Autocares excesivos
El Ayuntamiento de Algaida y posteriormente el Consell de Mallorca han restringido el paso de vehículos de grandes dimensiones por Randa para subir al Santuario de Cura. No sólo ha sido porque atravesar Randa resulta prácticamente imposible, sino también por la peligrosidad de la carretera de acceso al santuario. Aun así -ha ocurrido recientemente- un autocar sin atenerse a esta normativa provocó un atasco espectacular.
Pero el problema de Randa no es el único que existe en Mallorca ya que una gran parte de las carreteras que comunican las distintas localidades de la Serra de Tramuntana necesitarían imponer limitaciones semblantes. Mucho más en verano cuando se duplica prácticamente el parque móvil y el turismo accede a lugares de cada vez más insospechados.
Para empezar, el recorrido Palma, Valldemossa, Deià y Sóller debería realizarse en autocares de menor tamaño, ya que la carretera que conduce de Deià a Sóller resulta totalmente inadecuada y peligrosa. La carretera que conduce a Sa Calobra es igualmente impropia para los autocares turísticos de gran tamaño que por ella circulan. Y de ahí en adelante podríamos anotar las bajadas al Port des Canonge, de Puigpunyent a Calvià o tramos del recorrido Lluc-Pollença.
Ya se sabe que la patronal del transporte es muy poderosa y es posible que quiera mantener estos autocares inadecuados, pero la administración debería velar por la seguridad de nuestras carreteras y hasta la fecha no ha sido así ni mucho menos. Hace falta modificar esta normativa.
MARTES: NO MÁS ANUNCIOS. El Consell de Mallorca ha tenido que modificar la autorización de instalar vallas publicitarias a causa de la Ley de Simplificación Administrativa aprobada por el Govern. Y hete aquí que una cosa ha causado un roto y otra un descosido. Esto significa que las empresas podrán mantener y ampliar el número de vallas publicitarias contrariamente a lo prohibido hasta la fecha. El Consell de Mallorca retiró más de 170 vallas publicitarias ilegales de las carreteras y casi todas ocupaban un espacio público. Pero hay todavía una cosa más importante: muchos estudios demuestran que la publicidad puede distraer a los conductores y producir accidentes. Esto, además de perjudicar la visión de paisajes excepcionales.
MIÉRCOLES: PORRERES EN LA PRENSA INTERNACIONAL. La alcaldesa de Porreres ha desistido de impugnar el supuesto plagio del escudo de la villa por la aristocrática Meghan Markle, duquesa de Sussex, y en su defecto la ha invitado a que «venga a probar la mejor confitura de albaricoque». Algo es algo. La similitud del logotipo de la nueva web de la duquesa de Sussex causó un gran revuelo internacional y la prensa inglesa lo llevó a portada. Nunca Porreres se había visto en un acontecimiento de tanta trascendencia.
JUEVES: LA VIEJA PICARESCA. El Consell de Mallorca ha suspendido más de cinco años a una funcionaria por su absentismo ya que la trabajadora acudía en su jornada laboral a otro empleo en una empresa. Fichaba en la Llar de la Infància y se marchaba a una empresa privada. Total, una vieja picaresca ahora descubierta y que al parecer incluso tiene muchos ejemplos. Históricamente, en la primera mitad del siglo XX, fue muy comentada la ilegal compatibilidad de un funcionario de alcaldía de Palma que acudía a su trabajo, colgaba su sombrero y desaparecía. A la pregunta de si don Toni estaba en la casa, la respuesta siempre era la misma: no deu ser molt enfora perquè té es capell penjat.
Temas:
- Mallorca
Lo último en OkBaleares
-
Guerra total entre sindicatos: CCOO quiere hacer saltar por los aires el convenio de hostelería
-
El PSOE de Armengol y Negueruela calla ante el ataque vandálico de Arran a la Conselleria de Turismo
-
Vox quiere playas con más chiringuitos tradicionales y menos ‘beach clubs’
-
Vera destaca que el 60% de los grupos de 4º de Infantil de Baleares tiene menos de 17 alumnos por aula
-
Los sindicatos alertan del «grave abandono» del servicio de Correos en Baleares por el Gobierno de Sánchez
Últimas noticias
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’
-
El Barça arranca el césped del Camp Nou tras utilizarlo de ‘atrezo’
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: el cambio radical que llega a España a partir de este día
-
Media España en alerta: Roberto Brasero manda un aviso por el fenómeno que afecta a estas zonas
-
La UCO también investiga los 10,4 millones que dio Armengol a Levantina, cuyo dueño pagó mordidas a la trama