snorkel de Mallorca. Rafa Martos, técnico deportivo, buceador e instructor de la Asociación Obesmar en Valencia, ha sido el encargado de desarrollar esta guía junto a la concejalía de Turismo.
Este proyecto arrancó la pasada legislatura con el objetivo de desestacionalizar el municipio y añadir una actividad más al amplio abanico de actividades que ofrece, informa el consistorio en un comunicado. Este conjunto de rutas marinas no está enfocado simplemente a los turistas, sino a todas aquellas personas interesadas en el mundo del snorkel o que quieran descubrirlo.
A través de la Guía Snorkel, Andratx busca diferentes acciones para cambiar la visión del municipio y así hacer partícipes a sus residentes. La alcaldesa Estefanía Gonzalvo asegura que quieren «enfocar el municipio al turismo y a los residentes. Los andritxols nos importan y buscamos alternativas para desestacionalizar Andratx. Con este tipo de actividades, podemos disfrutar durante todo el año de nuestro paraje».
La Guía Snorkel cuenta con 11 rutas a lo largo del litoral andritxol, que se pueden realizar todos los meses del año. Rafa Martos afirma que «se aconseja practicarla los meses fuera de verano ya que las aguas están más tranquilas y se puede disfrutar de la calma del fondo marino».
Las rutas recorren los núcleos costeros del municipio y son aptas para toda la familia. Para poder realizar esta actividad sólo se necesita una careta y tubo de buceo. También se recomienda llevar consigo una boya de buceo para facilitar la visualización a embarcaciones.
El consistorio recalca que se trata de una ruta segura y respetuosa con el medio ambiente. Una actividad que te permite valorar la riqueza natural del fondo marino y al mismo tiempo su debilidad.
En la Guía Snorkel se puede encontrar cada una de las rutas explicadas paso a paso, incluyendo todo aquello que se puede visualizar en el fondo del mar. Se pueden encontrar en formato físico en las oficinas de turismo del municipio y en formato digital en www.visit-andratx.cat.
Temas:
- Mallorca
Lo último en OkBaleares
-
Mallorca tendrá cinco nuevos viales cívicos para peatones y ciclistas en el arranque de 2026
-
Arrasate: «Necesitamos recuperar nuestra fortaleza defensiva»
-
Confesiones desde la cárcel de Palma: «he estado encerrado 23 horas al día en una celda de aislamiento a 40 grados»
-
Armengol defiende el aluvión de inmigración ilegal a Baleares: «Sánchez hace buena política migratoria»
-
Los separatistas de Més acusan al Ayuntamiento de Palma de boicotear actos pro-Gaza en la ‘Nit de l’Art’
Últimas noticias
-
El bar de pueblo donde comes por 6 € ha dejado en shock al chef español más internacional
-
Si siempre estás a la defensiva, hay una explicación: la ciencia explica por qué hay personas que saltan a la mínima
-
China afirma que TikTok es libre para negociar con EEUU pero pide a Trump un «mercado justo»
-
Verstappen le quita a Sainz la pole más larga de la historia de la F1 y el español saldrá segundo en Bakú
-
Carlos Sainz: «Voy a hacer todo lo posible para dar a Williams el primer podio»