El 90% de los casos diagnosticados de coronavirus en Baleares ya son de la variante Ómicron
Entre 60.000 y 70.000 personas en las Islas se ha contagiado con la nueva variante
El especialista Antonio Oliver afirma que a pesar de todo la variante Delta se resiste a desaparecer
Llega deltacron, la combinación de las variantes delta y ómicron
Los médicos exigen al Gobierno recuperar la normalidad con Ómicron «sin mascarillas ni limitaciones»
Entre 60.000 y 70.000 personas se han contagiado de Ómicron en Baleares desde que apareció esta nueva variante, sin tener en cuenta los casos no diagnosticados de manera oficial. Así lo ha explicado en declaraciones a Europa Press el coordinador del servicio de Microbiología de Son Espases, el doctor Antonio Oliver, quien ha detallado que, desde comienzos de esta semana, el 90% de los casos diagnosticados se corresponden con Ómicron, mientras la variante Delta «se sigue resistiendo» a desaparecer del todo.
«La tendencia es que lo haga, pero no se sabe si Delta se extinguirá del todo y, en cualquier caso, tardaría semanas», ha añadido el doctor.
Preguntado por cuándo se alcanzará el pico de esta doble ola en las Islas, Oliver ha insistido en que «es difícil de predecir» y que, por lo menos, todavía seguirá una semana más. «Otra cosa es el pico de hospitalizaciones, que viene después», ha indicado.
Actualmente, Son Espases analiza alrededor 6.000 pruebas diagnósticas diarias, entre PCR y antígenos, cuya tasa de positividad es del 50 y del 45%, respectivamente. Con todo, Oliver ha asegurado que no hay saturación en su servicio.
El doctor ha explicado asimismo que el término endemia -que actualmente el Gobierno central se plantea implantar para evaluar los casos Covid-, se refiere a «normalizar la situación».
«Cuando pasamos a considerar así el virus, lo normalizamos, contamos con él como con la gripe pero pasamos a otra fase», ha añadido. Es lo que se conoce como vigilancia en forma de redes centinelas, en la que no se diagnostican todos los casos, sino una serie más representativa.
«Es positivo que se esté planteando, pero para esta ola todavía es pronto, debemos seguir tratando de diagnosticar todos o casi todos los casos y, ya para un futuro, es lógico que se normalice el sistema de vigilancia», ha concluido.
Lo último en Islas
-
Una réplica de la Nao Santa María se podrá visitar las próximas semanas en Palma
-
¿Por qué están cerrando los bazares chinos en Mallorca?
-
El Tren de Llucmajor saldrá del Conservatorio, pasará por Pere Garau y tendrá estación en la Porcíuncula
-
El Ayuntamiento instalará 18 nuevas estaciones de Bicipalma en 2026
-
El Banco de Sangre y Tejidos hace un llamamiento urgente a la población de Baleares para donar sangre
Últimas noticias
-
Declaración de Donald Trump en directo | Última hora de los aranceles de EEUU en el ‘Día de la Liberación’
-
Cómo va el Atlético – Barcelona, en directo: resultado y goles de la semifinal de la Copa del Rey hoy
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
Albares habla con Marco Rubio poco antes de que Trump anuncie su batería de aranceles