ASIMA participa en el Congreso Nacional de Gestores de Polígonos Industriales
Expertos de la gestión de áreas empresariales analizarán y debatirán el presente y futuro de los polígonos industriales
El presidente de la Asociación de Industriales de Mallorca (ASIMA), Francisco Martorell, junto con el director gerente de la asociación, Toni Monjo, asisten al Congreso Nacional de Gestores de Polígonos Industriales que tiene lugar en Fira Barcelona Gran Vía.
Coorganizado junto a la Coordinadora Española de Polígonos Empresariales (CEPE), Advanced Factories acoge una nueva edición de este congreso, en el que expertos y expertas de la gestión de áreas empresariales analizarán y debatirán el presente y futuro de los polígonos industriales y áreas de actividad empresarial.
El Congreso Nacional de Polígonos ha arrancado con una sesión en la que se ha hablado de presente y futuro, de retos y oportunidades y se ha tratado con ejemplos reales la promoción del desarrollo del suelo industrial para atraer inversiones, generar empleo y fortalecer el tejido empresarial, según recoge ASIMA en un comunicado.
También se aborda el programa de recuperación y reutilización de suelos en desuso para fomentar la actividad económica y la sostenibilidad ambiental.
Toni Monjo ha moderado la mesa redonda: Desafíos Actuales y de futuro en la Gestión de Polígonos Empresariales: Planificación Urbanística. Colaboración Pública-Privada. Polígono ‘Q’ de calidad.
La jornada contempla el tema clave sobre cómo la gestión de los polígonos empresariales debe afrontar los desafíos de la planificación urbana moderna y flexible, la colaboración público-privada y la búsqueda de la excelencia empresarial. El desarrollo de polígonos ‘Q’ de calidad será clave para la competitividad económica y la sostenibilidad social.
También se habla de innovación, conectividad, IoT, sostenibilidad y gestión compartida, aspectos clave para el desarrollo de los polígonos empresariales del futuro.
Durante la jornada se debate sobre la gestión de la energía, los residuos, la movilidad y la seguridad en los polígonos empresariales; un proceso continuo que requiere la participación de todos los actores implicados: empresas, administraciones públicas y ciudadanos.
Lo último en Economía
-
La Fira de la Sardina supera sus previsiones: más de 3.000 kilos de sardina mallorquina consumida
-
Jornada de Circularidad de la CAEB: «El futuro será sostenible o no será, es una cuestión de todos»
-
Alarma en el sector de restauración de Mallorca al caer un 20% la facturación en el primer trimestre
-
Éxito en la inauguración de Absolut BBQ, con un ‘showcooking’ con las nuevas tendencias en barbacoas
-
Palma, Manacor y Sant Antoni, los municipios de Baleares con mayor demanda para alquilar una vivienda
Últimas noticias
-
El 20 % de la población ya sufre alergia al polen: cómo detectarla y tratarla a tiempo, según un experto
-
Dónde y cómo ver las notas de Selectividad: consulta aquí el listado
-
Palabra de genio: el sencillo truco de Martín Berasategui para que el pollo asado nunca le quede seco
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Adriano confiesa toda la verdad a Lisandro
-
La ciudad de España en la que tienes que vivir si quieres ser feliz, según la IA