Aena no aplicará nuevas tarifas de parking al transporte discrecional en aeropuertos baleares en 2024
El Govern lo ha confirmado con el presidente del ente, atendiendo la reclamación de las empresas del sector en las Islas
La consellera de Movilidad, Territorio y Vivienda del Govern, Marta Vidal, ha confirmado con el presidente de Aena, Maurici Lucena, que el gestor aeroportuario no aplicará en la temporada alta de 2024 las nuevas tarifas al transporte discrecional por estacionar en los aeropuertos de Baleares, cuya implantación estaba prevista inicialmente a partir del próximo verano.
Según ha informado la Conselleria en una nota de prensa, el encuentro entre el Govern y Aena, celebrado este jueves en Madrid, ha supuesto una primera toma de contacto para estrechar la colaboración y tratar diversas cuestiones de interés y medidas cuya aplicación está prevista para el próximo año.
Respecto a las tarifas no aeroportuarias, el Govern ha confirmado con Aena que para la temporada alta de 2024 la compañía no llevará a cabo la implantación de tarifas por estacionar en las zonas de espera en los aeropuertos a las empresas de transporte discrecional, atendiendo así a la reclamación de las empresas del sector en las Islas.
En este sentido, el Govern ha pedido tener en cuenta la singularidad de este servicio de transporte en la comunidad, de modo que Aena prevé retrasar hasta el 2025 el cobro por uso de estos aparcamientos en los aeropuertos.
Por otra parte, también se ha tratado el aumento de las tasas aeroportuarias del 4,09% aprobado por AENA para el próximo año, a partir del 1 de marzo. Sobre esta cuestión desde el Govern han reiterado que se debe tener en cuenta la insularidad, dada la dependencia del transporte aéreo en un territorio insular, por su repercusión en un incremento añadido de los precios de los billetes de avión.
Por ello, el Ejecutivo balear trasladará su reclamación al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana a fin de poder establecer medidas específicas para paliar los efectos de esta medida en los residentes en las Islas.
Asimismo, Vidal ha trasladado la preocupación del Govern por que cualquier modificación de las tarifas aeroportuarias no tenga en cuenta la insularidad. Desde Aena se ha subrayado que esta revisión tarifaria supone un incremento de 0,40 euros por pasajero en relación con las tarifas de 2023, y se ha garantizado que se mantienen las bonificaciones aplicables a las tarifas insulares y que aseguran la competitividad de los aeropuertos de Baleares.
El encuentro también ha servido para repasar el estado de las inversiones de Aena en los aeropuertos de las Islas y la planificación de nuevas actuaciones, enfocadas en la modernización y mejora de la calidad y confort de sus instalaciones y servicios a los usuarios, tal como ha informado la compañía.
En la reunión, por parte de Aena han participado, junto al presidente de la compañía, Maurici Lucena, el vicepresidente, Javier Marín; la directora general de Aeropuertos, Elena Mayoral, y la directora general Comercial e Inmobiliaria, María José Cuenda.
Lo último en OkBaleares
-
Baleares tiene actualmente 532 niños que se encuentran a la espera de una familia de acogida
-
Entidades proponen alternativas a la reforma del puerto de Palma sin ampliar el Dique del Oeste
-
Meliá abrirá en 2026 un hotel de lujo en Santa Ponsa tras su alianza con Summum
-
Marta Gayá, mi cisne negro
-
Avícola Son Perot desafía al Govern balear y busca reconvertir su macrogranja de gallinas en una de cerdos
Últimas noticias
-
Giro oficial en el impuesto de sucesiones: lo que pasa con las herencias en 2025
-
Baleares tiene actualmente 532 niños que se encuentran a la espera de una familia de acogida
-
El Ibex 35 cae el 1,2% al mediodía y recupera los 12.200 puntos
-
Madrid te devolverá el dinero del parquímetro si no agotas tu tiempo de estacionamiento
-
Los madrileños podrán pagar por Bizum impuestos, tasas y multas del Ayuntamiento a partir de este mes