Armengol publicita la campaña de la plataforma que persigue a los profesores que dan clases en castellano
Cede las instalaciones de la Estación Intermodal de Palma para que la Plataforma per la Llengua coloque la cartelería
En los paneles se insta a los universitarios a denunciar a los docentes que no usen el catalán en sus clases
Una ONG catalanista crea una web para denunciar a los docentes universitarios que hablen en castellano
El Govern balear presidido por la socialista Francina Armengol publicita en la Estación Intermodal de Palma de los Servicios Ferroviarios de Mallorca (SFM) la campaña del colectivo independentista Plataforma per la Llengua para denunciar a los docentes universitarios que usen el castellano en sus clases en la Universidad de las Islas Baleares (UIB).
La entidad, ampliamente subvencionada por el Ejecutivo balear, ha utilizado las instalaciones de la estación de trenes y autobuses y los ascensores que dan acceso a la misma para colocar diversos carteles de tamaño considerable en los que instan a los universitarios que usan la línea de Metro con destino al campus a denunciar a los profesores que no den clases en catalán.
«¿Las clases se han dejado de dar en catalán? Quéjate», se puede leer en letras en rojo en esta campaña titulada Universidad en catalán, en la que se anima mediante un código QR a realizar la denuncia en un sencillo trámite de cinco minutos a través de la web de la entidad.
La campaña de este colectivo lleva ya meses en marcha, pero es la primera vez que el Govern balear cede unas instalaciones públicas para difundirla, coincidiendo con la visita realizada la semana pasada al recinto universitario por la dirección de la entidad independentista Obra Cultural Balear (OCB), hermanada con la catalana Òmnium Cultural, para mantener un encuentro con el rector, Jaume Carot.
Los representantes secesionistas expresaron su preocupación por los datos de un estudio que ponía de manifiesto el predominio del castellano en las clases universitarias, a diferencia del monolingüismo en catalán impuesto por Armengol en todas las etapas de la enseñanza obligatoria en Baleares.
La campaña de denuncias de la Plataforma per la Llengua contra los docentes que usen el español incluye el compromiso de este colectivo de hacer un seguimiento del caso en cuestión, con publicidad cuatrimestral del estado de la queja.
Se da la circunstancia de que esta iniciativa coincide con otra de la misma entidad, a la que se ha adherido el Consell de Mallorca presidido por la socialista Catalina Cladera y que bajo el título de Normaliza Mallorca, tiene como objetivo erradicar toda la cartelería pública en castellano para traducirla al catalán.
Desde Vox, su portavoz adjunto en esta institución insular, Toni Gili, denunció esta decisión y el hecho de que «si esto no fuera lamentable de por sí, resulta que es el Consell de Mallorca el encargado de atender todas las denuncias que la plataforma espía del catalán (Plataforma per la Llengua) reciba en redes sociales».
«La posición del Consell de Mallorca debería ser lo más neutral posible y no debería llevar a cabo esta persecución del español” remachó Gili.
Lo último en OkBaleares
-
El gobierno de Mallorca que lidera el PP se une a unas jornadas de activismo para promocionar el catalán
-
El partido que nunca existió
-
8-1. El Illes Balears se estrena con una goleada en Son Moix
-
Mallorca, Menorca e Ibiza estarán este domingo en el nivel máximo de peligro de incendios forestales
-
El PSOE exige subidas de impuestos en Baleares porque recortarlos «perjudica a la ciudadanía»
Últimas noticias
-
Ni amarillo ni rojo: estos son los colores que usan las personas más inteligentes, según los psicólogos
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España
-
Estas son las 3 peores marcas de leche en España: lo dice la OCU
-
El error que cometemos todos al hacer albóndigas: un carnicero avisa y pide que no lo hagamos más