El alcalde rechaza añadir ‘de Mallorca’ al topónimo de Palma como exige Vox: «No hay debate»
El PP no contempla apoyar en el pleno de octubre la iniciativa del partido de Abascal
Vox reivindica Palma de Mallorca por su valor histórico, cultural y funcional que tiene
El alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha vuelto a rechazar la propuesta de Vox para cambiar el topónimo de la ciudad a Palma de Mallorca. «No hay debate», se ha limitado a decir al ser preguntado este viernes. La misma respuesta ha dado a la pregunta de los periodistas de si el PP volverá a votar en contra de la iniciativa de los de Santiago Abascal.
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Palma, Fulgencio Coll, anunció el jueves que su grupo municipal volvería a llevar al pleno (ya lo hizo el mes pasado) una proposición para llevar a cabo el cambio de nombre.
«Vox va a incidir en el tema de Palma de Mallorca ya que no se quedó satisfecho con la respuesta que dio el equipo de gobierno y Vox sí exige debate», subrayó Coll.
En el pasado pleno de día 25 de septiembre, el número dos del gobierno municipal y concejal de Cultura del PP, Javier Bonet, rechazó debatir esta proposición presentada de urgencia y como el PP votó en contra, no se debatió.
Ahora el grupo municipal de Vox la ha presentado por vía ordinaria para el pleno de este mes de octubre porque como afirma la formación, «no va a consentir que no haya debate, de la misma manera que tampoco admitiríamos la aprobación de Presupuestos sin debate».
El número uno de Vox en Palma y concejal, Fulgencio Coll, precisa en el argumentario de la moción que el añadido «de Mallorca» apareció en el siglo XIX para diferenciarla de otras localidades españolas con el mismo nombre, como La Palma o Las Palmas de Gran Canaria.
«Este añadido, como expresión de identidad y diferenciación territorial, fue defendido con la aprobación de la Ley de Capitalidad en 2006 y sus posteriores modificaciones, como nombre oficial de la ciudad. Entre otros argumentos, se destacó que el nombre de la ciudad en su versión en mallorquín siempre había incluido ese añadido y que, como sucedía entonces, los habitantes de nuestra Isla lo usaban únicamente en contextos formales, para una correcta identificación, como pasa con Ciutadella «de Menorca».
Para el edil Coll, la decisión no supone ni recuperar ni reivindicar los nombres tradicionales de la lengua propia.
«El nombre Palma nada tiene que ver con la lengua catalana ni con la tradición local», por lo que exige al alcalde Jaime Martínez, llevar a cabo las medidas necesarias para restablecer el nombre Palma de Mallorca «como denominación oficial de la ciudad, reconociendo su valor histórico, cultural y funcional».
«Una medida que no excluiría el uso del término Palma, pero sí reivindica que el nombre oficial refleje la identidad completa de la capital balear. Se debería reflejar los posibles diferentes usos de las dos opciones en aquellos trámites internos o coloquiales».
Lo último en OkBaleares
-
El Stig se mantiene líder a falta de la jornada final del Europeo de Cape 31
-
El Fibwi Palma vuelve a jugar en casa
-
Los palmesanos celebran la Festa de la Beata y el desfile del carro triunfal de Santa Catalina Tomàs
-
1-3. El Mallorca resurge a lo grande en Sevilla
-
El fiscal pide 22 años de prisión al acusado de violar a su cuñada de 14 años y pedirle fotografías sexuales
Últimas noticias
-
Clasificación de F1 en directo hoy: sigue en vivo el GP de Estados Unidos en vivo
-
El político mexicano que patrocina la TV de Iglesias tiene un largo historial de acusaciones de machismo
-
El Villarreal también secunda las protestas contra su partido de Liga en Miami ante el Barcelona
-
En España fue comida de pobres durante la posguerra: hoy lo sirven los mejores restaurantes como artículo gourmet
-
Resultado Alcaraz – Jannik Sinner: resumen y cómo ha quedado el partido del Six Kings Slam