Auren y CAEB analizan las claves para garantizar el éxito en un plan de sucesión en la empresa familiar
Los expertos destacaron la importancia de la planificación societaria, la fiscalidad y la transparencia financiera en este tipo de procesos
Auren, firma española líder en la prestación de servicios profesionales a nivel global en auditoría, asesoramiento legal, consultoría y corporate, en colaboración con la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), ha celebrado en la sede de la patronal balear un desayuno empresarial centrado en las claves para garantizar la continuidad y el crecimiento de la empresa familiar mediante una planificación estratégica de la sucesión. La jornada ha reunido a numerosos empresarios y profesionales de las Islas.
El evento ha contado con la participación de Rafael Gil, socio de Auren Legal; Amaya Aragón, socia de Auren Corporate; y Miquel Gelabert, socio de Auren Auditoría, en un debate moderado por Mavia Isern, responsable de Desarrollo y Proyectos de CAEB. Durante la jornada, se han analizado diversas alternativas en los procesos de sucesión, tanto dentro del ámbito familiar como a través de operaciones corporativas, informa la patronal balear en un comunicado.
A lo largo de la jornada, se abordaron aspectos clave como la planificación societaria, la fiscalidad de la sucesión, la transparencia financiera y la auditoría, destacando la importancia de anticiparse a los desafíos para garantizar una transición ordenada y eficiente. También se discutieron los instrumentos jurídicos esenciales en este contexto, tales como el protocolo familiar, el testamento y los estatutos sociales, así como las estructuras de gobierno más adecuadas para la gestión y continuidad de la empresa familiar.
Uno de los temas centrales del encuentro fue la importancia de una planificación a largo plazo para asegurar la supervivencia de las empresas familiares. En este contexto, Amaya Aragón, socia de Auren Corporate, destacó que no existe un modelo único aplicable a todas las empresas familiares. «Es fundamental analizar cada caso de manera individual y diseñar estrategias personalizadas. Las empresas familiares son pilares fundamentales de nuestra economía, pero su continuidad no está asegurada sin una planificación adecuada. De hecho, solo un 20% logra pasar a la tercera generación», ha señalado.
Por su parte, Rafael Gil, socio de Auren Legal, se centró en la importancia de una adecuada planificación desde el ámbito legal. «La sucesión de la empresa familiar requiere analizar la estructura de la empresa y las circunstancias familiares y planificar con tiempo, involucrando a todos los miembros de la familia», destacó.
Miquel Gelabert, socio de Auren Auditoría, hizo hincapié en la importancia de contar con las cuentas auditadas en los procesos de sucesión en empresas familiares, «garantiza transparencia y confianza y esto facilita una transición ordenada y ayuda a evitar conflictos entre los miembros de la familia al asegurar que todos los aspectos económicos estén claros y bien documentados», explicó.
El evento también sirvió para reflexionar sobre el impacto de la normativa vigente en materia de sucesión y reestructuración empresarial, abordando opciones como la creación de holdings, las operaciones de escisión o la entrada de nuevos inversores. Los ponentes destacaron que una correcta estructuración no solo facilita el relevo generacional, sino que también optimiza la fiscalidad y fortalece la competitividad de la empresa en el mercado.
Auren acompaña a las empresas familiares en su desarrollo y crecimiento, proporcionando un enfoque integral que combina asesoramiento legal, financiero y estratégico. Con un equipo multidisciplinar, la firma ayuda a las empresas a afrontar los retos de la sucesión, optimizando la estructura empresarial, la fiscalidad y la gobernanza. Este enfoque personalizado permite asegurar la continuidad generacional y la sostenibilidad a largo plazo, adaptándose a las necesidades de cada empresa en un entorno empresarial cada vez más competitivo.
Lo último en Economía
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Éxito en la inauguración de Absolut BBQ, con un ‘showcooking’ con las nuevas tendencias en barbacoas
-
Palma, Manacor y Sant Antoni, los municipios de Baleares con mayor demanda para alquilar una vivienda
-
McDonald’s inaugura su mayor restaurante en Europa en el aeropuerto de Palma
-
La Audiencia Nacional absuelve a la ex cúpula de Sa Nostra por un proyecto inmobiliario en Huelva
Últimas noticias
-
La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena
-
Alcaraz tortura a Djere para pasar a octavos de final en Roma
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 11 de mayo de 2025
-
Oblak olfatea un Zamora que le convertirá en leyenda de la Liga