502 profesionales sanitarios de Baleares sufrieron agresiones por parte de pacientes el año pasado
19 de ellos fueron médicos y la gran mayoría padeció amenazas e insultos
El Colegio de Médicos insiste en la importancia de "dimensionar el problema"
Un total de 502 profesionales sanitarios, 19 de ellos médicos, sufrieron algún tipo de agresión en su ámbito de trabajo a lo largo de 2021 por parte de pacientes.
Así lo ha explicado este jueves en rueda de prensa la secretaria general del Colegio Oficial de Médicos de Baleares (Comib), Rosa Robles, quien ha insistido en la importancia de «dimensionar el problema», porque «muchas agresiones no se llegan ni a denunciar ni a comentar, y un delito que no se comunica es un delito que no existe», recoge la agencia Europa Press.
En este sentido, ha recordado que el Comib ofrece asesoría jurídica y acompañamiento a los sanitarios que hayan sufrido algún tipo de agresión. Además, se ha conseguido también que, a la hora de que el profesional se identifique en el atestado, pueda hacerlo con el número de colegiado y domicilio del centro médico donde trabaja «para preservar su anonimato».
Asimismo, se está trabajando en el fomento de las denuncias in situ, es decir, que los agentes policiales puedan desplazarse a los centros médicos para que el sanitario realice desde ahí la denuncia.
Con todo, la secretaria general del Comib ha lamentado que, según el ámbito en el que se produzca la agresión -público o privado-, el delito conlleva más o menos gravedad. Esto se debe, según ha indicado, a la redacción de un artículo del Código Penal, que especifica que la agresión se tiene que producir a un funcionario público en el ejercicio de sus funciones para adquirir la condición de autoridad y, por ende, que el delito se condene de manera más contundente.
«Se trata de un hecho discriminatorio para los compañeros que trabajan en la esfera privada y estamos trabajando en ello para que se consiga la equidad», ha añadido Robles.
En cuanto a las agresiones a médicos detectadas en Baleares en 2021, el 63% se produjeron sobre hombres y el 37%, sobre mujeres, la mayoría de entre 36 y 45 años.
Respecto al ámbito de la agresión, el 31,6% se produjo en Atención Primaria, el 26,3% se dio en hospitales y el 10,5%, en urgencias de Atención Primaria. Asimismo, el 32% se registró en el ámbito privado y el 68%, en la esfera pública.
Por otro lado, el Comib ha hecho también referencia al tipo de agresión, destacando especialmente el aumento de las verbales, a través de insultos o amenazas. En este sentido, el 32% de las agresiones detectadas fueron insultos, el 42% fueron amenazas y el 26% restante, de carácter físico. Además, en el 90% de los casos, el agredido no pidió la baja laboral.
El Colegio ha apuntado también a que las causas que los agresores suelen alegar son discrepancias con la atención proporcionada (37%) o no recetar lo propuesto (26%), aunque también existen otras como el tiempo en ser atendido, no estar de acuerdo con el informe o el mal funcionamiento del centro.
Por último, en cuanto a las vías en las que se produce la agresión, el 79% fueron presenciales y el 21% por teléfono o vía telemática, un hecho que ha aumentado a raíz de la pandemia y el impulso de la atención telemática. Además, la Policía Nacional es la que más atiende este tipo de denuncias (59%), frente al 8% que se registra en la Policía Local y el 33% en la Guardia Civil.
Lo último en OkBaleares
-
Un centenar de alumnos participa en la jornada de lanzamiento de satélites en el Desafío CanSat 2025
-
ARCA exige conservar las casetas de la Costa des Teatre y el antiguo túnel del tren en la nueva Plaza Mayor
-
Detenido un hombre por amenazar y acosar sexualmente a varias mujeres en el aeropuerto de Palma
-
Mallorca reducirá en 10.000 hectáreas el área habilitada para parques fotovoltaicos
-
Así será la nueva Plaza Mayor de Palma: dos alturas, galerías abiertas, anfiteatro y miradores a la Rambla
Últimas noticias
-
Mazón responde al castigo fiscal de Sánchez a las víctimas de la DANA con rebajas en el IRPF
-
A prisión el acusado de asesinar a una niña de cinco años en Murcia para vengarse de su madre
-
Belén Esteban se cuela en La 1 en mitad de la retransmisión de la semifinal de la Copa del rey
-
El tirón de orejas de Flick a Balde en el Metropolitano
-
Rafael Louzán, nuevo miembro del Comité Ejecutivo de la UEFA por los próximos dos años