Armengol deja en la estacada a 7.600 familias al no pagarles las prometidas ayudas al alquiler
Habilita con cinco meses de retraso el primer desembolso para 1.500 solicitantes de los 9.100 inscritos
Un centenar de ellos aún no ha cobrado las subvenciones de 2020 y para 2021 no hay presupuesto suficiente habilitado
Baleares es la comunidad que más ha subido el precio de los alquileres de viviendas desde 2015
En la comunidad con el precio del alquiler más caro de España (15% más que en 2021, según el portal Idealista) el Govern de Armengol deja en la estacada a más de 7.600 familias en el pago de las ayudas de 2021, después de que la Conselleria de Movilidad y Vivienda que preside el conseller socialista Josep Marí Ribas haya anunciado este martes, con un retraso de cinco meses, la primera concesión parcial de estas subvenciones (3.120.229,60 euros) para 1.530 beneficiarios de los 9.150 inscritos.
Según la nota hecha pública por el Ejecutivo, estas ayudas ya resueltas corresponden a 1.297 expedientes, en los que los solicitantes han aportado toda la documentación y cumplen todos y cada uno de los requisitos exigidos en la convocatoria de ayudas para el alquiler de 2021. Todo ello cuando aún no ha acabado de abonar las de 2020 a 101 beneficiarios que continúan esperando un desembolso y, que según la Conselleria, se pagará «próximamente» tras su publicación en el BOIB.
Unas aportaciones públicas, en estos momentos, imprescindibles dado que cubren el 40% de la renta máxima mensual si ésta es igual o inferior a 900 euros.
En el caso de los menores de 35 años o de personas mayores de 65 años, la cuantía de la ayuda es del 50% en el tramo comprendido hasta 600 euros mensuales de la renta máxima y, en su caso, es del 30 % en el tramo comprendido entre 601 y 900 euros mensuales de esta renta. En todos los casos la ayuda no podrá superar el límite máximo por vivienda de 3.000 euros anuales.
Además de falta de agilidad en su concesión con el lógico perjuicio a sus destinatarios, el conseller Marí tiene en estos momentos un serio problema sobre la mesa ya que la dotación presupuestaria es claramente insuficiente.
En 2020 se destinaron 8,8 millones de euros para atender a 5.427 familias y en 2021, sólo hay presupuestados nueve millones de euros para casi el doble de solicitantes, 9.150. A la hora de valorar estos datos desde el principal partido de la oposición (PP), el diputado, Lluís Camps, fue tajante al respecto. «Cuando más dinero tiene, el Govern de Armengol paga tarde y mal estas ayudas», denunció Camps que valoró «muy negativamente» el incremento de solicitantes de estos subsidios en plena temporada turística y cuando el Ejecutivo balear vende que la recuperación económica es una realidad, cosa que estos datos demuestran que para miles de familias de las Islas no es así.
«No hay planificación, ni gestión», abunda Camps para quien «que las políticas de Armengol no funcionan, porque están disparando la precariedad de la población».
Lo último en Economía
-
El Ayuntamiento de Palma rebaja a la mitad la tasa de licencias urbanísticas a instancias de Vox
-
Los hogares de Baleares con todos sus miembros en paro bajan un 42,75% hasta los 14.600
-
El salario bruto anual por trabajador alcanzó los 27.046 euros en Baleares en 2024
-
Un total de 26.000 contribuyentes se han beneficiado de la bajada de impuestos de Prohens en Baleares
-
CAEB traslada al presidente de AENA su preocupación por las obras del aeropuerto de Palma
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU