Arrancan las obras del único equipamiento que hará el alcalde Hila en dos legislaturas
Este fin de semana se inician los trabajos de las nuevas piscinas de S'Aigo Dolça en el barrio de El Terreno
Nueve millones y medio de euros para un complejo que estará listo en la campaña electoral de mayo de 2023
Arrancan las obras de vallado del conflictivo parque Wi-fi, cinco años después de aprobarlo el pleno
Este fin de semana arrancarán, a toda pastilla, las obras del único equipamiento que hará el alcalde de Palma, José Hila, en dos legislaturas, las nuevas piscinas de S’Aigo Dolça, que el gobierno municipal de coalición de socialistas, nacionalistas y populistas de Unidas Podemos (UP) del Ayuntamiento de Palma, quiere abrir coincidiendo con la campaña electoral de las elecciones municipales de mayo de 2023.
Con un presupuesto de 9,5 millones de euros, los trabajos de este nuevo polideportivo municipal del barrio de El Terreno, se prolongarán durante año y medio. El proyecto contempla la construcción de una piscina cubierta más toda una serie espacios polivalentes, incluyendo además un aparcamiento de 117 plazas, que contribuirá a mejorar las carencias de plazas de estacionamiento que padece este histórico barrio palmesano.
En concreto, 85 plazas serán para coches (cuatro de ellas adaptada) y 17 para motocicletas, contando también el nuevo inmueble municipal con hasta 15 puntos de recarga para vehículos eléctricos (cinco en la planta sótano y 10 en la planta baja) ofreciendo, además, el Consistorio a los residentes, plazas de estacionamiento rotatorias.
Se pondrá fin, una vez construido el nuevo complejo, al estado de abandono y ruina del histórico recinto deportivo, clausurado hace más de 40 años, y que fue toda una referencia deportiva en la capital balear en los años setenta del siglo pasado.
Aunque la iniciativa fue aprobada hace más de dos años, no ha sido hasta hoy, cuando la concejala independentista de Modelo de Ciudad, Neus Truyol, ha anunciado el esperado inicio de los trabajos.
Los primeros pasos de la empresa adjudicataria de las obras ( la UTE Contratas Vilor S.L., Actividades de Infraestructuras Públicas y Conservación) será quitar escombros, preparar los cables eléctricos y de comunicación, así como realizar cambios en la circulación para facilitar la entrada de los camiones desde el Paseo Marítimo.
La concejala de Modelo de Ciudad destacó, “la magnitud y la repercusión” de este proyecto, que se ubica «en un entorno emblemático de la ciudad”. “Un nuevo equipamiento de calidad nacerá en un espacio que estaba abandonado para disfrute de los vecinos y no vecinos”, manifestó Truyol subrayando el hecho de que, la nueva instalación, tendrá unos parámetros de eficiencia y sostenibilidad muy altos.
Incluirá una piscina de 25 por 12 metros, con seis carriles, además de solárium y saunas, en una construcción que destacará por su luminosidad y transparencia, al habilitarse un patio central que, además de aportar luz natural a la instalación, permitirá la ventilación del interior en los meses de verano.
Lo último en Actualidad
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
-
Da miedo: el aviso del METEOCAT por el tiempo que llega a Cataluña a partir de hoy
-
Alerta roja por fuertes lluvias y peligro de inundaciones en Valencia: «Riesgo extremo»
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 20 al 26 de septiembre de 2025
-
Los estrenos de cine del 26 de septiembre
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Santanyí invierte más de 55.000 euros en mejoras en las dos piscinas municipales
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
-
Ryanair elimina 1,2 millones de plazas más en España y contesta a Bruselas: «El sol ha salido en Madrid»
-
Todo sobre Ana Mena: edad, de dónde es, sus retoques estéticos y cómo se hizo famosa
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»