Alemania vuelve a declarar a Baleares territorio de alto riesgo
Las autoridades sanitarias germanas sitúan en el semáforo rojo a todo el país, incluyendo los archipiélagos
Los viajeros procedentes de España que no estén vacunados deberán guardar una cuarentena de diez días
Los cambios entrarán en vigor a partir de la medianoche del viernes al sábado
Las autoridades sanitarias de Alemania han decretado que toda España, incluidas las islas Baleares y Canarias, es una zona de alto riesgo por la elevada incidencia de casos de Covid-19, lo que lleva implícito ciertos requisitos de entrada, incluido un registro previo al viaje.
Los viajeros procedentes de países de alto riesgo están obligados a guardar una cuarentena de diez días, aunque quedan exentos aquellos que presenten un certificado de vacunación en vigor, una prueba de haber pasado la enfermedad o un test negativo reciente.
Los cambios entrarán en vigor en la medianoche del viernes al sábado, 25 de diciembre. Además de España, el Instituto Robert Koch (RKI), que vigila la evolución de la pandemia en Alemania, también ha anunciado la incorporación de Estados Unidos, Finlandia, Mónaco, Portugal y Chipre.
Mientras, Baleares ha pasado a nivel 3 y el Govern balear sancionará con multas de 3.000 a 600.000 euros a quienes incumplan la obligación de solicitar el certificado COVID-19, un hecho que se recogerá como infracción grave o muy grave.
Así lo ha anunciado el portavoz del Govern, Iago Negueruela, durante la rueda de prensa posterior al Consell de Govern, en el que se ha aprobado un decreto que actualiza el marco de sanciones relacionadas con las medidas sanitarias en Baleares.
Negueruela ha recordado que en los espacios en los que se exige el pasaporte COVID es necesario no sólo preguntar si se cuenta con el certificado, sino que el responsable del control debe ver el documento y además debe confirmar la identidad de los usuarios comprobando el DNI.
Lo último en Islas
-
Un centenar de alumnos participa en la jornada de lanzamiento de satélites en el Desafío CanSat 2025
-
Mallorca reducirá en 10.000 hectáreas el área habilitada para parques fotovoltaicos
-
Marzo fue un mes «muy cálido» en Baleares y con lluvias muy superiores a la media
-
Una réplica de la Nao Santa María se podrá visitar las próximas semanas en Palma
-
¿Por qué están cerrando los bazares chinos en Mallorca?
Últimas noticias
-
Trasladan a la península al guineano que mandó al hospital a cinco trabajadores del CETI de Ceuta
-
Horarios de la F1 en el GP de Japón y dónde ver los libres de Fórmula 1 en directo online gratis y por televisión
-
Visto para sentencia el juicio contra Bruno da Silva por la querella presentada por Onofre Pascual
-
La aportación del sanchismo a la historia de España: Don Pelayo era un delincuente
-
Una guía escolar del Gobierno reescribe la Reconquista española y acusa a Don Pelayo de «evasor fiscal»