Armengol admite que Baleares vive del turismo pero insiste en reducir plazas hoteleras y cruceristas
Armengol inicia el debate criticando otra vez al PP por su propuesta de rebaja de impuestos
Armengol no baja impuestos cuando tiene 667 millones más para gastar en 2023 y otros 100 de superávit
Sánchez hace la campaña a Armengol: critica al PP por bajar impuestos y anuncia una rebaja en Baleares
La presidenta socialista del Govern, Francina Armengol, admite que Baleares vive del turismo pero insiste en reducir plazas hoteleras y cruceristas, tal y como ha manifestado en el transcurso de su discurso en el Parlament durante el Debate de Política General, donde ha abrazado la turismofobia creciente que comparte con sus socios de gobierno, independentistas de Més y Podemos, pero a la vez ha reconocido que las Islas viven del turismo haciendo un guiño al sector.
«Hemos de asumir los hechos. Porque podemos engañarnos todo lo que queramos, pero si lideramos la recuperación en Europa, si hemos conseguido máximos de ocupación es, en gran parte, por el turismo», ha precisado la presidenta balear.
Una industria turística que es capital para los ciudadanos de las Islas, ya que la coalición de gobierno que Armengol preside ha sido incapaz de proyectar una alternativa a medio y largo plazo tras siete años gobernando para que Baleares no tenga esa dependencia del turismo.
Hay que recordar que la economía balear posee un sector primario, agricultura y ganadería ya casi inexistente, una actividad industrial con el menor peso en el PIB de toda España y más del 70% de la población activa está empleada en el sector terciario.
Pero una vez reconocida esa dependencia, la presidenta del Govern ha dejado claro que su apuesta económica para Baleares pasa por «reducir el número de plazas en volumen, sin afectar a la ocupación o la cohesión social». Es decir, menos turistas porque, como ha apuntado a renglón seguido, «la nueva Ley de Turismo aprobada nos ha convertido en los primeros en aplicar una moratoria y bloquear nuevas plazas».
El resultado de esta política en contra de la única actividad económica de las Islas es para Armengol «muy elocuente»: «La ocupación nunca vista de este verano nos deja claro que estas plazas no hacen falta», ha manifestado la dirigente socialista, quien ya ha avanzado que, aunque serán los consells insulares los que decidan, «en el Govern lo tenemos claro, no hacen falta».
De hecho, esa nueva ley turística determina la desaparición sólo en Mallorca de más de 30.000 plazas turísticas, al obligar a eliminar dos plazas para crear una nueva. Una reducción del volumen de afluencia turística que irá acompañado en su relato del aumento de la calidad.
Como ejemplo de esta apuesta por la excelencia, Armengol ha anunciado que en los presupuestos de 2023 habrá una partida de 10 millones de euros para la compra de hoteles obsoletos de zonas turísticas maduras para eliminar plazas y destinar esos inmuebles a otros fines, aún por definir.
También ha tenido tiempo en su discurso para arremeter contra los cruceros y se ha felicitado por haber logrado que en la presente temporada, después de dos años de pandemia que han puesto en jaque a miles de trabajadores, autónomos y pequeños comercios de Palma, la llegada de estas embarcaciones al puerto de Palma se haya reducido un 20% y ha advertido a las navieras de que «tendrán limitar más aún su impacto».
«No hablo sólo de volumen, también de emisiones. La ruta está trazada y la recorreremos durante los próximos años», ha zanjado una confiada presidenta del Govern.
Lo último en OkBaleares
-
Fracasa la reunión del Govern en Madrid para evitar la derivación de menas a Baleares
-
Son Amar seguirá abierto al público como espacio para eventos corporativos y sociales
-
El PP pregunta cuántas ‘chistorras’ se repartieron con los millones que Armengol pagó a la trama Koldo
-
Vox deja de ser socio preferente del PP y se declara «oposición» a Marga Prohens en Baleares
-
El Sant Jordi recibirá a Osasuna, el Constància al Girona y el Mallorca jugará en Sant Just
Últimas noticias
-
Arranca el juicio al yihadista de Algeciras: la Fiscalía pide 50 años de cárcel por asesinato terrorista
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
Adiós a los problemas de espacio en el armario: el truco japonés para que quepan todos tus abrigos
-
Éste es el único país del mundo que tiene en su nombre las 5 vocales y no repite ninguna: ¿Sabrías cuál es?
-
Lucía Pombo estalla y cuenta la verdad de su embarazo: nadie da crédito