Airbnb elimina toda la oferta de alquiler turístico sin registro en Ibiza, reduciendo 14.532 plazas irregulares
Se han eliminado 2.831 anuncios desde julio de 2024 y cada día 4.900 personas que se alojaban en oferta ilegal lo hacen en oferta reglada
Airbnb se compromete también a eliminar la oferta sin registro del resto de Islas Baleares durante el mes de octubre
El principal portal de comercialización de estancias en viviendas turísticas del mundo, Airbnb, anunció este jueves, en el marco de la convocatoria extraordinaria de la Mesa de Lucha contra el Intrusismo de Ibiza, la erradicación de toda aquella oferta que no cuenta con un número de registro turístico válido en la isla pitiusa.
De esta forma, culmina una nueva etapa en el proceso de colaboración mutuo que se inició en 2019 con la firma de un primer convenio que permitió identificar a los infractores, que hizo un crecimiento exponencialmente con la firma del memorándum de colaboración del mes de febrero, que estableció un canal de colaboración directa entre la Oficina, Airbnb y el sector turístico ibicenco, en una clara vocación de cogobernanza, que concluye ahora con el borrado de todos aquellos anuncios que no han podido aportar el número de registro, además de la obligatoriedad de tenerlo que aportar en el proceso de inscripción de una vivienda.
En este sentido, el presidente ibicenco Vicent Marí ha explicado que «con este anuncio, Ibiza es el primer lugar de España del que ha desaparecido la oferta ilegal anunciada en Airbnb, un anuncio que, fruto de la colaboración y compromiso, será una realidad en el resto de islas próximamente a partir del mes de octubre.
El presidente del Consell Insular de Ibiza ha querido remarcar que este anuncio es fruto de un trabajo «que empezó la pasada legislatura con la creación de la Oficina de Lucha contra el Intrusismo y la puesta en marcha del Sistema de Inteligencia Turística de Ibiza, que ha permitido tomar decisiones en base a datos y no en base a percepciones subjetivas».
En este sentido, el presidente ibicenco ha puesto de relieve la implicación del Govern balear «gracias a los fondos del Impuesto de Turismo Sostenible, con que se han podido impulsar, conjuntamente con los ayuntamientos, un Plan de Choque que ha permitido dotar de medios técnicos y humanos la batalla contra estas actividades ilegales».
Vicent Marí ha concluido diciendo que «luchar contra el alquiler turístico ilegal, y así lo corroboran los datos, supone defender la oferta legal de la isla, un modelo turístico de calidad, controlar flujos y luchar contra la sensación de masificación que se sufre en los meses de temporada alta».
Por otro lado, la presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ha transmitido su enhorabuena al Consell de Ibiza por haber liderado desde el principio esta lucha: «Mi agradecimiento porque la experiencia de los cuatro años de la legislatura pasada han sido un valor imprescindible que ahora permite también extender con mayor velocidad vuestros resultados al resto de islas y mi agradecimiento también a Airbnb por su responsabilidad y colaboración al garantizar la legalidad de la oferta».
Finalmente, la Campaign Lead por España y Portugal en Airbnb Marketing Services, Sara Rodríguez, ha explicado que «éste es un nuevo capítulo para Airbnb en Baleares, definido por un compromiso proactivo con la colaboración, la calidad y una visión a largo plazo del crecimiento sostenible. Gracias a los esfuerzos de la comunidad de anfitriones y de Airbnb, la gran mayoría de los anuncios de las Islas Baleares muestran ya el número de registro. Estos anuncios son los preferidos por los viajeros, no tienen impacto comercial significativo para la empresa y apoyan al cumplimiento a nivel local. Estamos estableciendo las bases de un modelo de negocio más sólido y con más resiliencia que beneficia el conjunto de las Islas Baleares».
En el marco de la Mesa de Lucha contra el Intrusismo se han realizado diferentes presentaciones que han permitido entender el trabajo realizado por el Consell de Ibiza en la detección de oferta ilegal. Coordinadas por el director insular de Lucha contra el Intrusismo, Enrique Gómez Bastida, por parte del partner tecnológico Mabrian, del SIT Ibiza y del servicio de informática del Consell Insular de Ibiza.
En este sentido, Mabrian ha explicado cómo en julio de 2024, la primera lectura de cómo estaba Airbnb fue de 2.831 anuncios irregulares y 1.493 que aportan el número de registro. A día de hoy, en Airbnb hay 2.051 anuncios con un 100% que aportan número de registro.
Traducido en plazas turísticas, existían en julio de 2024 10.926 plazas turísticas anunciándose en establecimientos donde constaba número de registro, mientras que 14.532 estaban en establecimientos sin número de registro. Actualmente, se anuncian en Airbnb 13.251 plazas y todas ellas cuentan con el número de registro,
Desde el Sistema de Inteligencia Turística, Simón Tur, ha afirmado que el análisis de hoteles, de viviendas turísticas y de oferta hotelera, apuntan a que, respecto al año pasado, un 70% de los viajeros se han alojado en oferta legal (4.856 viajeros/día en 2025) y un 30% ha dejado de venir este verano (2.059 viajeros/día en 2025). Además, se han registrado, de media, 6.915 estancias diarias menos en oferta ilegal en el periodo comprendido entre el 1 de abril y el 31 de agosto.
Finalmente, el director insular de Nuevas Tecnologías, Javier Torres, ha explicado los pasos que se dan para identificar los alquileres ilegales, una vez monitorizados por Mabrian, a través de un sistema de información geográfica, que permite ubicar toda la oferta turística legal sobre los mapas y vincularlos a una base de datos para poder detectar toda la oferta, tanto en rústico como en urbano.
Lo último en OkBaleares
-
Muriqi ya está en el podio de goleadores históricos del Mallorca en Primera
-
Dos detenidos, entre ellos un menor, por su implicación en una pelea multitudinaria en Menorca
-
Los municipios de Baleares apoyan la candidatura de Palma como Capital Europea de la Cultura 2031
-
Airbnb elimina toda la oferta de alquiler turístico sin registro en Ibiza, reduciendo 14.532 plazas irregulares
-
Le Senne lleva el bilingüismo al Parlamento balear de tapadillo y tras la denuncia de OKBALEARES
Últimas noticias
-
Jornada 5 de la Liga: resumen de los partidos
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy viernes 19 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 19 de septiembre de 2025
-
Ya está aquí su guerra civil
-
Dos cazas rusos violan la zona de seguridad de la plataforma petrolera de Polonia en el Báltico