Las Avenidas de Palma estarán dos semanas de abril ‘patas arriba’ para su reasfaltado
Se retirará en primer lugar el asfalto que se encuentra en mal estado
Después se realizarán las labores de reasfaltado sobre el firme existente
Las Avenidas de Palma estarán dos semanas de abril patas arriba para su reasfaltado, tal y como ha aprobado hoy la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Palma, refrendando el proyecto.
El ámbito de actuación comprende la Avenida Alexandre Rosselló, en el tramo que limita entre la calle Marqués de Fontsanta y calle Aragón; Avenida Alemanya, entre calle de Jesús y calle del General Riera; Plaza de España; Avenida Comte Sallent, entre Antoni Marqués y Eusebi Estada, y Avenida Joan March, entre calle Sant Miquel y la calle Eusebi Estada.
Para llevar a cabo estas mejoras, el área de Infraestructuras, Accesibilidad y Polígonos Industriales, a través del servicio de Vialidad, retirará en primer lugar el asfalto que se encuentra en mal estado, con los correspondientes retoques necesarios en tapas, arquetas, bordillos y badenes. Seguidamente, se realizará un reasfaltado sobre el firme existente, readecuando de este modo el estado del pavimento actual.
El plazo de ejecución previsto de los trabajos, encargados a la empresa Aglomerados Mallorca SA, es de dos semanas, y el presupuesto asciende a la cantidad de 307.769 euros, IVA incluido. Atendiendo a la posible afectación que pueden suponer las obras, el Ayuntamiento está estudiando ahora las fechas más viables para llevar a cabo los trabajos y perjudicar lo mínimo posible el tráfico de la zona.
La misma Junta de Gobierno ha aprobado el expediente de contratación del servicio de limpieza de los locales, centros y dependencias municipales, y del servicio de limpieza y portería de los centros escolares de Palma.
Dicho contrato, con el que se garantiza el correcto estado de salubridad y limpieza de las diferentes infraestructuras municipales, cuenta con un plazo de ejecución de dos años, con posibilidad de prórroga de otros dos años más, y un presupuesto base de licitación de 18,8 millones de euros, IVA incluido.
Serán un total de dos lotes los que integren el contrato. El primero de ellos aglutinará el servicio de limpieza de locales, centros y dependencias administrativas, como son bibliotecas, museos, teatros, auditorios, dependencias de juventud, casales de barrio y centros culturales, así como dependencias de la Policía Local de Palma y de Servicios Sociales.
Y un segundo lote se corresponderá con la limpieza de los centros escolares públicos. El presupuesto asciende a la cantidad de 8.755.035 euros en el caso del primero, y de 10.063.413 en el caso de la limpieza de los colegios, a distribuir entre el 1 y 30 de noviembre de 2025, el 1 de diciembre de 2025 al 30 de noviembre de 2026, y el 1 de diciembre de 2026 al 31 de octubre de 2027.
También se han aprobado las bases correspondientes a la convocatoria pública de subvenciones destinadas a bandas de música, escuelas de música y danzas tradicionales, con el objeto de que estas entidades puedan fomentar la difusión de todo este patrimonio cultural de la ciudad.
El importe global de estas ayudas es de 36.000 euros y cada solicitante tiene la posibilidad de acceder a un montante económico máximo de 6.000 euros, sin que ninguna subvención pueda superar el 80 por ciento del presupuesto del proyecto para el que se tramita la solicitud.
Este capítulo de apoyo municipal a la actividad cultural está incluida en la línea 1 del Plan estratégico de subvenciones del Ayuntamiento de Palma, y responde a la finalidad de fomentar la difusión y la enseñanza de la música y los bailes tradicionales de Mallorca, garantizando la continuidad de las asociaciones que contribuyen a su impulso.
El plazo para la presentación de las solicitudes de subvención es de 20 días naturales, contabilizados a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB).
Lo último en OkBaleares
-
Los ciudadanos de Palma opinan sobre ‘Panchilandia Park’: «Me parece horrible que se le llame así»
-
Feriantes de Palma: «Éramos cuatro que le pegábamos al marine americano del portaaviones y no caía»
-
Los clubes náuticos de Baleares recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
El Canal’Art 2025, Nit de l’Art de Santanyí, se aplaza al viernes 17 de octubre por previsión de lluvia
-
El alcalde Martínez coge la pala para poner la primera piedra del casal de barrio de Génova
Últimas noticias
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
¿Conseguirá Trump mañana el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Los arqueólogos no dan crédito: un estudiante descubre por accidente una antigua ciudad maya que llevaba siglos oculta
-
Mercados municipales madrileños para comprar calabazas