El alcalde de Palma renuncia a su proyecto estrella: no contratará a vigilantes para hacer de policías
El concurso para su contratación ha quedado desierto por segunda vez y el gobierno municipal desiste de su idea de incorporarlos
El Ayuntamiento de Palma gastará 150.000 euros en seguridad privada para vigilar playas y parques
Palma pierde 50 policías en cinco años y es la quinta ciudad más insegura de España
Fracasa el plan del Ayuntamiento de Palma para suplir la falta de policías con vigilantes privados
El alcalde de Palma, el socialista José Hila, fracasa y renuncia a su proyecto estrella en materia de seguridad y definitivamente no contratará a vigilantes privados para hacer de policías locales con el objetivo de controlar parques y playas, como pretendía el primer edil. El concurso para su contratación ha quedado desierto por segunda vez y el gobierno municipal desiste de su idea de incorporarlos.
Esta decisión no hace más que agravar la inseguridad ciudadana en la capital balear, la quinta más insegura de España y que ha perdido hasta a 50 agentes de la Policía Local en los últimos cinco años por la pasividad y la mala gestión de la concejala socialista de Seguridad Ciudadana, Joana Maria Adrover.
Como ya sucedió en la primera convocatoria de marzo del presente año, ninguna empresa de seguridad privada se ha interesado por esta iniciativa que iba a permitir la presencia de vigilantes privados en recintos y espacios públicos de la ciudad donde exista un acotamiento físico cerrado, reconocible y contando con el soporte y coordinación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. El presupuesto de la convocatoria rondaba los 150.000 euros, cantidad que estaría muy alejada de las pretensiones de las empresas del sector.
Entre otras actuaciones que iban a poder realizar, figuraba el control de los parques de Palma, lo que en teoría permitiría que las patrullas policiales que hacen ronda por estos espacios públicos pudieran destinarse a otras actuaciones del 092.
El Ayuntamiento contaba incluso con los informes jurídicos necesarios del departamento de Intervención, además de la pertinente autorización de la Delegación del Gobierno y de la Policía Nacional en las Islas, para una iniciativa a la que se ha visto abocado a renunciar por falta de interés de las empresas del sector.
En la actualidad, el Consistorio palmesano cuenta con este servicio de vigilancia privada, asignado a tareas de control en el acceso a diferentes edificios e instalaciones deportivas o culturales municipales.
Desde las filas de la oposición, el concejal del PP David Díez criticaba en redes sociales este nuevo fracaso del alcalde de Palma en materia de seguridad ciudadana.
❌️ Hasta en 3 ocasiones se publicó la licitación de seguridad privada para auxiliar a la @policiadepalma en temas relacionados con el Covid-19, la primera por error en los pliegos, y en dos ocasiones más quedando desierta 🤦🏻 un nuevo fracaso del #pacte de @hila en seguridad. pic.twitter.com/OTzJTQmkg3
— David Díez (@DavidDiezH) June 29, 2022
Lo último en OkBaleares
-
Viernes Santo: el Santo Entierro cierra la semana de procesiones en Palma
-
Olivia, la niña mallorquina de dos años con ‘piel de mariposa’
-
Borja Jiménez: «La victoria del Mallorca en Anoeta les dio energía»
-
Rescatan en las montañas de Mallorca a cinco excursionistas en el Camí del Arxiduc y el Puig de Galatzó
-
Consulta los horóscopos del 18 al 24 de abril
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España