Avanzan a buen ritmo las obras del Paseo Marítimo de Palma
Actualmente se está ejecutando la fase 0, que tiene un ámbito de actuación de 3,5 kilómetros y se remodelarán 183.670 m²
El presupuesto de ejecución ronda los 38 millones de euros, sin IVA y las obras tendrán una duración prevista de 20 meses
Las obras del Paseo Marítimo de Palma avanzan a buen ritmo desde que empezaron, el pasado 18 de noviembre. Actualmente, se encuentran en fase de preparación, un tiempo en el que se ejecutarán las actuaciones previas necesarias para iniciar las obras, como son los accesos a vados, remodelación de algunos bordillos, señalización y colocación de barreras, así como el traslado provisional de paradas de autobús y semáforos.
Las obras constan de otras tres fases y su ámbito de actuación es de 3,5 kilómetros, que supondrán la remodelación de 183.670 m².
Un paseo peatonal
El proyecto del Paseo Marítimo se define como «un paseo para el peatón». Se pasará de un 29,5% de espacio peatonal a un 39,7%. Las aceras de la zona más alejada del mar, que tienen ahora un ancho de entre 2 metros y medio a 5 metros, pasarán a ser de 5 a 10 metros. De esta forma, se garantiza la compatibilidad de usos como terrazas, zonas verdes, aparcamiento, paradas de bus, contenedores… sin interferir al peatón.
La propuesta resultante es un paseo con dos carriles por sentido. Cabe recordar que, hace más de dos años, se redujo un carril de circulación y ya están operativos los dos carriles de circulación del proyecto. El transporte público también sufre cambios: se mantienen las líneas y paradas mejorando las condiciones de espacio y de espera con marquesinas nuevas. El carril bici doblará la presencia en el paseo y se instalarán cuatro estaciones de Bicipalma.
Un paseo verde
El proyecto triplica el número de árboles y duplica el de palmeras y superficie de parterres. Contará con 1.820 nuevos árboles, 512 palmeras, 69 ejemplares trasplantados y 20 especies nuevas.
Se añade la integración del mobiliario accesible, áreas de juegos infantiles, contenedores y otros servicios e infraestructuras.
Bolsas de aparcamiento
A partir de la próxima semana se efectuará una retirada gradual de las plazas de aparcamiento. La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) abrirá al público el estacionamiento del muelle de Golondrinas, con capacidad para 80 vehículos. A todo esto se suman los dos solares que Cort habilitará como aparcamientos disuasorios temporales, cuya capacidad podría llegar hasta los 950 vehículos si fuera necesario.
Un primer solar se encuentra en la calle Federico García Lorca y el otro junto a CLH. Éste estará operativo en el primer trimestre de 2023 y conectará con la línea 1 de la EMT, que reforzará su frecuencia.
- Branded content ofrecido por el Ayuntamiento de Palma.
Lo último en OkBaleares
-
El próximo curso escolar comenzará en Baleares el 10 de septiembre y terminará el 19 de junio
-
El Ayuntamiento de Palma rectifica y permitirá finalmente pernoctar en las caravanas
-
El concejal de Alcudia expulsado endosaba las facturas de sus excesos al Ayuntamiento
-
Rafa Nadal y Mery Perelló esperan su segundo hijo
-
Baleares necesitará construir hasta 230.000 viviendas en 2040 para afrontar el aumento de la población
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa