El alcalde de Palma avisa a 10.000 dueños de pisos que o pasan la inspección o 1.000 euros de multa
Aluvión inminente de sanciones a 2.300 propietarios de Palma por no pasar la ITV a sus edificios
El alcalde Hila cose a multas a los palmesanos: más de 400.000 sanciones de tráfico en 2021
El alcalde Hila reconoce deficiencias en la notificación de multas pero se niega a quitarlas
El alcalde socialista de Palma, José Hila, avisa por carta a 10.000 titulares que si sus pisos no pasan la IEE (Informe de Evaluación de la Edificación) los multará con 1.000 euros y ha hecho un llamamiento a los propietarios de viviendas de un total de 2.582 edificios (construidos en 1972 y entre 1931 y 1940) para que presenten los preceptivos informes de evaluación.
En una rueda de prensa, la regidora de Modelo de Ciudad, Sostenibilidad y Vivienda Digna, Neus Truyol, ha explicado que el Consistorio ya ha enviado cartas a 10.092 propietarios recordándoles la obligatoriedad de presentar antes del 31 de diciembre el informe, ya que cada año, tienen la obligación de hacerlo un grupo de edificios, según el año de su construcción.
A lo largo de este año, ha añadido, se han registrado 540 informes, tan sólo el 17% de los 3.134 del total que están obligados a hacerlo, una cifra bajísima que pone en evidencia el incumplimiento generalizado de esta normativa municipal.
Los edificios que no presenten a tiempo el informe, ha indicado, se enfrentan a sanciones de 1.050 euros por propietario, cantidad que va en aumento a medida que el tiempo transcurrido es mayor.
La multa puede reducirse a 150 euros si el informe se presenta en los dos meses siguientes al apercibimiento. El pago de la sanción municipal no exonera al propietario de la obligatoriedad de pasar este chequeo técnico, y si esta inspección en la mayor parte de los casos ocular, es negativa, el arreglo de los desperfectos que incluya el informe técnico deberá ser abonada por los titulares del inmueble.
Los datos demuestran que los palmesanos incumplen, en general y por muy variados motivos, la obligación de pasar en tiempo y forma la conocida como ITV de la edificación y de obtener el oficialmente el conocido Informe de Evaluación del Edificio (IEE), y más, durante los pasados dos años en plena pandemia y la posterior crisis económica derivada de la misma.
El citado chequeo a la construcción que afecta a toda clase de inmuebles desde viviendas a locales, es un documento «muy importante», ha señalado la edil, dado que permite hacer seguimiento del estado de los edificios en materia de seguridad y estado de conservación, accesibilidad universal y eficiencia energética.
El estudio es un informe redactado por un técnico que tiene que contratar la propiedad del edificio y sustituye al anterior informe de inspección técnica (ITE).
Los informes de evaluación comprenden tres aspectos: la conservación, la accesibilidad y la eficiencia energética. Cualquier edificio, independientemente de su uso, debe ser sometido a una evaluación sobre su estado de conservación, en Palma a partir de los 50 años de antigüedad.
Gran parte del parque de edificios de la capital balear se construyó entre 1960 y 1980, entre ellos, el grueso de edificios de los barrios del extrarradio por lo que, muchos de ellos, deben pasarla ahora. En muchas ocasiones, las comunidades de vecinos tienen notables dificultades a la hora de fijar un consenso en la realización del informe, y en el posterior desembolso, para el arreglo de los posibles desperfectos descubiertos en la inspección.
Lo último en OkBaleares
-
Muere una mujer en Ibiza tras ser atropellada por un todoterreno que conducía un irlandés drogado
-
La Aemet alerta de fuertes lluvias y tormentas en Baleares a partir del lunes
-
Una amplia mayoría de ciudadanos prefiere celebrar el concierto estelar de las fiestas de Palma en verano
-
La ‘Patrona’ más electrónica logra aglutinar a más de 30.000 fieles en el paseo Marítimo de Palma
-
La policía utiliza por primera vez en la historia micros escondidos en casas de narcos en Baleares
Últimas noticias
-
Donald Trump vuelve al US Open una década después: presencia en directo la final entre Alcaraz y Sinner
-
Carlos Alcaraz – Sinner, en directo: a qué hora es, dónde y cómo ver la final del US Open 2025 online en vivo
-
Turquía – España online en vivo | Sigue en directo el partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026
-
Alcaraz – Sinner: el tenis busca su rey en el US Open
-
A qué hora juega hoy Turquía – España: dónde y cómo ver a la selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026 en vivo online