La 8ª edición de Mallorca Live Festival revalida su liderazgo con más de 80 artistas de cuatro continentes
Fusiona raíces locales y talento global en una edición para la historia que hicieron la celebración más internacional de la música de Baleares
El evento revalida su consolidación como evento estratégico y de gran impacto económico para la isla
Una de las novedades de este año, el Escenario La Plaza by Camper, congregó a miles de asistentes
Más de 60.000 personas pasaron por la octava edición de Mallorca Live Festival celebrada en el Recinto Mallorca Live de Calvià los días 12, 13 y 14 de junio. Tres días de conciertos y sesiones DJ de más de 80 nombres locales, nacionales e internacionales llegados desde cuatro continentes con los que la cita mallorquina revalidó su posición como el evento musical más importante de Baleares.
Según ha informado la organización a través de un comunicado, se estima que el impacto económico de esta edición oscilará en unos 14 millones de euros y en total 2100 trabajadores que la hicieron posible.
Mallorca Live Festival se consagra como evento de referencia social y musical para los miles de residentes que, año tras año, asisten al festival. Además, para los asistentes nacionales e internacionales se ha convertido en principal embajador, fomentando un turismo cultural y de calidad en Mallorca a través de la música.
El público de esta edición se repartió entre un 68% de asistentes procedentes de Baleares, un 20% de península y un 12% internacional, que situaron al festival entre las cifras de asistencia que desde la organización se perseguían.
Además, en esta edición Mallorca Live Festival volvió a contar con una Zona VIP y una nueva Zona Premium distribuida en palcos en la que se dieron cita diferentes personalidades del ámbito social, económico, político y cultural de la isla. Esta Zona Premium contó con un servicio especial para disfrutar de la experiencia musical de una manera diferente y fue el espacio ideal para hacer networking en un lugar más relajado. El Grupo Portixol y la chef Maca de Castro con una selección gastronómica de sus restaurante Andana fueron los encargados de ofrecer el servicio gastronómico de esta zona.
Durante la primera jornada, la zona Premium del festival acogió un evento muy especial con la presentación de MACABITE, el bocado más mallorquín, a cargo de la chef Maca de Castro junto a Estrella Damm con la presencia de creadores de contenido y periodistas gastronómicos. Se trata de un pan de coca crujiente con col guisada, cuatro especias mallorquinas y un toque de cerveza Estrella Damm, una tapa de autor que rinde homenaje al territorio, al producto de proximidad y a la cultura mediterránea
El festival dio continuidad al plan de movilidad con un servicio de buses lanzaderas que realizaron cerca de 20.000 traslados desde Palma y Part Forana durante las tres jornadas de la octava edición.
Mallorca Live Festival ha destacado un año más por la fluidez en los accesos, gracias a la recogida previa de pulseras en los puntos habilitados en Palma y ampliando en Part Forana (Inca, Manacor, Alcudia y Santa Margalida).
Desde la organización del festival se ha trabajado, al igual que en cada edición, para minimizar el impacto en los accesos que genera la realización de grandes eventos a los vecinos de la zona. Además, este año con el fin de reducir las molestias, el festival redujo el horario de cierre en dos horas, jueves y viernes y en hora y media el sábado.
Así pues, tres han sido los puntos en los que la organización ha trabajado para beneficio de los vecinos como la limpieza y los accesos. Un año más, la organización quiere trasladar su agradecimiento a la Policía Local de Calvià, que en colaboración con la Guardia Civil de Tráfico y el festival puso en marcha un dispositivo específico para la regulación y control de tráfico en la zona de Magaluf y Palmanova, que veló por mantener la fluidez y seguridad de la circulación en los alrededores del recinto, así como controlar el correcto estacionamiento en las mismas. También a los integrantes de la Guardia Civil involucrados en el control de la seguridad ciudadana.
En términos generales, la conclusión es que el resultado del dispositivo de tráfico ha sido positivo, y aún así se continuará trabajando para la mejora en diferentes puntos de cara a futuras ediciones.
Lo último en Cultura
-
Una monja se ‘cuela’ en las fiestas de Canamunt y Canavall de Palma
-
La ‘Patrona’ más electrónica logra aglutinar a más de 30.000 fieles en el paseo Marítimo de Palma
-
Josep Lluís Pol: «El sistema de ruedas concéntricas de Ramon Llull es el precedente de la informática»
-
Josep Lluís Pol: «Guillem Sagrera fue el inventor de la escalera de caracol sin eje central»
-
Josep Lluís Pol: «En el Castillo de San Carlos hay una de las máquinas Enigma que Hitler vendió a Franco»
Últimas noticias
-
Septiembre es el momento perfecto: venden casa con vistas al mar por 50.000€ en un pueblo de Asturias
-
El conductor no siempre es el culpable: la DGT aclara los casos en los que la responsabilidad recae en el peatón
-
Hallazgo inédito: un manuscrito antiguo recoge que Marco Polo tuvo una cuarta hija secreta fuera de su matrimonio
-
El Ecuador-Argentina de esta madrugada trastoca los planes del Cholo
-
Detenido por apuñalar varias veces a su madre tras confesar el asesinato en Las Palmas