OkBaleares
PALMA

Armengol contraprograma al 1 de Mayo convocando a los medios junto a la manifestación

Malestar entre algunos de los manifestantes por el robo de protagonismo

Ha atacado a Prohens por no interferir en el convenio de hostelería

La presidenta del Congreso de los Diputados y secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol, ha pedido focos y cámaras para su persona este jueves, robando el protagonismo a los convocantes y participantes de la manifestación con motivo del 1 de Mayo en Palma.

Conocedora de que los medios de comunicación estaban convocados en la Plaza de España a las 11.30 horas para cubrir la manifestación, Armengol hizo lo propio el miércoles anunciando a la prensa que les haría declaraciones este jueves en el mismo lugar 15 minutos antes, a las 11.15 horas, justo en medio de las banderolas y pancartas que llevaban bastante tiempo en el mismo lugar a la espera de iniciar el recorrido de la marcha.

Un hecho protagonizado por la líder de los socialistas de las Islas que algunos manifestantes -no así las cúpulas de UGT y CCOO- confesaban a OKBALEARES que rechazaban por su «oportunismo».

La intencionalidad de robar protagonismo por parte de Armengol radica en que, en esta ocasión, ha citado expresamente a los medios. En ocasiones anteriores, al ser un personaje político reconocible, los medios solían solicitar unas declaraciones para completar sus noticias sobre la manifestación. En esta ocasión, Armengol ha pedido el protagonismo para ella.

La secretaria general del PSIB-PSOE ha exigido al Govern de Marga Prohens que «no se ponga de perfil» en relación con el convenio de hostelería y que haga «una negociación colectiva como hizo el anterior Ejecutivo».

En declaraciones a los medios antes de participar en la manifestación del Día del Trabajador en Palma, Armengol ha asegurado que este 1 de mayo es «un día de celebración por todo lo conseguido pero también de reivindicación importante».

Una reivindicación que, a su parecer, se centra en tres cuestiones fundamentales, como son el acceso a una vivienda digna, la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la subida de los salarios.

La también presidenta del Congreso ha lamentado que los trabajadores del archipiélago «ven cómo son expulsados» por los precios de la vivienda. En este sentido, ha vuelto a reclamar al Govern que aplique la ley estatal de vivienda para poner límites al precio del alquiler.

Sobre la reducción de la jornada, ha considerado que «se necesita ya» y ha confiado en que su aplicación sea inmediata. «Es una necesidad real de conciliación entre trabajadores y trabajadoras y de sus familias», ha apostillado.